POLITICA

La Justicia unifica en 15 años la condena de Lázaro Báez por corrupción en las causas Ruta del Dinero K y Vialidad

El empresario Lázaro Báez, figura central en uno de los mayores escándalos de corrupción en la historia reciente argentina, deberá cumplir una condena unificada de 15 años de prisión. Así lo resolvió este viernes el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°4 al compaginar las penas que pesaban sobre él por los casos "La Ruta del Dinero K" y "Vialidad". La decisión, tomada tras una audiencia en la que estuvieron presentes tanto Báez como su defensa, representantes del Ministerio Público Fiscal y de la Unidad de Información Financiera (UIF), pone un cierre judicial a dos de los procesos de mayor envergadura vinculados a la obra pública durante los gobiernos kirchneristas. Báez, ex titular de Austral Construcciones S.A. y aliado estratégico de empresarios y dirigentes cercanos a los Kirchner, ...

Leer más
POLITICA

García Mansilla renunció a su cargo tras 40 días en la Corte Suprema.

Manuel García Mansilla Renuncia a la Corte Suprema: Un Capítulo Polémico en la Historia Judicial Argentina En un giro inesperado, el abogado y catedrático Manuel García Mansilla presentó su renuncia indeclinable al cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, apenas 40 días después de haber asumido su puesto. Esta decisión se produce en un contexto de alta tensión política y jurídica, marcado por el rechazo de su pliego en el Senado y una medida cautelar que le prohibía firmar resoluciones. La designación de García Mansilla se realizó mediante el decreto 137/25, firmado por el presidente Javier Milei el 25 de febrero pasado. Este decreto también incluyó la designación del juez federal Ariel Lijo, aunque este último no asumió el cargo tras negarse a renunciar a su puest...

Leer más
POLITICA

La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo y mantiene la incertidumbre sobre su asunción en el máximo tribunal.

La Corte Suprema enfrenta un plenario clave mientras persiste la incertidumbre sobre la licencia de Lijo En un momento crítico para el Poder Judicial argentino, la Corte Suprema de Justicia de la Nación se encuentra en medio de una controversia que ha generado una gran incertidumbre. La cuestión central es la licencia solicitada por el juez federal Ariel Lijo, quien fue designado recientemente para asumir en el máximo tribunal. Sin embargo, la Corte Suprema rechazó por mayoría otorgarle la licencia, lo que ha dejado a Lijo en una situación ambigua. La designación de Lijo y su posterior solicitud de licencia han sido objeto de una intensa polémica. El presidente Javier Milei nombró a Lijo y a Manuel García-Mansilla en comisión para cubrir las vacantes en la Corte Suprema, lo que ha genera...

Leer más
POLITICA

La Cámara Federal le concedió la licencia a Ariel Lijo para asumir como juez de la Corte Suprema.

Cámara Federal Otorga Licencia a Ariel Lijo para Asumir en la Corte Suprema En un desarrollo significativo en la política judicial argentina, la Cámara Federal decidió por unanimidad otorgarle licencia al juez federal Ariel Lijo para asumir en comisión como nuevo juez de la Corte Suprema. Esta decisión se adoptó en respuesta al decreto presidencial publicado en el Boletín Oficial, que designa a Lijo y al catedrático Manuel García-Mansilla como nuevos integrantes del máximo tribunal judicial del país. La designación de Ariel Lijo, realizada por el presidente Javier Milei, ha sido objeto de intensas discusiones y críticas. Lijo, quien ha ejercido como juez federal, se ha destacado en su carrera judicial, especialmente en el ámbito penal. Sin embargo, su postulación ha sido duramente cuesti...

Leer más
POLITICA

El Gobierno Intervino el Hospital Bonaparte y Apuntó Contra el Crecimiento Desmedido del Personal.

El Gobierno Interviene el Hospital Bonaparte: Un Golpe contra el Crecimiento Desmedido del Personal En un movimiento que ha generado fuertes reacciones en el ámbito sanitario y laboral, el Gobierno argentino anunció la intervención del Hospital Bonaparte, un centro de salud mental y adicciones ubicado en la ciudad. Esta medida forma parte del Plan de Eficiencia de Hospitales 2024-2025, impulsado por el ministro de Salud, Mario Lugones, y se centra en abordar lo que se ha denominado como crecimiento desmedido del personal durante la gestión anterior. La intervención del Hospital Bonaparte se llevó a cabo este miércoles, después de meses de medidas para avanzar con la readecuación de trabajadores y denuncias por el supuesto mal manejo de los fondos y el crecimiento excesivo del personal du...

