octubre 14, 2025
Home>>AMBIENTE>>La Argentina destaca como segundo país con mayor superficie sembrada de productos orgánicos
AMBIENTECIENCIA

La Argentina destaca como segundo país con mayor superficie sembrada de productos orgánicos

Las eco-certificaciones y el acuerdo Mercosur-UE se presentan como oportunidades clave para el desarrollo de las economías regionales y el posicionamiento en mercados internacionales.

Las economías regionales de Argentina enfrentan diversos desafíos, desde problemas logísticos y falta de insumos hasta una alta presión impositiva. Sin embargo, hay un aspecto que destaca y puede brindar oportunidades significativas: el país es el segundo con mayor superficie sembrada de productos orgánicos a nivel mundial, solo superado por Australia y cercano a China.

Las eco-certificaciones son fundamentales para diferenciar a las economías regionales y ganar mercados tanto en países desarrollados como emergentes. Tener certificaciones que garanticen la sustentabilidad y aspectos sociales, como la prohibición de agroquímicos y el comercio justo, puede ser clave para conquistar la demanda internacional.

Para tener proyección global, es necesario que las economías regionales realicen una reingeniería en sus procesos. Aquí, las energías renovables y la electromovilidad pueden jugar un papel importante, ya que Argentina cuenta con recursos abundantes como el sol, el viento, el litio, el cobre, el gas, las bioenergías y próximamente, el hidrógeno verde.

No obstante, para diferenciarse en la Unión Europea, además de las eco-certificaciones, se requiere contar con el sello de la “Euro Hoja”. Si el Mercosur lograra ratificar el Tratado de Libre Comercio con la UE, se potenciaría el desarrollo de las economías regionales de una manera sin precedentes.

El país debe avanzar en el mejoramiento de la infraestructura vial, ferroviaria, aérea y fluvial para aprovechar plenamente el potencial de sus economías regionales y lograr una inserción efectiva en los mercados internacionales. Esta oportunidad representa un desafío que el país deberá enfrentar para fortalecer su posición en el mundo.