Autorizaron el primer medicamento que tratará la migraña: de qué se trata"> Autorizaron el primer medicamento que tratará la migraña: de qué se trata" />
SALUD

Autorizaron el primer medicamento que tratará la migraña: de qué se trata

La Administración Nacional de Medicamentos aprueba Rimegepant, un medicamento oral que promete aliviar y prevenir los episodios de migraña, ofreciendo un rayo de esperanza a millones. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha dado un paso crucial en el tratamiento de la migraña al aprobar Rimegepant, una medicación de administración oral que ofrece una nueva esperanza a quienes padecen esta enfermedad. Esta droga, que ya fue aprobada por la FDA de los Estados Unidos en 2020 y por la EMA de la Comunidad Europea en abril de 2022, marca un avance significativo en la atención de la migraña en Argentina. La migraña, una enfermedad neurológica que afecta desproporcionadamente a las mujeres en una proporción de 3 a 1 en comparación con los hombres...

Leer más
SALUD

Nueva variante del Covid detectada en Argentina: Subvariante EG.5 crece a ritmo acelerado sin alarmar por ahora

La subvariante EG.5 del Covid-19, con mayor capacidad de evasión inmunológica, ha sido identificada en Argentina, generando atención entre expertos. ¿Qué se sabe hasta ahora? Argentina se encuentra en el foco de la comunidad científica al detectarse una nueva variante del Covid-19, la subvariante EG.5. Aunque esta cepa muestra una mayor habilidad para evadir la inmunidad proporcionada por las vacunas, el Ministerio de Salud argentino ha declarado que, hasta el momento, no hay motivo para preocuparse. A pesar de su rápida propagación, aún no se ha convertido en la variante dominante a nivel global. Los primeros casos confirmados de la subvariante EG.5 se registraron en la Ciudad de Buenos Aires y en Córdoba, según el Boletín Epidemiológico Nacional publicado recientemente. La Organiz...

Leer más
SALUD

Argentina, Libre de Gripe Aviar: impulso para las exportaciones y la seguridad sanitaria

Tras controlar brotes de gripe aviar y sacrificar millones de aves, Argentina autodeclara su liberación de la enfermedad a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), un paso crucial para recuperar mercados internacionales. La Argentina ha logrado una importante victoria en su lucha contra la Gripe Aviar. Tras enfrentar brotes de la enfermedad en granjas y realizar la sacrificio de 2,2 millones de aves, el país ha vuelto a considerarse libre de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP). La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) ha recibido la autodeclaración del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), marcando un hito para la industria avícola y el comercio exterior. La batalla contra la IAAP comenzó en febrero en Salta, cuando se detectó el pri...

Leer más
SALUD

Alerta en Argentina por el aumento de Streptococcus pyogenes, una bacteria productora de faringitis: casos y medidas preventivas

El Ministerio de Salud advierte sobre el incremento de contagios de una bacteria causante de faringitis y enfermedades cutáneas. Conoce los síntomas y cómo prevenirlo. En Argentina, el Ministerio de Salud emitió un comunicado de alerta sobre el aumento del 281% de casos de Streptococcus pyogenes, conocida también como Streptococcus del grupo A. Esta bacteria es la causa más frecuente de faringitis aguda y algunas infecciones cutáneas. Hasta la fecha, se han confirmado 118 casos de infección invasiva, con 16 personas fallecidas. Las provincias más afectadas son Buenos Aires, Santa Fe, Chubut y Tierra del Fuego. El Ministerio destaca que en comparación con años anteriores, el número de casos de 2023 representa un aumento significativo, lo que ha llevado a que la Organización Mundial d...

