POLITICA

Quiénes son los candidatos que crecen en redes sociales tras el “renunciamiento” de Cristina Kirchner

Un trabajo de análisis desglosa cómo impacta la decisión de la vicepresidenta en un ámbito donde predomina su "protagonismo digital". Un análisis de las redes sociales de los principales dirigentes de la política nacional arrojó como resultado que Cristina Fernández de Kirchner es la figura con más centralidad en el ámbito digital. En simultáneo, analizó el impacto generado por su decisión de renunciar a cualquier candidatura para las elecciones del 2023. El anuncio de no ser candidata que la vicepresidenta realizó el último martes luego de ser condenada a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos por corrupción reconfiguró el mapa político nacional. Por eso desde Scidata, el Monitor Digital Argentino y Social News decidieron investigar cómo se refleja en...

Leer más
JUSTICIAPOLITICA

Qué dijeron los medios del mundo sobre la condena por fraude a Cristina Kirchner

La condena a 6 años de prisión contra la Vicepresidenta de la Nación fue noticia para diversos medios de todo el globo, que hablaron de "fraude" e incluso reflejaron la solidaridad de un Presidente. Con la noticia de la condena a seis años por administración fraudulenta e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, distintos medios del mundo titularon el hecho y se refirieron a la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 (TOCF). Este martes la justicia argentina decidió la pena a la ex Jefa de Estado por corrupción en la causa que investigaba la obra pública. Allí se la acusaba de favorecer a la empresa Austral Construcciones del empresario patagónico Lázaro Báez con 51 obras durante 2003 y 2015. Minutos despué...

Leer más
JUSTICIAPOLITICA

Lago Escondido: tras la filtración de chats, Julián Leunda dejará de ser asesor de Alberto Fernández

El jefe de asesores del Presidente ya definió su salida del Gobierno luego de verse salpicado en la filtración de conversaciones entre jueces y funcionarios del macrismo. La primera renuncia confirmada que deja el escándalo de los chats judiciales filtrados entre jueces y funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires será la de Julián Leunda, el jefe de asesores del presidente Alberto Fernández. Es que a pesar de que aún no lo confirmó oficialmente, desde el entorno de Leunda y de Casa Rosada ya confiaron a PERFIL que su salida ya fue acordada, aunque resta definir cuándo, ya que desde Casa Rosada no quieren magnificar este hecho en medio del escándalo de los chats y el mismo día que se espera el veredicto sobre la causa Vialidad, que juzga a la vicepresidenta Cristina Kirchner. No o...

Leer más
POLITICA

Los españoles no habrían sido los primeros en pisar las islas Malvinas: un dato pone en jaque esa visión europea

Pese a que los científicos del Conicet no quieren arriesgarse a sacar conclusiones apresuradas, consideran que esto podría abrir nuevas posibilidades al reclamo de la soberanía de Argentina sobre las islas. Un estudio científico plantea la posibilidad de que los españoles no hayan sido los primeros en pisar las islas Malvinas, por lo que pone en jaque a la visión europea. Se trata de una hipótesis que posicionaría a los yaganes, un pueblo originario de la zona de Tierra del Fuego, muchos años antes. Desde que los británicos invadieron y usurparon las Islas Malvinas en 1833, Argentina reclamó sus derechos de soberanía sobre el territorio ininterrumpidamente alegando que fueron descubiertas por integrantes de la expedición de Magallanes en 1520, por lo que fueron incluidas en las cart...

Leer más
JUSTICIAPOLITICA

Cárcel, prisión domiciliaria o indulto: qué opciones enfrenta Cristina Kirchner en el juicio por Vialidad

Este martes se conocerá el fallo del juicio que lleva más de tres años y tiene como principal imputada a la Vicepresidenta. Cuáles son los distintos escenarios de una posible condena y qué pasaría si los jueces dictaminan que es culpable. A la espera de la sentencia final por el juicio conocido como Vialidad donde se investigan supuestos desmanejos con la obra pública, distintos escenarios judiciales se presentan para Cristina Fernández de Kirchner. Desde una condena total hasta una prisión domiciliaria, pasando por una posible candidatura en 2023 y una absolución, en esta nota se enumeran distintos hechos que pueden darse ante la inminencia de un fallo de enorme voltaje político. Este martes luego del mediodía los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 (TOCF) darán la se...

