SOCIEDAD

Alerta por apuestas ilegales entre 50 chicos de un colegio secundario de Belgrano, tres imputados.

En un escenario que refleja la creciente preocupación sobre la ludopatía infantil, una investigación reciente ha revelado que al menos 50 estudiantes de un colegio secundario en Belgrano, Buenos Aires, han estado involucrados en apuestas ilegales. Este caso ha llevado a la identificación de tres imputados, quienes se encuentran vinculados al proceso judicial en curso por ser considerados "operadores de un sistema de captación de apuestas". La noticia surgió cuando una madre notó cambios en el comportamiento de su hijo, lo que la llevó a investigar y descubrir que su hijo estaba participando en apuestas desde el ámbito escolar. Esta constatación no es aislada, ya que según las fuentes consultadas, muchos de los episodios que llegan al área especializada comparten patrones similares. Las ma...

Leer más
SOCIEDAD

La justicia allana 5 droguerías por la compraventa del fentanilo contaminado que ya causó al menos 33 muertes.

La Justicia Allana 5 Droguerías por la Compraventa del Fentanilo Contaminado que ya Causó al Menos 33 Muertes En un giro dramático en la investigación sobre el fentanilo contaminado que ha devastado a la comunidad argentina, la justicia ha ordenado el allanamiento de cinco droguerías sospechosas de estar involucradas en la comercialización del medicamento adulterado. Este paso judicial se da en el contexto de un brote infeccioso que ya ha causado al menos 33 muertes y ha infectado a más de 50 personas en todo el país. El fentanilo, un opiáceo sintético que se utiliza comúnmente como calmante, ha sido encontrado contaminado con bacterias que producen neumonía, específicamente Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. Estas bacterias no son parte de la comunidad intrahospitalaria, lo qu...

Leer más
SOCIEDAD

Cruzo la avenida 9 de Julio en rojo y provocó un accidente múltiple, hay 2 heridos y la circulación está cortada.

Choque Múltiple en la Avenida 9 de Julio: Un Accidente Desastroso que Deja Heridos y Corta la Circulación Hoy, 15 de mayo de 2025, la avenida 9 de Julio, uno de los ejes principales de la ciudad de Buenos Aires, se convirtió en escenario de un accidente múltiple que dejó su huella en la comunidad. Un vehículo, conducido por un individuo que cruzó un semáforo en rojo, desencadenó una cadena de colisiones que involucró a cuatro vehículos, dejando al menos cinco personas heridas de diversa consideración. Según los testimonios de los testigos y las primeras investigaciones policiales, el accidente ocurrió en la intersección de la avenida 9 de Julio con la calle Independencia. El conductor del vehículo que cruzó el semáforo en rojo, un hombre de 38 años, no respetó la señalización de tránsito...

Leer más
SOCIEDAD

Conmoción por la muerte de una alpinista de 63 años en la tercera montaña más alta del mundo.

Conmoción en la comunidad montañista por la muerte de una alpinista de 63 años en la tercera montaña más alta del mundo La noticia ha causado un gran impacto en la comunidad montañista internacional: la alpinista francesa Margareta Morin, de 63 años, falleció el pasado sábado mientras intentaba escalar el Kanchenjunga, la tercera montaña más alta del mundo, con una altitud de 8.586 metros. Este desenlace trágico resalta los peligros extremos que enfrentan los montañistas en expediciones a altitudes tan elevadas, incluso para aquellos con experiencia. Según confirmó Yogendra Tamang, miembro de la empresa organizadora Peak 15 Adventure, Margareta Morin sufrió un accidente cerebrovascular en el campamento 6, una de las últimas etapas antes de alcanzar la cumbre del Kanchenjunga. Este proble...

Leer más
SOCIEDAD

Choque entre un camión y un micro escolar en Parque Patricios: al menos siete menores heridos.

Choque entre un micro escolar y un camión en Parque Patricios: al menos 7 menores heridos En un incidente vial que ha dejado a la comunidad en shock, un micro escolar que transportaba a niños chocó contra un camión en el barrio porteño de Parque Patricios, resultando al menos 7 menores heridos. El siniestro ocurrió este martes, en el cruce de la avenida Brasil y Pichincha, una de las arterias principales del barrio. Según los informes iniciales, el camión se encontraba detenido en un semáforo cuando el micro escolar, que transportaba estudiantes, impactó su parte trasera. La fuerza del choque fue tal que causó daños significativos tanto al vehículo escolar como al camión. Afortunadamente, aunque los heridos son numerosos, ninguno de ellos corre riesgo de vida. Los menores heridos fueron...