Leer más
SALUD

Alerta por dengue: aumenta el riesgo de contagio por las altas temperaturas que se esperan para los próximos días

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica para esta semana marcas de 33° en el norte del país y 28° en la Ciudad de Buenos Aires y varias localidades bonaerenses. El tiempo cálido junto con la humedad favorecen la mayor actividad del mosquito Aedes aegypti El dengue, la infección transmitida por el mosquito Aedes aegypti,tiene un comportamiento estacionario y lo habitual es que en el hemisferio sur la mayoría de los casos ocurran entre diciembre y mayo, ya que en ese momento transcurren los meses más cálidos y lluviosos. A medida que avanzan los días frescos del otoño y se reducen las precipitaciones, el insecto vector disminuye la intensidad de sus actividades, como reproducirse y comer. En el sentido inverso, durante las jornadas calurosas y húmedas, el mosquito vector est...

Leer más
SALUD

Evacuaron un pabellón pediátrico del Hospital Ricardo Gutiérrez por una fuga de monóxido de carbono

Alrededor de 50 personas, entre ellas 18 niños, debieron ser evacuadas de urgencia del Hospital Ricardo Gutiérrez debido a una fuga de monóxido de carbono en uno de sus pabellones. El incidente, que todavía está siendo investigado, ocurrió el miércoles por la tarde en la unidad 4 de la institución sanitaria infantil ubicada en el barrio porteño de Palermo. Según las fuentes de Metrogas, se produjo presuntamente por un desperfecto en la evacuación de gases de combustión del sistema de calefacción. La evacuación del área afectada comenzó automáticamente después de que varios pacientes y acompañantes presentaran síntomas relacionados con dolor de cabeza y náuseas. Según una médica del lugar, se evacuó una de las dos salas de internación pediátrica, la unidad 4, donde se encontraban 2 paci...

Leer más
SALUD

Dengue: confirmaron tres muertes en Tucumán y los casos siguen en aumento en todo el país

El Ministerio de Salud provincial informó el fallecimiento de dos adultos en las últimas horas que se suman a la primera víctima mortal reportada la semana pasada. En todo el país eran 6 las personas fallecidas El Ministerio de Salud Pública de Tucumán confirmó a través de un comunicado la muerte en las últimas horas de dos adultos con diagnóstico de dengue. Uno de ellos presentaba comorbilidades y ambos se encontraban internados en hospitales del sector público. Uno de los paciente residía en San Miguel de Tucumán y el otro vivía en la localidad de Banda del Río Salí. Según confirmaron las autoridades sanitarias provinciales, estos dos fallecimientos se suman a la primera víctima fatal en Tucumán informada el jueves pasado. De esta forma, sumaban 6 las víctimas mortales de la en...

Leer más
SALUD

El Ministerio de Salud prohibió la venta y publicidad de calentadores de tabaco por efectos dañinos

La resolución entrará en vigencia a partir de este martes 28 de marzo. Alegan que son atractivos para jóvenes y contienen sustancias tóxicas. El Ministerio de Salud de la Nación prohibió la importación, venta y publicidad de dispositivos electrónicos utilizados para inhalar vapores de tabaco. Entre sus argumentos esgrimen que contienen sustancias tóxicas como la nicotina, intentan reemplazar a los cigarrillos convencionales alegando que no combustionan y son atractivos para niños y adolescentes. La noticia se conoció en la mañana de este lunes 27 de marzo y entrará en vigencia a partir del martes 28 de marzo, según consta en la Resolución 565/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la ministra Carla Vizzotti. “Prohíbese la importación, distribución, comercializa...

Leer más
INTERNACIONALSALUD

Un informe oficial de EEUU señala que el COVID-19 probablemente se originó en un laboratorio chino

El Departamento de Energía estadounidense llegó a la conclusión de que es muy posible que la pandemia surgiera de una fuga. La investigación figura en documentos clasificados de inteligencia entregados recientemente a la Casa Blanca y a miembros clave del Congreso. El Departamento de Energía de Estados Unidos se ha unido a otros organismos federales como el FBI en su conclusión de que el COVID-19 “muy probablemente” se originó por una fuga en un laboratorio chino, informó este domingo el diario The Wall Street Journal. El periódico, que cita “un informe de inteligencia clasificado proporcionado recientemente a la Casa Blanca y a miembros clave del Congreso (de EEUU)”, apunta que otros cuatro departamentos estadounidenses siguen considerando que, probablemente, el brote de coronaviru...

Leer más