SOCIEDAD

Profesor de Bariloche entre los 50 mejores docentes del mundo: una lección de dedicación y solidaridad

Bruno Guillén, profesor en una escuela técnica junto al lago Nahuel Huapi, es uno de los 50 candidatos nominados al Global Teacher Prize. Su compromiso va más allá de las aulas. El año 2023 será inolvidable para Bruno Maximiliano Guillén, un profesor de 38 años que trabaja en el Centro de Educación Técnica (CET) N° 2 de San Carlos de Bariloche. Este docente de Electrotecnia ha sido seleccionado como uno de los 50 candidatos nominados al Global Teacher Prize, un prestigioso premio que reconoce al "mejor docente del mundo". Bruno es el único argentino entre más de 7000 postulantes de 130 países. Casado con Giselle Carolina Bogado desde hace 15 años, Bruno se involucró en la docencia gracias a su esposa, quien lo animó a dar sus primeros pasos en esta profesión. La convocatoria para po...

Leer más
SOCIEDAD

Reforma del Impuesto a las Ganancias: Diputados Aprueba con Amplio Apoyo

Sergio Massa lidera la votación que elimina la cuarta categoría del impuesto, a pesar de la oposición de Juntos por el Cambio. En un día crucial para la política argentina, la Cámara de Diputados otorgó media sanción al proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias, con la presencia destacada de Sergio Massa en el recinto. Con el apoyo sorprendente de bloques variados, incluyendo a candidatos libertarios y a sectores de la oposición, el oficialismo logró alcanzar el quórum necesario para llevar adelante la votación de este proyecto clave. La votación arrojó un resultado positivo para el oficialismo, con 135 votos a favor y 103 en contra. La presencia de Massa en uno de los palcos del recinto durante la votación fue notable, acompañado por prominentes líderes sindicales como Pablo...

Leer más
SOCIEDAD

El oficialismo obtuvo dictamen y mañana Diputados debatirá la reforma del impuesto a las Ganancias

El oficialismo logra dictamen de mayoría en la Comisión de Presupuesto, mientras Juntos por el Cambio critica la medida por su carácter electoral. En un día cargado de debate político en Argentina, la Comisión de Presupuesto discutió el dictamen sobre la reforma del Impuesto a las Ganancias, una iniciativa enviada al Congreso por el Poder Ejecutivo. El objetivo era llevar el proyecto al recinto de la Cámara baja en una sesión especial programada para el día siguiente. Con 25 firmas a favor, el oficialismo del Frente de Todos logró obtener un dictamen de mayoría, mientras que Juntos por el Cambio presentó su propio dictamen de rechazo. Carlos Heller, presidente de la comisión, abrió el debate recordando que la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias había sido...

Leer más
SOCIEDAD

Cambios en el Impuesto a las Ganancias: Menos Trabajadores Alcanzados por la Reforma de Massa

Sergio Massa propone elevar el umbral de Ganancias a más de $1.000.000 para beneficiar a los asalariados, en un intento de aliviar el impacto de la inflación. El Ministro de Economía, Sergio Massa, ha anunciado una serie de cambios significativos en el Impuesto a las Ganancias que beneficiarán a un mayor número de asalariados. El objetivo principal de esta reforma es elevar el umbral a más de un millón de pesos, lo que representaría un aumento de más del 40%. Este anuncio se llevará a cabo durante un encuentro entre el ministro y los representantes de los gremios en el Ministerio de Economía. El proyecto de ley que Massa enviará al Congreso busca eximir del impuesto a las ganancias a los trabajadores que ganen hasta un millón de pesos, así como a los jubilados, con la excepción de a...

Leer más
SOCIEDAD

Repudio a Acto Negacionista Convocado por Villarruel en Legislatura Porteña

Organizaciones y partidos se alzan en rechazo al acto que combina homenaje a víctimas con negacionismo de crímenes de la dictadura, cuestionando la postura de la Legislatura porteña. Un acto convocado por la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, que combinó un homenaje a víctimas de Montoneros y el ERP con una postura negacionista de los crímenes de la última dictadura, ha generado una fuerte movilización de organizaciones de derechos humanos y partidos políticos que expresan su rechazo a este tipo de expresiones y cuestionan a la Legislatura porteña por darle su aval. El evento, liderado por la diputada nacional Victoria Villarruel y la legisladora porteña Lucía Montenegro, alteró la rutina en el Parlamento local, donde se restringió el acceso...

