SALUD

Thiago Medina, exparticipante de Gran Hermano, continúa en estado crítico tras grave accidente en moto con pronóstico reservado

Thiago Medina continúa en estado crítico tras grave accidente: nuevos detalles sobre su evolución médica El exparticipante de Gran Hermano Thiago Medina permanece internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Mariano y Luciano de la Vega en Moreno, luego del grave accidente en moto que sufrió el pasado viernes 12 de septiembre. El joven de 22 años se encuentra en coma inducido y con pronóstico reservado, según confirmaron fuentes del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. El siniestro vial ocurrió cuando Medina circulaba por la avenida General San Martín en Francisco Álvarez y chocó contra la parte trasera de un automóvil al llegar a la esquina de la calle La Providencia. Último parte médico revela complicaciones El comunicado más reciente del hospital, emitido ...

Leer más
SALUD

La ANMAT prohíbe la venta del Ozempic falsificado que se comercializaba sin autorización en el país

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso este lunes la prohibición inmediata del uso, comercialización y distribución en todo el territorio argentino de cualquier dosis y presentación identificada como "Ozempic Semaglutida Tablets USP, Fabricado por Pharma Argentina SA". La medida fue oficializada en el Boletín Oficial y responde a una denuncia presentada por la firma Novo Nordisk Pharma Argentina S.A., titular del registro del medicamento original Ozempic, ante la aparición de un producto falsificado que se ofrecía por redes sociales. La investigación se puso en marcha luego de que la compañía farmacéutica diera la alerta a la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud (DEGMPS), tras detectar la venta de un s...

Leer más
SALUD

Ya son 96 las muertes confirmadas por fentanilo contaminado y temen que la cifra siga aumentando

Las muertes por fentanilo contaminado ya alcanzan las 96 víctimas y hay temor de que la cifra aumente de manera exponencial con el curso de la investigación. En las últimas horas circularon diversos números, debido a las dudas con alguno de los casos registrados. Conforme a la información que constató la agencia Noticias Argentinas, la cifra actual de pacientes fallecidos que fueron inoculados con el opioide adulterado son 96 y siguen las dudas por las muertes en negro. De igual modo, las autoridades judiciales investigan la trazabilidad de nueve casos en Bahía Blanca, cuya procedencia es dudosa por lo que está en pleno análisis, motivo por el cual existe la posibilidad de que se reduzca. En la jornada del martes se confirmó que se logró incautar la totalidad de las ampollas de f...

Leer más
SALUD

El Gobierno crea un nuevo organismo para administrar cinco hospitales nacionales y elimina tres institutos de salud en una reestructuración profunda del sistema sanitario público

El gobierno nacional, bajo la presidencia de Javier Milei y la gestión del ministro de Salud Mario Lugones, ha impulsado un profundo reordenamiento en el sistema sanitario público. El lunes 7 de julio de 2025 se oficializó la creación de la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES), un organismo descentralizado que unificará la gestión administrativa, financiera y jurídica de cinco hospitales nacionales emblemáticos: Baldomero Sommer, Alejandro Posadas, Ramón Carrillo, Laura Bonaparte y el Instituto de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS). Esta medida busca centralizar la administración de estos centros, preservar sus especialidades médicas y estructuras asistenciales, y mejorar la trazabilidad del gasto público hospitalario. La creación de la ANES forma parte de...

Leer más
SALUD

Avances prometedores en inmunoterapia para tratar el cáncer en etapas tempranas

Los estudios más recientes muestran resultados terapéuticos prometedores. El presidente de la Asociación Argentina de Oncología Clínica explicó a Infobae cómo las estrategias personalizadas redefinen el abordaje de los tumores Una de cada cinco personas en el mundo desarrollará cáncer a lo largo de su vida, según estimaciones de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC). De acuerdo con la evidencia científica disponible, el 40% de los casos podrían evitarse mediante estrategias de prevención y la detección temprana es clave para reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida tras el diagnóstico. Afortunadamente, gracias a las últimos avances de la investigación científica en oncología, los tratamientos contra el cáncer atraviesan una etapa de innovación impuls...

Leer más
SALUD

El gobierno despidió a 110 trabajadores del Hospital Posadas y levantó la conciliación obligatoria por la situación en el Garrahan.