Leer más
POLITICA

“Implica más gastos”: Javier Milei votó en contra de la ley para tratar cardiopatías congénitas en bebés

El diputado liberal, junto a su bloque de La Libertad Avanza, rechazó el proyecto que busca mejorar la detección y el tratamiento de una afección cardíaca en recién nacidos que se convirtió en la principal causa de muerte en menores de 1 año. Javier Milei se ve envuelto en una nueva polémica tras rechazar el proyecto de ley para ampliar el Programa de Cardiopatías Congénitas que se aprobó recientemente en la Cámara de Diputados. Según explicó, votó en contra "en función del ideario liberal". "Implica más presencia del Estado interfiriendo en la vida de los individuos e implica más gastos. Eso no funciona así", justificó el economista en diálogo con Diego Sehinkman en Solo Una Vuelta Más por Todo Noticias (TN). Asimismo, insistió en que el bloque de La Libertad Avanza, el único que ...

Leer más
POLITICA

Rodríguez Larreta alejó a Milei de Juntos por el Cambio: “No ha mostrado ninguna vocación de trabajar en conjunto”

El jefe de Gobierno porteño negó la posibilidad de que el diputado de La Libertad Avanza se integre a la coalición de Juntos por el Cambio. "Milei es de otro partido", sostuvo. El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, le cerró la puerta a un eventual acercamiento de Javier Milei a Juntos por el Cambio. Al respecto, explicó que el líder de La Libertad Avanza no demostró "ninguna vocación de diálogo" con la principal coalición opositora. En declaraciones por Radio Rivadavia, Rodríguez Larreta resaltó que Juntos por el Cambio tiene "una base de apoyo muy fuerte". Además aclaró que si bien es necesario seguir ampliándose, tiene que ser con referentes que tengan "vocación de diálogo". En ese sentido, aseguró que "Milei es de otro partido". Asimismo, explicó: "Tenemos un...

Leer más
POLITICA

La princesa Ana visitó las islas Malvinas y envió un claro mensaje a la Argentina por la soberanía

Reino Unido comenzó a negociar la liberación territorial de las islas Chagos, por lo que aumentaron las expectativas de que también pueda iniciarse una conversación sobre las Malvinas. La princesa Ana aterrizó el pasado 18 de noviembre en las Islas del Atlántico Sur, donde colocó una ofrenda floral en el "Monumento de la Liberación" y se reunió con antiguos desminadores. De esta manera, envió un claro mensaje al Gobierno argentino sobre la postura de Reino Unido relacionada con la soberanía sobre las islas Malvinas. En una visita oficial, en medio de las celebraciones en las Malvinas por los cuarenta años de la “liberación”, tal como ellos recuerdan a la guerra que comenzó el 2 de abril de 1982 y finalizó en junio de ese mismo año. Hace unos días, Reino Unido comenzó a nego...

Leer más
ECONOMIAPOLITICA

El Gobierno anunció una ampliación del swap con China por USD 5.000 millones

El presidente Alberto Fernández lo adelanto desde Bali, donde se encuentra participando de la reunión del G-20. Se haría oficial en 30 días El Gobierno anunció que China acordó ampliar el swap de monedas que mantienen el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Banco Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés). Según detalló el presidente Alberto Fernández desde Bali, donde se celebra el encuentro del G-20, las autoridades de ese país le aseguraron que la ampliación por el equivalente a unos USD 5.000 millones se cerraría en breve. Un swap es un contrato en el que dos partes se comprometen a realizar el intercambio de flujos de efectivo en una cantidad y condiciones determinadas. En su concepto básico, los swaps -un término tomado del inglés- son una permuta financi...

Leer más
POLITICA

“Estoy bien, estoy trabajando bien”, dijo Alberto Fernández sobre su salud

El jefe de Estado habló con los periodistas que lo acompañaron en la comitiva. Explicó que la descompensación es producto del arrastre de una gastritis erosiva. El jefe de Estado Alberto Fernández habló con los periodistas que lo acompañaron en la comitiva. Explicó que la descompensación es producto del arrastre de una gastritis erosiva. "Tuve esta mañana una descompensación producto de una gastritis erosiva que generó un sangrado que me llevó a una baja de presión. Fuimos al hospital de Bali al solo efecto de hacer la endoscopía y examen de sangre", detalló el mandatario en diálogo con PERFIL y otros medios. Después de agradecer a quienes se preocuparon por su salud, Fernández detalló su encuentro con Xi Jinping al que llegó directamente del Hospital General de Bali. El Presiden...

Leer más