Leer más
POLITICA

Anuncios de Donald Trump en su discurso tras asumir como presidente de Estados Unidos.

Los Anuncios de Donald Trump en su Discurso Tras Asumir como Presidente de Estados Unidos En un acto histórico y lleno de polémica, Donald Trump asumió su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, prometiendo una "nueva era dorada" para el país. En su discurso inaugural, realizado en la Rotonda del Capitolio, Trump destacó su compromiso de recuperar la confianza del pueblo y fortalecer las fronteras, entre otras medidas. La ceremonia, que comenzó a las 11:30 horas del Este, fue un evento sin precedentes debido a las bajas temperaturas que afectan a Washington. Por primera vez en 40 años, la investidura no se celebró en las escalinatas exteriores del Capitolio. Trump juró su segundo mandato ante un público compuesto por líderes políticos y figuras destacadas, incluyendo al vicepr...

Leer más
POLITICA

Martín Menem fue reelecto como presidente de la Cámara de Diputados

Martín Menem fue reelecto como presidente de la Cámara de Diputados, gracias al apoyo de bloques dialoguistas, a pesar del malestar en la oposición. El peronismo dio quórum pero se abstuvo en la votación. En un escenario político marcado por tensiones y críticas, el diputado oficialista Martín Menem fue reelegido este miércoles como presidente de la Cámara de Diputados de Argentina. A pesar del fuerte malestar en amplios sectores de la oposición, Menem logró mantener su cargo gracias al apoyo de los bloques dialoguistas, aunque con una votación que estuvo llena de resistencia y desacuerdos. El peronismo, que inicialmente dio quórum para iniciar la sesión preparatoria, demostró su descontento con Menem durante la votación. Aunque el quórum fue asegurado, el bloque peronista se abstuvo de ...

Leer más
POLITICA

Pablo Moyano renunció a la conducción de la CGT

Pablo Moyano presentó su renuncia como co-secretario general de la CGT. En la nota, el líder de Camioneros señaló que se distancia "al no coincidir con las decisiones tomadas por la llamada 'mesa chica'". La decisión de Moyano se comunicó después de que el resto de dirigentes que encabezan la central obrera no acompañaran su convocatoria a una medida de fuerza contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei. A prinicipio de semana, Moyano anticipó que trabajaba en el lanzamiento de un nuevo paro general para llevar adelante en diciembre y abrió el paragüas sobre sus diferencias con el resto de la "mesa chica" de la central obrera, al anticipar que sería convocado con los gremios de transporte (menos la UTA), más las dos CTA y los movimientos sociales si el resto de los gemios ...

Leer más
JUSTICIAPOLITICA

Cristina Kirchner denuncia “zafarrancho judicial” y proscripción tras fallo en la causa Vialidad

La expresidenta acusa persecución política y afirma que el fallo busca apartarla de la política de por vida. La Casación ratificó su condena, pero Kirchner promete que seguirá luchando. En la víspera del fallo que confirmó su condena por la causa Vialidad, Cristina Fernández de Kirchner denunció lo que considera un montaje judicial con fines de proscripción política. La expresidenta se expresó duramente en redes sociales contra los jueces de la Sala IV de la Cámara de Casación, Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, acusándolos de tener una cercanía manifiesta con Mauricio Macri y de estar parcializados en su contra. Con el epíteto "Los Copitos de Comodoro Py", la exmandataria trazó un paralelismo entre los jueces y el grupo que atentó contra su vida en septiembre de...

Leer más
POLITICA

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El presidente argentino, Javier Milei, se reunirá con el mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, en un viaje sorpresa que incluye su participación en la CPAC de Palm Beach. La semana próxima, el presidente de Argentina, Javier Milei, realizará un viaje a los Estados Unidos para encontrarse con Donald Trump, el presidente electo del país norteamericano. El encuentro será el primero entre ambos luego del triunfo electoral del republicano. Milei, que partirá el 14 de noviembre y regresará el 15, aprovechará esta oportunidad para participar en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). Ésta originalmente iba a celebrarse en Buenos Aires, pero finalmente se mudó a Palm Beach, Florida, la ciudad natal de Trump. Este viaje no estaba previsto hasta principios de esta ...

Leer más