El Gobierno argentino ha anunciado la despedida de 110 trabajadores del Hospital Nacional Alejandro Posadas. Esta decisión se tomó luego de auditorías internas y controles de asistencia que revelaron que estos empleados no cumplían con sus funciones o presentaban ausencias reiteradas injustificadas. Según fuentes oficiales, la mayoría de los despedidos pertenecen a áreas administrativas como contabilidad, recursos humanos, logística, mantenimiento y portería, así como algunos auxiliares de enfermería. La justificación oficial es que estos trabajadores no estaban cumpliendo con sus tareas. Este reordenamiento es parte de un proceso más amplio de reforma en los hospitales nacionales. El Gobierno argumenta que cada peso malgastado en quienes no trabajaban se invertirá en mejorar los insumos...

Leer más
SALUD

Conflicto en el Hospital Garrahan: continúa con el paro y convocan a una nueva movilización el 5 de junio.

**Conflicto en el Hospital Garrahan: El Paro Continúa y Se Convoca a una Nueva Movilización el 5 de Junio** En un escenario de creciente tensión, el Hospital Garrahan sigue sumido en una huelga indefinida, mientras los médicos residentes luchan por mejoras salariales y condiciones laborales. A pesar de las advertencias del gobierno de descontar los días de paro y amenazar con desvincular a los médicos que superen los cinco días de ausencia, los residentes han decidido mantener su postura firme. La situación se agravó cuando el gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los residentes, pero este ofrecimiento no fue bien recibido por los médicos en formación. Según fuentes, el aumento propuesto no incluye una recomposición salarial efectiva, sino más bien un bono no remunerativo que...

Leer más
SALUD

El Gobierno pide a los médicos residentes del Hospital Garrahan que suspendan el paro por 48 horas para buscar un acuerdo.

**Hospital Garrahan: El Gobierno les pide a los médicos residentes que suspendan el paro por 48 horas para buscar un acuerdo** En un intento por resolver el conflicto salarial que ha paralizado las actividades del Hospital Garrahan, el Gobierno argentino ha solicitado a los médicos residentes que suspendan su paro indefinido por 48 horas. Este llamado surge en medio de una crisis que ha dejado sin atención a pacientes críticos y ha afectado la prestación de servicios esenciales en uno de los centros de salud más importantes del país. El paro, iniciado el lunes pasado, ha sido una medida de fuerza para visibilizar el conflicto salarial y la cantidad de vacantes libres debido a la salida de médicos que buscan mejores condiciones laborales. Los residentes han expresado que sus salarios no a...

Leer más
SALUD

La justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias.

La Justicia Argentina Suspende la Venta de Medicamentos Fuera de las Farmacias: Un Golpe a la Comercialización Libre En un movimiento significativo para la regulación de la venta de medicamentos en Argentina, la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal ha ordenado la suspensión de la venta de medicamentos fuera de las farmacias. Esta medida judicial, tomada en respuesta a una medida cautelar presentada por la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) y la Federación Farmacéutica de la República Argentina (FEFARA), deja sin efecto la venta de dos tipos de medicamentos de venta libre: analgésicos y antiácidos, fuera del ámbito farmacéutico. La decisión judicial resolvió que los medicamentos de venta libre solo podrán comercializarse en farmacias bajo la supervisión de...

Leer más
SALUD

Las prepagas anunciaron los aumentos que llegarán en abril: cómo es el impacto para cada afiliado.

Las prepagas anuncian los aumentos que llegarán en abril: ¿Cómo impactará cada afiliado? En un contexto marcado por la incertidumbre económica, las empresas de medicina prepaga en Argentina han comenzado a notificar a sus afiliados sobre los nuevos aumentos que se aplicarán a partir de abril. Estos incrementos, que oscilarán entre un 2,1% y un 2,8%, afectarán a millones de personas que dependen de estos planes de salud privados para cubrir sus necesidades médicas. Según las últimas informaciones, al menos cuatro grandes firmas del sector han anunciado estos ajustes. Medifé, por ejemplo, informó a sus clientes que aplicará una suba del 2,3%, mientras que el Hospital Italiano aumentará sus cuotas en un 2,2% y Omint tendrá el mayor ajuste con un 2,85%. Estos incrementos no solo afectarán a ...

Leer más