Leer más
SOCIEDAD

Bono ANSES: detalles sobre montos y fechas de pago para jubilados y beneficiarios de AUH en septiembre

Sergio Massa, Ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Pátria, anuncia medidas para impulsar la economía, incluyendo bonos y aumentos para jubilados y beneficiarios de AUH. Medidas económicas en marcha: Bono ANSES y Aumentos En un intento por fortalecer diversos sectores económicos y contrarrestar los efectos de la última devaluación, el Ministro de Economía y aspirante a presidente de Unión por la Pátria, Sergio Massa, ha revelado un conjunto de medidas que tienen como objetivo aliviar la crisis actual. Una de estas medidas es la implementación de un bono para jubilados y pensionados, además de un incremento en las asignaciones a partir del mes de septiembre. Estos cambios serán administrados a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), c...

Leer más
SOCIEDAD

Carga a Bordo: La Revolución en la SUBE para cargar en el colectivo

La innovadora función "Carga a Bordo" llega para transformar la experiencia de usuarios de transporte público en Argentina, simplificando la recarga de la SUBE directamente desde el colectivo. El Ministerio de Transporte de la Nación ha lanzado una iniciativa revolucionaria que promete cambiar la forma en que los usuarios de transporte público en Argentina recargan sus Tarjetas SUBE. Conocida como "Carga a Bordo", esta nueva funcionalidad ya está en marcha en Santa Fe y está destinada a mejorar significativamente la experiencia de los pasajeros en todo el país. Este proyecto surge como respuesta a las recientes propuestas sobre el futuro de la SUBE, incluida la sugerencia de eliminar este método de pago por el candidato de Juntos por el Cambio (JxC), Jorge Macri, en su campaña como ...

Leer más
SOCIEDAD

Devolución de $90.000 por errores de facturación: Edesur resarce a usuarios afectados

El ENRE ordena a Edesur reembolsar montos indebidos a 156 usuarios debido a errores en la facturación, mientras que las multas acumuladas para la distribuidora superan los $4.000 millones. En un anuncio urgente, la compañía distribuidora de electricidad Edesur se encuentra en la obligación de reembolsar la suma de $89.972 a un total de 156 usuarios. El motivo detrás de esta devolución se basa en detectados errores en la facturación de sus servicios, una medida que busca corregir discrepancias y ofrecer resarcimiento a los afectados. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) tomó la determinación tras un análisis pormenorizado de las reclamaciones presentadas. El interventor del ENRE, Walter Martello, subrayó la importancia de que los consumidores denuncien cualquier duda ...

Leer más
SOCIEDAD

Liberación de detenidos en represión del obelisco: avances en el caso Facundo Molares

Tras la trágica muerte de Facundo Molares en una represión en el Obelisco, la Policía de la Ciudad libera a los seis detenidos. Organizaciones y sindicatos expresan repudio y exigen justicia. En un nuevo capítulo del triste episodio que culminó con la muerte de Facundo Molares en medio de una represión en el Obelisco, la Policía de la Ciudad ha informado sobre la liberación de los seis detenidos relacionados con los incidentes. Entre ellos, se encontraba la pareja de Facundo Molares, el militante de izquierda fallecido. Esta medida ha arrojado luz sobre el contexto y las circunstancias que rodearon los lamentables sucesos. Las personas apresadas fueron liberadas por la noche, conforme a lo establecido por la "Unidad Fiscal de Flagrancia Este". El grupo, compuesto por tres hombres y ...

Leer más
SOCIEDAD

Veda electoral PASO 2023: qué se puede hacer y qué no antes de las elecciones

Conoce las reglas y limitaciones durante la veda electoral previa a las elecciones PASO 2023 en Argentina. A medida que las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 2023 se acercan, también lo hace un período crucial para los ciudadanos y los partidos políticos: la veda electoral. Este artículo te brinda una guía sobre qué está permitido y qué no durante este intervalo, que busca proporcionar un espacio de reflexión para los votantes antes del día de las elecciones. La veda electoral, que se implementa para las PASO 2023 en Argentina, dará inicio a las 8 de la mañana del viernes 11 de agosto y concluirá a las 21 horas del domingo 13 de agosto, tres horas después de que se cierren las urnas. Durante este lapso, existen varias restricciones clave, incluida ...

Leer más