POLITICA

Revés para la Ley Ómnibus: El Proyecto Retorna a Comisión ¿Qué Implica este Giro en el Congreso?

La Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos enfrenta obstáculos. Tras levantar la sesión, ¿cuáles son las implicaciones y plazos según el reglamento? La Ley Ómnibus, propuesta por el presidente argentino, experimenta un tropiezo significativo al retornar a comisión en la Cámara de Diputados. Este giro se produce después de que el oficialismo no lograra el respaldo necesario para artículos cruciales en la legislación. En este artículo, exploraremos las implicaciones de esta decisión y los plazos que enfrentará el controvertido proyecto. La sesión del martes, destinada a tratar artículo por artículo, se vio empañada por la falta de acuerdo en temas sensibles como la coparticipación del impuesto PAIS y las privatizaciones. Ante la ausencia de consenso, el ofi...

Leer más
POLITICA

Expectativas en el Congreso: ¿Cuándo se Votará la Ley Ómnibus de Javier Milei?

Tras su paso por comisiones, la ley ómnibus del Gobierno de Javier Milei está lista para su tratamiento en la Cámara de Diputados. Aquí te contamos cuándo se espera que se vote. Después de su discusión en comisiones, la ley ómnibus, el ambicioso proyecto de reforma económica, social y política del gobierno de Javier Milei, ha obtenido el estado parlamentario necesario para su tratamiento en la Cámara de Diputados. Ahora, surge la pregunta clave: ¿cuándo se votará la ley ómnibus? El dictamen de mayoría, que marcó el inicio del debate en la Cámara baja, fue respaldado por 55 diputados, aunque 34 expresaron sus disidencias en puntos específicos. Con cuatro dictámenes de minoría, incluido uno con 45 firmas de Unión por la Patria, la ley ya ha experimentado ajustes significativos. Ent...

Leer más
POLITICA

Intendentes advierten a Kicillof por el aumento de la demanda de comida y trabajo

Jefes comunales del Gran Buenos Aires se reunieron en la Gobernación para analizar la “situación límite que atraviesa el país desde la asunción de Javier Milei” Un grupo de intendentes del Gran Buenos Aires se reunió con el gobernador Axel Kicillof y mostró su preocupación por “el marcado crecimiento en la demanda de comida y de trabajo” en los municipios registrado después de “la devaluación y la desregulación” que aplicó el Gobierno nacional. La reunión tuvo lugar en la Gobernación bonaerense y contó con la participación de los intendentes de La Plata, Julio Alak; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Ensenada, Mario Secco; de Merlo, Gustavo Menéndez; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Hurlingham, Damián Selci; de Escobar, Ariel Sujarchuk; de Quilmes, Mayra Mendoza, y de Mor...

Leer más
POLITICA

Milei dedica carta a cuenta fake de Kicillof creyendo que era el gobernador.

El presidente Javier Milei cae en la trampa de una cuenta falsa de Axel Kicillof en Twitter, respondiendo con una carta en un curioso malentendido. En un episodio peculiar en Twitter, Javier Milei, presidente, se ve envuelto en un malentendido al responder a un usuario que simulaba ser Axel Kicillof. El incidente se convierte en tendencia cuando el presidente dedica una carta al supuesto gobernador, solo para darse cuenta de que era una cuenta fake. Todo comienza cuando el usuario @Kicilloveok publica un tuit desafiante hacia Milei, quien, creyendo que es el verdadero Kicillof, le responde con una carta destacando aspectos negativos de su gestión pasada. Los usuarios rápidamente señalan que se trata de una cuenta falsa, pero Milei no niega sus comentarios y, en cambio, se lo remite ...

Leer más
POLITICA

Proyecto de Ley Ómnibus de Milei: Desglose de Propuestas y Controversias

Analizamos en detalle la Ley Ómnibus propuesta por Javier Milei: privatizaciones, cambios en política, elecciones, cultura, desregulaciones y su impacto en jubilados, educación, género y medio ambiente. La Ley Ómnibus propuesta por Javier Milei ha generado intensos debates al enviar al Congreso un proyecto de gran envergadura. Este megaproyecto, compuesto por 351 páginas y más de 664 artículos, busca abordar una amplia gama de aspectos que van desde la política hasta la cultura, con propuestas que han despertado preocupación y controversia. Entre las propuestas más destacadas se encuentra la privatización de empresas estatales emblemáticas como YPF, Aerolíneas Argentinas y el Banco Nación, junto con otras 41 empresas de participación estatal mayoritaria. El proyecto también contempl...

