POLITICA

Bullrich adelantó que le va a hacer una denuncia penal a Milei: “Es un mentiroso”

La candidata presidencial de JxC tomará acciones legales tras acusaciones de Milei sobre su pasado En un tenso enfrentamiento político, Patricia Bullrich, candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) en las elecciones 2023, anunció su intención de presentar una denuncia penal contra su rival, Javier Milei, del partido La Libertad Avanza (LLA). Esta decisión se produce después de que Milei acusara públicamente a Bullrich de ser "una terrorista que ponía bombas en jardines de infantes", lo que desató una fuerte respuesta de la exministra de Seguridad. El cruce entre Bullrich y Milei tuvo su génesis durante el debate presidencial del pasado 1° de octubre, cuando Milei insinuó que aceptaría los cambios en Bullrich si estos fueran genuinos. Sin embargo, posteriormente, en un prog...

Leer más
POLITICA

Alberto Fernández defiende la integración de Argentina al BRICS en conferencia de la ONU

El Presidente aboga por la importancia del multilateralismo y advierte sobre los cambios en la geopolítica global en la II Conferencia de América Latina y del Caribe sobre Operaciones de Paz. El presidente argentino, Alberto Fernández, lideró la apertura de la II Conferencia de América Latina y del Caribe sobre Operaciones de Paz de las Naciones Unidas (ALCONU), donde reafirmó la integración de Argentina en el grupo BRICS y destacó la importancia del multilateralismo. Fernández enfatizó que "nadie puede cuestionar a un país por unirse a este grupo". El mandatario argentino subrayó su capacidad para mantener diálogos con líderes internacionales como Xi Jinping, Vladimir Putin y Joe Biden, sin que esto suponga una contradicción en su posición dentro del BRICS o su pertenencia a Occide...

Leer más
POLITICA

Massa: «En primera vuelta o en segunda, vamos a seguir gobernando la Argentina”

El candidato de Unión por la Patria lidera una cena de recaudación de fondos y subraya su determinación de mantener el control en el país. El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó un evento de recaudación de fondos para el segundo tramo de su campaña y enfatizó que el oficialismo seguirá gobernando Argentina, ya sea en la primera o segunda vuelta electoral. Massa concluyó su discurso con la firme afirmación: "En primera vuelta o en segunda, vamos a seguir gobernando la Argentina". También destacó la necesidad de superar la polarización política y promover un gobierno de unidad nacional a partir del 10 de diciembre. El ministro de Economía, presente en el evento, identificó la estabilización de la moneda, la simplificación tributaria y el desarrollo...

Leer más
POLITICA

Resultados PASO 2023: revuelo político en Argentina con el sorpresivo exito de Javier Milei

La Libertad Avanza lidera los resultados de las PASO 2023, desplazando a Juntos por el Cambio y dejando al kirchnerismo en tercer lugar. En un giro inesperado, los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023 en Argentina han dejado a la coalición política La Libertad Avanza, liderada por el carismático Javier Milei, como la fuerza más votada. Esta victoria sorpresiva ha agitado el panorama político del país, dejando en una posición incómoda a Juntos por el Cambio y al kirchnerismo. Dos años después de haber accedido a una banca como diputado, Javier Milei ha logrado una victoria arrolladora en las PASO presidenciales. Su coalición, La Libertad Avanza, ha triunfado en importantes distritos del país, causando inquietud tanto en Juntos por e...

Leer más
POLITICA

Axel Kicillof busca fortalecerse en municipios de Juntos por el Cambio antes de las PASO

El Gobernador de Buenos Aires acompaña a la candidata Fernanda Raverta en Mar del Plata y lanza spots para contrarrestar reclamos de obras en distritos opositores. En la recta final de la campaña rumbo a las PASO, el Gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, está concentrando esfuerzos en municipios gobernados por intendentes de Juntos por el Cambio, donde cree que puede obtener un mayor crecimiento en votos. Acompañó a la candidata a intendenta Fernanda Raverta en una recorrida por Mar del Plata, municipio dirigido por el macrista Guillermo Montenegro. Además, Kicillof lanzó 11 spots dirigidos a vecinos de distritos opositores para explicarles las obras y acciones que la provincia ha realizado para mejorar su calidad de vida, contrarrestando los reclamos de algunos intendentes que se...

