TRANSPORTE

Aerolíneas Argentinas: camino a la privatización, firmo un acuerdo histórico con una empresa aérea regional.

El gobierno argentino acelera la privatización de Aerolíneas Argentinas, con un acuerdo histórico con una empresa aérea regional para mejorar la eficiencia y reducir déficits.**El camino hacia la privatización de Aerolíneas Argentinas: Un acuerdo histórico con una empresa aérea regional** En un giro significativo en la historia de Aerolíneas Argentinas, la empresa de bandera ha anunciado un acuerdo de código compartido con el Grupo Latam, una de las principales empresas aéreas de la región. Este acuerdo no solo amplía las opciones de viaje para los pasajeros argentinos y regionales, sino que también marca un paso importante hacia la posible privatización de Aerolíneas Argentinas. El acuerdo firmado el 5 de diciembre de 2024 incluye la comercialización conjunta de más de 140 destinos en S...

Leer más
TRANSPORTE

Tras meses de paros Aerolíneas Argentinas acordó con los sindicatos y dio por terminado el conflicto gremial

La línea aérea nacional llegó a un acuerdo con los sindicatos para poner fin a los paros. Los nuevos ajustes incluyen aumentos salariales y modificaciones en convenios laborales para mejorar la eficiencia operativa. Después de varios meses de paros y tensiones, Aerolíneas Argentinas y los sindicatos que representan a sus trabajadores han alcanzado un acuerdo que pone fin a uno de los conflictos gremiales más prolongados de la aerolínea nacional. En el marco de este acuerdo, se establecen modificaciones en los convenios laborales que incluyen ajustes salariales y cambios operativos que buscan mejorar la eficiencia de la empresa, la cual atraviesa un proceso de reestructuración para optimizar sus costos y reducir el déficit económico. Los principales sindicatos involucrados en la nego...

Leer más
TRANSPORTE

Tregua sin medidas de fuerza: Aerolíneas Argentinas y gremios seguirán negociando

A pesar de la tensión y los conflictos laborales, Aerolíneas Argentinas y los sindicatos aeronáuticos acordaron continuar con las conversaciones sin medidas de fuerza. Se ratifica el reclamo por el futuro de la empresa y las condiciones laborales. El conflicto entre Aerolíneas Argentinas y los gremios aeronáuticos parece haber entrado en una etapa de calma, aunque las diferencias aún persisten. Tras una serie de reuniones realizadas en la sede de Aeroparque, tanto las autoridades de la aerolínea como los representantes sindicales decidieron dar una tregua a las medidas de fuerza y continuar con las negociaciones la próxima semana. Si bien no se llegó a un acuerdo concreto, los sindicatos ratificaron sus preocupaciones sobre el futuro de la empresa y la presunta intención del gobierno d...

Leer más
TRANSPORTE

Peligra el acuerdo que desactivó el paro de colectivos en el AMBA: qué piden las empresas

Las cámaras empresarias del AMBA alertan sobre la viabilidad del acuerdo con la UTA. Piden a las autoridades nacionales, porteñas y bonaerenses una mejora en las condiciones económicas del sector. Las cámaras que agrupan a las empresas de colectivos del AMBA emitieron una dura advertencia este lunes. Esto se da en el marco de la continuidad del acuerdo que permitió desactivar el paro previsto por la UTA para la semana pasada. En un comunicado, las entidades expresaron que si no reciben en los próximos meses un aumento en el precio del boleto o mayores subsidios, será imposible cumplir con los compromisos asumidos con el gremio de los choferes, que incluyeron un incremento salarial significativo para los trabajadores del sector. El acuerdo firmado entre las partes en la última parita...

Leer más
TRANSPORTE

El Gobierno anunció la privatización del Ferrocarril Belgrano Cargas

El vocero presidencial Manuel Adorni lo comunicó en una conferencia de prensa que se realizó en Casa Rosada Esta decisión se enmarca en la implementación de la Ley Bases sancionada recientemente en el Congreso. Adorni subrayó que "todo lo que se pueda privatizar, se va a privatizar", marcando así el rumbo del actual gobierno hacia un modelo más orientado al sector privado. Durante su intervención, Adorni ofreció un panorama desalentador sobre el estado actual del ferrocarril. Mencionó que el año pasado el Estado argentino invirtió 112 millones de dólares en esta empresa, un gasto que, según el funcionario, recae sobre cada uno de los ciudadanos. Destacó que, a pesar del incremento en la producción agrícola en los últimos años, la distancia media transportada por el Belgrano Cargas s...

