En un comunicado emitido este martes, el Vaticano confirmó que el Papa Francisco, de 88 años, está sufriendo una neumonía bilateral. Esta noticia ha generado una gran preocupación en la comunidad católica y en todo el mundo, ya que el cuadro clínico del pontífice es considerado complejo. El Vaticano ha informado que el Santo Padre fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el viernes pasado debido a una bronquitis que empeoró en una semana. Según el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, las pruebas médicas han revelado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio, lo que significa que una combinación de virus, bacterias y otros microorganismos han afectado el sistema respiratorio del Papa. Esta infección ha requerido un segundo cambio en su terapia farmacológica, lo que indica la...
Leer másCategoría: SALUD
Argentina y la Salida de la OMS: Implicancias en el Sistema Sanitario El anuncio del Gobierno argentino sobre su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha generado un debate intenso en el país. La decisión, tomada por el presidente Javier Milei, se basa en las profundas diferencias con la gestión sanitaria durante la pandemia de Covid-19. En este artículo, exploraremos las implicancias de esta medida para el sistema sanitario argentino y su impacto en la cooperación científica y el acceso a insumos médicos. Diferencias en la Gestión Sanitaria La OMS ha sido criticada por el Gobierno argentino por sus recomendaciones durante la pandemia, particularmente por los confinamientos prolongados. El portavoz presidencial, Manuel Adorni, ha destacado que estas medidas fueron percibid
Leer másEl medicamento Zepbound se aprueba como primer tratamiento farmacológico para la apnea del sueño En un avance significativo en el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha aprobado el medicamento Zepbound (tirzepatide) para tratar esta condición en adultos con obesidad. Este medicamento, originalmente desarrollado para la diabetes tipo 2, ha demostrado ser eficaz no solo en la pérdida de peso, sino también en la reducción de los síntomas de la apnea del sueño. La apnea obstructiva del sueño es una patología común que afecta a millones de personas, caracterizada por interrupciones repetidas de la respiración durante el sueño. La obesidad es un factor de riesgo principal, junto con la edad avanzada, el sexo mascu...
Leer másMario Russo presentó su renuncia por motivos personales y será sustituido por el cardiólogo Mario Lugones. Este jueves, el ministro de Salud de la Nación, Mario Antonio Russo, presentó su renuncia al cargo, una decisión que ha tomado por “motivos estrictamente personales”, según un comunicado oficial. La Oficina del Presidente anunció que su sucesor será el Dr. Mario Lugones, un cardiólogo con una extensa trayectoria en el ámbito de la salud. Lugones, quien estuvo a cargo del Sanatorio Güemes y es fundador de la Fundación Güemes, asumirá en un momento crucial, donde se espera una gestión que permita reordenar y mejorar el sistema de salud argentino. La gestión de Mario Russo, aunque breve, estuvo marcada por momentos difíciles, como la crisis provocada por el dengue en el verano pas...
Leer másEl Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas suspende procedimientos programados por 48 horas debido a honorarios atrasados y un aumento del 1000% en los insumos. En un nuevo giro en la crisis que afecta a la salud en Argentina, el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) ha decidido suspender la colocación de stents y las angioplastias programadas por un período de 48 horas. Esta medida, que comenzó hoy y se extenderá hasta mañana, busca protestar por los bajos honorarios y el exorbitante aumento en los costos de los insumos médicos que enfrentan los profesionales del sector. Antonio Pocovi, cardiólogo intervencionista y miembro fundador del CACI, explicó que la principal causa del paro es el retraso en los honorarios y el aumento desmedido de lo...
Leer másLa Organización Mundial de la Salud ha elevado el brote de viruela del mono en África a una emergencia de salud pública global. La situación se agrava con un aumento significativo en casos y muertes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elevado la alerta sobre el brote de viruela del mono en África, declarando una emergencia de salud pública de importancia internacional. En una conferencia de prensa, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, anunció la decisión tras la reunión del comité de emergencia. La declaración refleja la gravedad de la situación, con un marcado incremento en el número de infecciones y muertes en el continente africano. El brote, que comenzó a focalizarse en la República Democrática del Congo, ha mostrado una alarmante expansión a otros d...
Leer másUn estudio revela que los adolescentes que pasan más tiempo frente a dispositivos electrónicos son más propensos a consumir alimentos ultraprocesados de manera compulsiva. Aquí, los factores y las soluciones propuestas. Un reciente estudio liderado por Mònica Rodríguez-Barniol, investigadora del FoodLab de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y médica de familia en el Instituto Catalán de la Salud, ha puesto en evidencia el aumento en el consumo de alimentos ultraprocesados entre adolescentes cuando estos se encuentran frente a pantallas. La investigación, que incluyó a 30 adolescentes de entre 12 y 16 años de un instituto en Vilanova i la Geltrú, analizó las motivaciones y percepciones de estos jóvenes respecto a la ingesta de estos productos mientras utilizan dispositivos electró...
Leer másConoce los peligros de los alacranes en Argentina y cómo reaccionar si te pica uno. Consejos esenciales para mantener tu hogar seguro y libre de estos invertebrados. En Argentina, cada año alrededor de 8.000 personas son picadas por alacranes, también conocidos como escorpiones, con una mortalidad que puede variar entre dos y ocho víctimas fatales. Según la Asociación Argentina de Toxicología, estas picaduras suelen ser accidentales y ocurren cuando una persona toca o presiona al animal sin darse cuenta. Los alacranes son invertebrados que han existido en la Tierra por más de 350 millones de años y se agrupan en 16 familias que comprenden unas 1.500 especies. Estos animales poseen una neurotoxina en su veneno que actúa en las terminales nerviosas periféricas, causando la liberación ...
Leer másAmérica Latina enfrenta un incremento sin precedentes de casos de dengue en 2024, duplicando los contagios del año anterior. Expertos analizan los factores detrás de esta alarmante realidad. En 2024, América Latina ha alcanzado un récord alarmante en la cantidad de casos de dengue, con más de 9 millones de afectados hasta la semana epidemiológica 23. Esta cifra, reportada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), duplica el número de contagios registrados durante todo 2023, que ya había sido considerado un año récord con 4.617.108 casos. Los primeros días de junio ya mostraban un escenario mucho más grave que el observado en cualquier momento del año pasado. Incremento Exponencial en el Cono Sur El Cono Sur es la región más afectada, con 8.656.706 casos reportados en lo...
Leer másLa OMS informó sobre la primera muerte humana por gripe aviar en el mundo. Fue en México y la víctima no tenía contacto con aves de corral o traspatio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la primera muerte humana por gripe aviar H5N2 en el mundo, detectada en un laboratorio de México. Y es que se trata de una enfermedad que principalmente afecta a aves de corral y silvestres. “Este es el primer caso humano confirmado en un laboratorio de la infección del virus de influenza A(H5N2) reportado a nivel global, y la primera infección del virus A(H5) reportada en una persona en México”, sostuvo la OMS en su sitio oficial. Lo cierto es que la víctima fue un hombre de 59 años que murió el pasado 24 de abril. Según sostuvo el organismo, se desconoce la fuente de exposic...
Leer más