Leer más
SOCIEDAD

Dos colectivos chocaron a metros del Congreso: al menos 25 pasajeros resultaron heridos.

En un incidente vial que ha dejado a la comunidad en shock, dos colectivos de las líneas 8 y 102 colisionaron esta mañana en el barrio porteño de Monserrat, a pocos metros del Congreso de la Nación. El choque, que ocurrió en la intersección de la Avenida Rivadavia y Paraná, resultó en al menos 25 pasajeros heridos, según informes oficiales. El accidente vial fue protagonizado por las unidades de transporte público que, al parecer, no pudieron evitar el impacto. "Fue un choque violento y repentino", describió un testigo del lugar. "Vimos cómo las dos unidades colisionaban de frente, causando una gran cantidad de daños en las partes frontales de ambos vehículos". Las autoridades de emergencia rápidamente se movilizaron al lugar del incidente. Más de 30 móviles del Servicio de Atención Médi...

Leer más
SOCIEDAD

La CGT redefine el paro general a 36 horas para marchar con los jubilados.

La CGT Definió un Paro General de 36 Horas para el 10 de Abril: Un Llamado a la Acción Sindical En un giro significativo en la estrategia sindical, la Confederación General del Trabajo (CGT) ha anunciado un paro general de 36 horas para el 10 de abril, extendiendo su protesta a una jornada previa de movilización en apoyo a los jubilados. Este llamado a la acción, que se suma a la creciente tensión laboral en Argentina, busca defender los intereses de los trabajadores y jubilados frente a las políticas del gobierno de Javier Milei. La decisión se tomó en una reunión del Consejo Directivo de la CGT, donde se resolvió que las movilizaciones comenzarían desde el mediodía del 9 de abril. Ese día, la central sindical se unirá a la marcha habitual de los jubilados, que ha ganado un volumen sign...

Leer más
SOCIEDAD

Una marcha que pretende quedar en la memoria

Una Marcha que Pretende Quedar en la Memoria En un país donde la historia se vive intensamente en cada esquina, una marcha puede ser más que un simple evento: puede ser un llamado a la conciencia, un recordatorio de los derechos olvidados y un paso hacia un futuro más justo. La Argentina, con su rica tradición de luchas y movimientos sociales, ha visto cómo las marchas han sido una herramienta poderosa para cambiar la realidad. Recientemente, una marcha en particular ha captado la atención de los medios y el público, dejando un impacto duradero en la memoria colectiva. La marcha en cuestión fue organizada por una coalición de grupos y organizaciones que se unieron para abordar una de las cuestiones más urgentes de nuestro tiempo: la defensa de los derechos humanos y la justicia social. E...

Leer más
SOCIEDAD

Gremios del transporte se suman a la marcha de jubilados y meten más presión a la CGT.

**Gremios del Transporte se Suman a la Marcha de Jubilados y Meten Más Presión a la CGT** En un escenario político cada vez más tenso, los gremios del transporte en Argentina han decidido unirse a la marcha de los jubilados en el Congreso Nacional. Esta decisión no solo refuerza la demanda por mejoras en los haberes jubilatorios y acceso a medicamentos sin cargo, sino que también aumenta la presión sobre la Confederación General de los Trabajadores (CGT) para que adopte una postura más firme en apoyo a los trabajadores. La Unión General de Asociaciones Sindicales de Trabajadores del Transporte (UGATT) y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) han anunciado su participación en la manifestación que se llevará a cabo este miércoles a las 17:00 horas frente al Congre...

Leer más
SOCIEDAD

Alerta roja en el sector energético por riesgos de más cortes de luz en los próximos días.

En medio de una jornada de intenso calor, con temperaturas que superaron los 40 grados en algunas zonas de la Ciudad y el conurbano bonaerense, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrentó un segundo apagón energético en menos de 24 horas. Este incidente, que afectó a más de 500.000 usuarios y más de 1,5 millones de personas, en un claro indicio de la fragilidad del sistema eléctrico en Argentina. El primer apagón ocurrió este miércoles por la mañana, afectando a decenas de miles de usuarios. La causa principal fue una falla en dos líneas de alta tensión que transportaban 500 MW, lo que provocó una pérdida de demanda en el Gran Buenos Aires equivalente a más del 12% de la demanda total. Este corte de energía también afectó el servicio del subte porteño, dejando interrumpidas vari...

Leer más