Leer más
POLITICA

“Protocolo Antipiquetes”: Patricia Bullrich Anuncia Medidas Severas

La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presenta el nuevo 'Protocolo de Orden Público' con intervención de fuerzas federales para combatir bloqueos y piquetes en la vía pública. En una conferencia de prensa encabezada por Patricia Bullrich, la Ministra de Seguridad, se detalló el nuevo "Protocolo de Orden Público", diseñado para abordar las manifestaciones y bloqueos en la vía pública. La iniciativa busca restaurar el orden y garantizar la libre circulación de los ciudadanos mediante la intervención de las cuatro fuerzas federales. Bullrich destacó que las fuerzas federales intervenirán ante cortes, piquetes y bloqueos, ya sean totales o parciales, con medidas graduadas según la resistencia encontrada. La ministra insistió en que las fuerzas emplearán la "mínima fuerza necesari...

Leer más
POLITICA

Asunción de Javier Milei: Destacados Líderes Internacionales Presentes en el Evento

Mandatarios y figuras políticas de renombre mundial se unen para acompañar la asunción de Javier Milei como Presidente, marcando un hito en la historia política argentina. La asunción de Javier Milei como Presidente de La Libertad Avanza ha sido un acontecimiento político sin precedentes en Argentina, y su juramento en la Plaza de los Dos Congresos contó con la destacada presencia de líderes internacionales. Este evento, que ha captado la atención política a nivel mundial, se ha convertido en el hito más significativo desde los resultados electorales y el posterior balotaje. Entre los distinguidos invitados, figuran líderes de diversos rincones del mundo, tales como el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro; el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán; el presidente de Ucrania, Volo...

Leer más
POLITICA

La jura de los nuevos diputados y senadores

Con emotivos juramentos y discursos, la Cámara de Diputados dio inicio a su nuevo período. Martín Menem asume la presidencia mientras se vislumbran desafíos y reformas en el horizonte político. La Cámara de Diputados vivió un momento crucial con la jura de los 130 legisladores electos y la elección de sus nuevas autoridades. Martín Menem, representante de la Libertad Avanza, fue designado como presidente en una votación que contó con el respaldo de la mayoría de los bloques, a excepción del Frente de Izquierda. Este acto marca el comienzo de un período clave para la política argentina, donde estos nuevos legisladores desempeñarán un papel esencial en la implementación o resistencia a las reformas previstas por el próximo Gobierno. En su discurso inaugural, Menem expresó su agradecim...

Leer más
POLITICA

Maximiliano Guerra da un Paso al Costado: Renuncia a su Banca en Diputados por Motivos Personales

El reconocido bailarín y exlegislador electo de Juntos por el Cambio, Maximiliano Guerra, sorprende al renunciar a su cargo antes de asumir, alegando motivos personales. Su reemplazo será Álvaro González. En un giro inesperado, Maximiliano Guerra, destacado bailarín y candidato electo de Juntos por el Cambio para la Cámara de Diputados, ha presentado su renuncia antes de asumir el cargo. La decisión, respaldada por "estrictos motivos personales", fue comunicada mediante una carta enviada a la Presidencia de la Cámara Baja, tan solo cuatro días antes de la fecha programada para la jura de los nuevos legisladores. Guerra, que previamente había desmentido los rumores sobre su posible renuncia, indicó que no ocupará su banca debido a razones personales. En su lugar, asumirá Álvaro Gonzá...

Leer más
ACTUALIDADPOLITICA

¿Javier Milei Recorrerá Buenos Aires en el Histórico ‘Cadillac de Perón’?

El presidente electo, Javier Milei, podría utilizar el icónico Cadillac Serie 62 Coupé Convertible de Juan Domingo Perón durante la asunción presidencial el 10 de diciembre. Detalles y antecedentes del emblemático vehículo. A medida que se acerca la asunción presidencial de Javier Milei, la atención se centra en los detalles organizativos, y una posible sorpresa en el protocolo podría ser el uso del famoso "Cadillac de Perón". El histórico vehículo, comprado por Juan Domingo Perón en 1955 y manejado por diversas figuras, podría ser el medio de transporte para Milei en su recorrido por la Avenida de Mayo el próximo 10 de diciembre. El ex canciller Jorge Faurie, a cargo de la organización del traspaso de mando, ha sugerido que Milei podría recibir la banda presidencial en el Congreso ...

Leer más