Leer más
TRANSPORTE

Aerolíneas Argentinas expulsó al sindicalista Pablo Biró de su directorio

La decisión se produce en un contexto de crisis por los paros que generaron pérdidas millonarias y descontento en los usuarios, poniendo en tela de juicio la gestión del sindicalista. Aerolíneas Argentinas ha tomado la decisión de expulsar a Pablo Biró de su directorio. La asamblea de accionistas, convocada por el Estado nacional, votó a favor de la remoción del secretario general de APLA. La empresa calificó el accionar de Biró como una "conducta desleal". La gestión de Biró ha estado marcada por la implementación de 13 paros encubiertos disfrazados de “asambleas informativas” en lo que va del 2024. Estas acciones resultaron en importantes demoras y cancelaciones, perjudicando a más de 100.000 pasajeros y ocasionando pérdidas que superan los 20 millones de dólares. Según el comuni...

Leer más
TRANSPORTE

Colectivos: el conflicto salarial con la UTA sigue sin solución a la vista

A pesar de la conciliación obligatoria, el conflicto salarial entre la UTA y las cámaras del transporte en el AMBA sigue sin solución. La incertidumbre persiste a medida que se acerca la fecha del paro. A dos semanas de que se dictara la conciliación obligatoria, el conflicto salarial entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras del transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) continúa sin vislumbrar una solución. La falta de acuerdos ha llevado a las cámaras a anticipar que será necesario prorrogar la medida de la Secretaría de Trabajo. Ésta busca evitar un paro en el sector. El desencadenante de esta situación fue el anuncio de un paro de 48 horas por parte de la UTA. El mismo estaba programado para el 30 de septiembre y el 1 de octubre, tras no alcanzar ...

Leer más
TRANSPORTE

Paro Nacional de Transporte: gremios anuncian medida para el 30 de octubre

Los sindicatos de la Mesa Nacional del Transporte anunciaron un paro de 24 horas para el 30 de octubre, afectando trenes, aviones y barcos. Colectivos en duda. Los gremios que integran la Mesa Nacional del Transporte han decidido reprogramar el paro nacional de 24 horas que inicialmente iba a llevarse a cabo el 17 de octubre. Ahora, la medida se llevará a cabo el 30 de octubre, lo que implicará la paralización de trenes, aviones, subtes y barcos en todo el país. No está confirmado el paro de colectivos. El encuentro se realizó en la sede de la Federación de Peones de Taxis. El mismo conto con la participación de líderes de diversos sindicatos, incluyendo a Pablo Moyano y Juan Pablo Brey. Durante la reunión, se discutieron los principales reclamos de los trabajadores, como la exigenc...

Leer más
TRANSPORTE

Paro Nacional de Transporte: los gremios convocan a una protesta para el 17 de octubre

La decisión fue tomada este jueves por la Mesa Nacional del Transporte, creada la semana pasada. La medida sería por 24 horas. Este jueves, la recién formada Mesa Nacional del Transporte anunció un paro nacional programado para el 17 de octubre, que se extenderá por 24 horas. La decisión fue adoptada durante una reunión que reunió a líderes de distintos gremios del sector, incluyendo a Pablo Moyano, secretario general de Camioneros y triunviro de la CGT. La medida de fuerza, que deberá ser ratificada en un plenario programado para el 8 de octubre, se enmarca dentro de un contexto de creciente tensión entre los sindicatos y el oficialismo. En el encuentro, participaron figuras como Juan Pablo Brey (APLA), Omar Maturano (La Fraternidad) y Mario Caligari (UTA), quienes discutieron dura...

Leer más
TRANSPORTE

El paro de pilotos afectó a 185 vuelos y a más de 16 mil pasajeros en Aeroparque y Ezeiza

La medida de fuerza de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas paralizó vuelos en el Aeroparque y Ezeiza, generando caos y descontento entre los pasajeros. Se levantaron las penalidades para cambios de pasajes. Este viernes, un paro de nueve horas llevado a cabo por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) generó graves problemas en el Aeroparque Jorge Newbery y en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. El paro que duró desde las 5 de la mañana hasta las 14 horas, provocó la cancelación de 185 vuelos y dejó a más de 16 mil viajeros sin poder viajar. El problema surge dentro del contexto de disputas por un aumento de salario, sin que hasta ahora haya habido consenso entre los gremios y Aerolíneas Argentinas.Las aerolíneas han optado por eliminar las multas por cambios de bille...

Leer más