Y-TEC y la Universidad Nacional de La Plata inaugurarán una fábrica de celdas para baterías de litio, impulsando el desarrollo de energía eólica y solar en el país.
El titular de Y-TEC, Roberto Salvarezza, anunció que Argentina se posicionará como un “jugador estratégico” en la región, al producir celdas para baterías de litio a partir de septiembre. La planta, resultado de la colaboración con la Universidad Nacional de La Plata, estará dedicada al abastecimiento de energía eólica y solar, permitiendo el almacenamiento para poblaciones desconectadas de la red eléctrica.
Salvarezza, destacó que actualmente Argentina es el cuarto país exportador de carbonato de litio, pero el objetivo es agregar valor a este recurso vital mediante la producción de baterías de litio. La primera planta, próxima a inaugurarse, tendrá capacidad para fabricar las celdas que constituirán baterías de litio, permitiendo el almacenamiento de energía para áreas rurales, instituciones públicas y poblaciones aisladas.

Además, la próxima planta en Santiago del Estero, que será cinco veces más grande, se enfocará en la electromovilidad, ofreciendo baterías para motos eléctricas, automóviles, colectivos y otros vehículos fabricados en el país. Esto será un gran avance, ya que muchas de estas empresas actualmente importan las baterías o las celdas.
La producción combinada de ambas plantas será suficiente para atender la demanda interna en cuanto a vehículos eléctricos y almacenamiento de energía solar y eólica. La expansión de esta industria desafía a Argentina a ser un jugador estratégico durante la transición energética del Mercosur. Con este impulso en la producción de baterías de litio, Argentina se prepara para un futuro más sostenible y tecnológicamente avanzado.
