TRABAJO

YPF obtuvo ganancias de 58 millones de dólares en el segundo trimestre a pesar de la caída del precio del petróleo

YPF, la petrolera de bandera argentina, presentó su balance correspondiente al segundo trimestre de 2025 y, a pesar del adverso contexto internacional, logró cerrar el período con una ganancia neta de 58 millones de dólares. Este resultado positivo marca un giro respecto al primer trimestre, cuando la compañía había registrado una pérdida de 10 millones de dólares. Sin embargo, la cifra aún está muy lejos de los 535 millones obtenidos en igual lapso del año pasado. El escenario internacional jugó en contra de la empresa: la pronunciada baja del precio del crudo Brent afectó la rentabilidad del negocio de refinación y venta de combustibles, presionando a la baja los ingresos por sus productos principales y el valor de los inventarios. Como consecuencia, el EBITDA ajustado —indicador que mi...

Leer más
TRABAJO

Gremios aceiteros advierten sobre una posible huelga nacional.

En medio de un clima cada vez más tenso, los gremios aceiteros de Argentina han lanzado un contundente aviso a las empresas y al gobierno nacional: podrían llevar a cabo una huelga nacional si no se resuelven las graves violaciones laborales denunciadas. Esta advertencia surge en el contexto de una serie de conflictos laborales que afectan a varias empresas del sector aceitero y de biodiesel, las cuales han sido acusadas de incumplir convenios colectivos, no pagar bonificaciones y realizar despidos arbitrarios. El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo, junto con la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, han denunciado un "grave e ilegal avasallamiento" de los derechos laborales por part...

Leer más
TRABAJO

Federico Sturzenegger aseguró que el Gobierno privatizará el Correo Argentino

Federico Sturzenegger anunció que el Correo Argentino podría ser privatizado, concesionado o transferido a los empleados, mientras se avanza en la desregulación total del sistema postal del país. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó que el gobierno de Javier Milei tiene la intención de privatizar el Correo Argentino. Esta medida forma parte de un proceso más amplio de desregulación que afecta al sistema de correo postal, el cual el pasado lunes se oficializó. Según Sturzenegger, la privatización o concesión de esta empresa podría llevarse a cabo de diversas maneras. Esto incluye la opción de transferirla a sus propios empleados. La posibilidad se da ante la evidencia de que el mercado de encomiendas puede ser operado de manera eficie...

Leer más
TRABAJO

Bridgestone en Crisis: Amenaza de Despidos y Procedimiento Preventivo

La empresa de neumáticos más grande del mundo enfrenta una crisis económica sin precedentes, poniendo en riesgo más de 1200 empleos en Argentina. El sindicato advierte sobre flexibilización laboral y pérdida de derechos. Hace poco más de un año, los trabajadores de Bridgestone Argentina celebraban un hito: la repartición de millonarias ganancias. Sin embargo, hoy la realidad es alarmantemente distinta. La empresa ha solicitado la apertura de un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), generando una ola de incertidumbre y temor entre sus más de 1200 empleados. El 14 de julio pasado, los trabajadores de Bridgestone recibieron la desconcertante noticia de que serían liberados de sus tareas por una semana. La empresa argumentó la medida como necesaria para regular los stocks, una decis...

Leer más
TRABAJO

La CGT destaca como “contundente” el paro general y exige atención al Gobierno

En un mensaje fuerte, los líderes sindicales reclaman un cambio de rumbo político ante las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei. El segundo paro general convocado por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei fue calificado como "contundente" por los líderes sindicales, quienes instaron al Gobierno a prestar atención a las demandas populares. Héctor Daer, co-secretario general de la CGT, destacó el respaldo masivo a la medida de fuerza durante una conferencia de prensa en la sede sindical. Según Daer, el paro fue una señal clara de descontento social y político frente a las políticas gubernamentales que, según él, están dañando el tejido social del país. Enfatizó que el Gobierno debe reconsiderar su enfoque de ajuste económico, ya que está llevando ...

Leer más
ACTUALIDADTRABAJO

Profunda Caída en la Industria y la Construcción durante Marzo

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reporta descensos significativos en la producción industrial y la actividad constructora, reflejando la persistente crisis económica. Según los últimos datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la producción industrial y la actividad de construcción en Argentina sufrieron fuertes descensos durante el mes de marzo, reflejando la continua crisis económica que enfrenta el país. La producción industrial experimentó una caída interanual del 21,2%, marcando el peor resultado desde el inicio de la pandemia. Todas las divisiones de la industria manufacturera registraron descensos, siendo especialmente significativas las reducciones en sectores como alimentos y bebidas, maquinaria y equipo, y produc...

Leer más
ACTUALIDADTRABAJO

CGT Anuncia Segundo Paro General contra el Ajuste

La Confederación General del Trabajo (CGT) convoca a un nuevo paro nacional de actividades para el 9 de mayo en respuesta al aumento del ajuste y los despidos en el país. La Confederación General del Trabajo (CGT) ha decidido dar un paso más en su protesta contra el ajuste económico y los despidos en Argentina al anunciar un segundo paro nacional de actividades para el próximo 9 de mayo. Esta medida se suma a la movilización de las universidades programada para el 23 de abril y la marcha del 1º de mayo en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores. El triunviro de la CGT, Héctor Daer, expresó que el aumento del ajuste de precios y tarifas ha llevado a una situación recesiva inaceptable, lo que justifica la convocatoria a esta medida de fuerza. El paro de 24 horas busca ...

Leer más
ECONOMIATRABAJO

Aumentos Contundentes: Tarifas de Subte y Peajes en Autopistas se Disparan en la Ciudad de Buenos Aires

El gobierno porteño anuncia significativos incrementos en los costos de transporte público y peajes. Entérate de los nuevos valores y su impacto en el bolsillo de los ciudadanos. El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha decidido implementar notables incrementos en las tarifas del Subte y los peajes de autopistas, generando preocupación entre los ciudadanos. La empresa Subterráneos de Buenos Aires S. E. (SBASE) convocó a una audiencia pública para formalizar los cambios, que incluyen un aumento progresivo hasta junio. El nuevo cuadro tarifario propuesto establece que el pasaje de Subte, actualmente en $125 para usuarios con SUBE nominalizada, se elevará a $574 en abril (360% de aumento), $667 en mayo (433%), y $757 en junio (505%). Asimismo, los viajes en Premetro, con un costo ac...

Leer más
TRABAJO

Reducción de la jornada laboral: en Diputados se reactiva hoy el debate que impulsa el oficialismo

La Comisión de Legislación del Trabajo se reúne para discutir proyectos que buscan cambiar la dinámica laboral en Argentina En un paso significativo hacia la reconfiguración del mundo laboral en Argentina, la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados se reúne hoy para debatir un conjunto de proyectos que promueven la reducción de la jornada laboral. Bajo el liderazgo de la diputada Vanesa Siley, del Frente de Todos, esta discusión marca un importante hito en el esfuerzo del Gobierno nacional por transformar el panorama laboral del país. En total, siete expedientes relacionados con la reducción de la jornada laboral serán examinados durante esta reunión. Cinco de estos proyectos provienen del oficialismo, presentados por figuras como Sergio Palazzo, Eduardo Valdés...

Leer más