POLITICA

Cristina participó en un acto de la UOM en Pilar: “Es necesario una suma fija y esto no va contra las paritarias”

La Vicepresidenta participó este viernes de un encuentro organizado por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y habló junto a su secretario general, Abel Furlán, y el intendente de Pilar Federico Achával. Reveló por primera vez qué siente de su decisión de armar el Frente de Todos y contó sus sensaciones luego del atentado en septiembre. Con un microestadio municipal de Pilar repleto, Cristina Fernández de Kirchner estuvo en el acto de la Unión de Obrera Metalúrgica (UOM) donde expresó: “voy a hacer lo que tenga que hacer para volver a recuperar la alegría del pueblo”. “Yo voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr que nuestro pueblo pueda organizarse en un proyecto de país que recuperar la ilusión. Éramos un pueblo alegre en 2015. Volvamos a recuperar esa alegría que tuvimos alguna...

Leer más
POLITICA

Axel Kicillof volvió a reclamar más fondos para la Provincia

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, también cuestionó la autonomía municipal y evitó polemizar con el presidente de la Nación. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a compartir un acto con el presidente de la Nación, Alberto Fernández. Mientras la Legislatura Bonaerense comienza a discutir el presupuesto provincial del año próximo, el mandatario aprovechó para reclamar más recursos en la inauguración de la Expo Congreso Ciudades. Acuerdo con Alberto, polémica por la autonomía municipal y críticas a la Ciudad de Buenos Aires. De acuerdo a los números que figuran en el presupuesto bonaerense presentado, la Provincia fue perjudicada por el Régimen de Coparticipación Federal sancionado por Ley en 1987. Teniendo actualmente el 38,7% de la población del país y explicando el...

Leer más
INTERNACIONALPOLITICA

Bolsonaro no reconoció la derrota: “Nuestro sueño sigue más vivo que nunca”

Tras sufrir una derrota en los comicios del domingo frente a Lula Da Silva, el Presidente de Brasil rompió el silencio y habló ante los medios. En un breve discurso, no sólo no reconoció la derrota sino que condenó las revueltas en distintos puntos del país al definir que los métodos de su espacio "no pueden ser los de la izquierda" El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no reconoció su derrota electoral frente a Lula Da Silva, y habló ante los medios con un breve discurso leído en el que afirmó que su espacio está "más vivo que nunca". Sobre los disturbios en distintos puntos del país, consideró que "son producto de indignación y la sensación de injusticia por cómo se desenvolvió el proceso electoral" y los condenó al afirmar que los métodos de sus seguidores "no pueden ser los de l...

Leer más
POLITICA

Wado de Pedro: la mayoría del Frente de Todos no quiere PASO, “están tratando de convencer al Presidente”

El ministro del Interior analizó el escenario electoral para 2023 y expuso las diferencias internas que existen sobre las Primarias. Además admitió que varios dirigentes del FdT tienen “bronca y no están conformes con los resultados” de la gestión de Gobierno porque no se cumplió “el compromiso de fortalecer el poder adquisitivo” Los comicios presidenciales de 2023 siguen ganando terreno en la agenda política y, en ese marco, las PASO son el primer tema de debate en el seno del oficialismo. “La discusión es pública, el 100% de los gobernadores se manifestó a favor de que no haya cuatro elecciones en el año”, señaló Eduardo Wado de Pedro esta mañana en diálogo con Roberto Navarro en El Destape. “Eso manifiesta la mayoría de los gobernadores e intendentes, que quieren convencerlo...

Leer más
ECONOMIAPOLITICA

Sergio Massa anunció medidas para pequeños productores del campo

Sergio Massa anunció medidas para pequeños productores del campo El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció desde la localidad bonaerense de Las Heras, medidas de auxilio para pequeños y medianos prodcutores del campo de todo el país, que incluyo la devolución de gastos en fertilizantes y semillas. Además, convocó a una mesa de trabajao para abordar el drama de la sequía. "Es importante trabajar juntos sector privado y Estado para sacar a la Argentina de esta situación. Agradezco a las entidades de la Mesa de Enlace que están acompañando. Nos vamos a pelear un monton de veces y poner de acuerdo otras tantas, pero lo importante es tener la voluntad de dialogar con las cartas arriba de la mesa con honestidad", dijo el ministro en su alocución. En ese plano, recordó que cuan...

