octubre 14, 2025
Home>>CIENCIA>>El robot Curiosity de la NASA descubrió un “pato” en Marte
CIENCIA

El robot Curiosity de la NASA descubrió un “pato” en Marte

El vehículo explorador aterrizó en el planeta en 2012 y desde allí capta imágenes del planeta y avanza en la búsqueda de posibles signos de vida pasada. Entre las fotos se observan varias formaciones rocosas que se asemejan a animales.

Desde hace diez años, el rover Curiosity de la NASA recorre Marte en busca de señales de vida pasada, pero también capta imágenes impresionantes del planeta rojo. Con el tiempo se afianzó el juego de la pareidolia, una tendencia humana a detectar aspectos familiares en formas inanimadas como las “caritas” que pueden verse en un enchufe.

En esta oportunidad, el vehículo explorador espacial encontró una adorable roca con forma de pato, que se suma a otros hallazgos de este tipo como un pez, un gato, una porción de espaguetis y hasta una puerta secreta.

Esta nueva imagen fue captada el 22 de octubre y Andrea Luck la popularizó recientemente en las redes sociales. En las fotos se puede ver la roca con una protuberancia promienente que se asemeja a un pico, sobre una forma regordeta que podría ser el cuerpo del ave.

La ciencia en Marte y las rocas de animales

Actualmente el rover Curiosity se encuentra explorando el Monte Sharp, una montaña que forma un pico central en medio del cráter Gale. De acuerdo a un blog de la NASA, los científicos creen que esta región albergó arroyos y estanques en Marte hace miles de millones de años que, tras secarse, dejaron minerales y depósitos de barro.

Esas zonas, según explica IFL Science, se convirtieron en capas de piedra, erosionadas durante miles de millones de años por los vientos y las tormentas de polvo del planeta, que dieron como resultado los peculiares rasgos geológicos, como en esta ocasión, en forma de pato.

En otra oportunidad el rover Yutu 2 de China encontró un viejo “cubo lunar” y una “cabaña alienígena” que finalmente resultaron ser solo rocas.

El Curiosity pasó 3.647 soles –días marcianos– en el planeta rojo y continúa funcionando perfectamente.