Leer más
POLITICA

Alberto Fernández confía en avanzar con el FMI y hallar acuerdos vitales

El Presidente destaca la importancia de las negociaciones con el FMI y resalta el involucramiento de Sergio Massa en el proceso El presidente Alberto Fernández expresó su optimismo respecto a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), confiando en que lograrán avanzar y alcanzar los acuerdos necesarios. Durante una entrevista radial, el mandatario señaló que las negociaciones con el organismo son complejas, especialmente cuando se busca salvaguardar las decisiones propias del país. No obstante, destacó la importancia de llegar a consensos que permitan a la Argentina seguir adelante. En la misma línea, Alberto Fernández subrayó la carga que representa para la economía argentina la "deuda maldita" contraída durante la gestión de Mauricio Macri. El peso de esta deuda...

Leer más
POLITICA

Máximo Kirchner propone proteger Aerolíneas Argentinas de privatizaciones

Un proyecto de ley busca blindar la aerolínea estatal y evitar cualquier intento de transferencia de acciones sin autorización del Congreso. El diputado nacional Máximo Kirchner presentó un proyecto de ley destinado a prohibir la transferencia de acciones de Aerolíneas Argentinas sin la autorización del Congreso nacional, en un esfuerzo por blindar la aerolínea estatal y dificultar cualquier intento de privatización. La iniciativa busca modificar la Ley 26.466 para establecer "la prohibición de la transferencia de las acciones sin la autorización del Congreso de la Nación votada por las dos terceras partes de sus miembros". El contexto actual, con declaraciones de candidatos sobre la posible privatización de empresas públicas, incluida Aerolíneas Argentinas, ha llevado a la neces...

Leer más
POLITICA

La Iglesia católica de Jujuy pide la inconstitucionalidad de la reforma de Morales

El Equipo Nacional de Pastoral Aborigen sumó su adhesión al pedido de las comunidades indígenas contra la nueva Constitución jujeña. El obispo Daniel Fernández afirmó que hay un tendal de sufrimiento y dolor en la provincia. La Iglesia Católica, a través del Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA), organismo dependiente de la Conferencia Episcopal, se presentó ante la Corte Suprema de Jujuy para solicitar su adhesión a la “acción de inconstitucionalidad” elevada por las comunidades originarias contra la reforma constitucional aprobada por el gobierno de esa provincia. En su argumentación, que lleva la firma del Coordinador Nacional de ENDEPA, Rodolfo Fernández, se afirma que “la reforma constitucional de la provincia de Jujuy ha vulnerado de manera expresa los derechos y garantía...

Leer más
ECONOMIAPOLITICA

Heller: “Si la Argentina llega a un acuerdo razonable con el FMI, las políticas van a permitir bajar la inflación”

El diputado nacional por el Frente de Todos habló sobre la inflación y cómo afecta esto a la sociedad. "A los sectores de menos ingresos, la variación en educación o salud privada le impacta muy poco", afirmó. El economista, Carlos Heller, analizó la deuda externa y las políticas para bajar la inflación. “¿Es razonable que Argentina pague una sobretasa de 1500 millones de dólares al año porque el Fondo y los que gobernaban el país tomaron una decisión que perjudicó al país?”, se preguntó el diputado nacional en Modo Fontevecchia, por Net TV y Radio Perfil (FM 101.9). Como un ex dirigente de Boca, ¿qué opinión tenés de esta controversia que se generó a partir de las elecciones entre Rafael Di Zeo y Patricia Bullrich? Es un tema menor, Rafael Di Zeo es una persona que tiene sus pro...

Leer más
POLITICASOCIEDAD

AMIA exige justicia y propuestas a candidatos en el aniversario del atentado

En el 29º aniversario del ataque, AMIA clama por esclarecimiento y soluciones para prevenir futuros crímenes terroristas. En un emotivo acto a 29 años del trágico atentado terrorista que dejó 85 muertos y más de 300 heridos en la AMIA, Amos Linetzky, presidente de la institución, lanzó un enérgico mensaje en busca de justicia. Denunció la impunidad y la falta de responsables después de casi tres décadas de dolor. El discurso de Linetzky incluyó un llamado a los políticos en medio del año electoral: les instó a explicar a la sociedad sus propuestas para prevenir futuros crímenes como el ocurrido en 1994 en el territorio argentino. En un acto cargado de emotividad, los familiares de las víctimas recordaron a sus seres queridos y pidieron un esclarecimiento urgente. Entre los presen...

Leer más