Leer más
JUSTICIAPOLITICA

La Corte se reunió de urgencia tras la iniciativa para que todos los jueces paguen ganancias y prepara una respuesta al Gobierno

El oficialismo introdujo un artículo en el Presupuesto 2023 que elimina la exención del gravamen. Los magistrados analizaron el tema, que provocó fuertes críticas en el mundo judicial. Emitirán un documento antes de que se trate la iniciativa en el recinto En el cuarto piso del palacio de Tribunales, tres de los cuatro miembros actuales de la Corte Suprema se reunieron hoy para analizar el artículo que el oficialismo incluyó ayer, sorpresivamente, en la nueva ley de Presupuesto, que busca obligar a todos los jueces a pagar el impuesto a las Ganancias, un gravamen del cual la mayoría están eximidos. El presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, y los magistrados Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda se reunieron esta mañana, durante aproximadamente una hora, ante la noticia ...

Leer más
POLITICASOCIEDAD

“Ley de Nietos” para obtener la ciudadanía española: quiénes pueden solicitarla desde hoy y qué documentación se necesita

Este viernes entró en vigencia la nueva norma que busca resarcir a los descendientes de españoles perseguidos por el franquismo Hoy entró en vigencia la nueva Ley de Memoria Democrática de España, comúnmente conocida como “Ley de Nietos”, que tiene el objetivo de recompensar a los descendientes de españoles afectados por la dictadura franquista, y que dará una nueva oportunidad para que argentinos puedan acceder a la ciudadanía española. En la Argentina, un país al que llegaron millones de inmigrantes europeos entre las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX -España representa el 31,5% del total de inmigrantes en ese período, sólo superado por Italia (44,9%), según datos de la Dirección Nacional de Migraciones- hay un gran interés por la aprobac...

Leer más
POLITICA

Javier Milei se reunió con Marc Stanley, el embajador de Estados Unidos

En campaña electoral, el diputado libertario mantuvo un encuentro con la representación diplomática del presidente Joe Biden en Argentina “Gracias diputado Javier Milei por una conversación muy interesante sobre Argentina, la economía y la relación entre Estados Unidos y Argentina”, comentó de manera escueta el diplomático norteamericano en su cuenta de Twitter. Es la primera vez que Marc Stanley se junta con el economista libertario. El embajador cosecha una amplitud de relaciones con los distintos actores de la política argentina, y se esfuerza por mostrar un perfil “anti grieta”. Habla con todos. En el marco de esa agenda pública, mantuvo conversaciones y reuniones tanto de la oposición como con referentes del Frente de Todos, como la vicepresidenta Crstina Kirchner, con quién se...

Leer más
POLITICA

Massa anunció cuándo se implementará el “IFE 5”

El ministro de Economía dio especificaciones sobre el "refuerzo alimentario" que se ejecutará en los próximos días junto con la ANSES de Fernanda Raverta. Luego de las críticas que un sector del gobierno nacional le hizo por la falta de un refuerzo de ingresos para los sectores desprotegidos con los fondos provenientes del "dólar soja", Sergio Massa anticipó que la medida se implementará en los próximos siete días y especificó quienes serán los beneficiarios del apodado "IFE 5". A 17 días de la culminación del Programa Incremento Exportador que logró recaudar 8.123 millones de dólares a través de la liquidación sojera, el ministro de Economía se refirió con precisión a la futura implementación del refuerzo para adultos en situación de extrema vulnerabilidad, algo que estaba especifi...

Leer más
JUSTICIAPOLITICA

Los detalles que complican a Vidal por la compra del departamento de Recoleta

La ex gobernadora macrista es investigada por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero por la compra del inmueble, que se habría falseado a través de un testaferro. La ex gobernadora bonaerense de Cambiemos, María Eugenia Vidal, es investigada por la compra de su piso en el barrio de Recoleta en la Ciudad de Buenos Aires. Se inició una causa por «enriquecimiento ilícito y lavado de dinero». En el programa Minuto Uno en C5N, la periodista Rosario Ayerdi reveló los detalles de la investigación que lleva adelante el juez federal Ariel Lijo contra la diputada de Juntos por el Cambio: «En la declaración jurada de la Vidal surgió que no tenía bienes muebles ni sociedades, sólo depósitos bancarios por 95 mil dólar...

Leer más