POLICIALES

Allanamiento en celda de líder de Los Monos revela sistema para pasar celulares

Allanamientos en cárceles federales descubrieron que presos podrían haber organizado balaceras y tráfico de drogas desde la cárcel, revelando un sistema para pasar celulares. En una investigación de tres causas relacionadas con balaceras, narcotráfico y homicidio, la Policía Federal allanó la celda del líder de la banda narco Los Monos, Ariel Máximo "Guille" Cantero, y de otros cuatro presos en cárceles federales de Argentina. Se sospecha que estos detenidos habrían organizado delitos desde la prisión, incluyendo balaceras y tráfico de drogas, y al menos un homicidio. Los investigadores descubrieron que los presos usaban un sistema para pasarse teléfonos celulares, incluyendo un boquete en una de las celdas de la cárcel de Rawson. La Policía Federal solicitó el secuestro de los regi...

Leer más
POLICIALESPOLITICA

El Gobierno nacional compró 100 pistolas Taser y permitirá su uso para la Policía porteña

Lo confirmó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, que anticipó que serán destinadas a grupos especiales de las fuerzas federales. El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, confirmó este jueves que ya se realizó la compra de 100 pistolas Taser. En medio del debate que se generó sobre la utilización de estas armas no letales tras el asesinato de la policía Maribel Salazar, el funcionario anticipó que la Ciudad también las podrá usar. "Seguramente sí", dijo en diálogo con Gustavo Sylvestre, al aire de Radio 10. Aunque la compra de las pistolas eléctricas se realizó el año pasado, precisamente en el mes de octubre, el exjefe de Gabinete indicó que aún no las tienen en su poder: "Nos permiten que los grupos de elite empiecen el entrenamiento". Según consignó la ag...

Leer más
JUSTICIAPOLICIALES

Asesinato de Maribel Salazar: claves para entender el robo del arma, el chaleco y por qué actuó sola

La oficial de la policía porteña murió a causa de dos disparos que efectuó Oscar Gustavo Valdez, quien le robó el arma para atacarla. Los debates sobre la portación de armas y el protocolo utilizado. El asesinato de la oficial porteña Maribel Salazar a manos de un hombre que le robó su arma reglamentaria y disparó volvió a exponer en la discusión pública el grado de protección de las fuerzas de seguridad. Más allá de los réditos políticos que distintos actores intentaron recoger a partir de la tragedia, también surgieron preguntas sobre el uso de armas de fuego en las calles, se instaló nuevamente el debate por el uso de las pistolas TASER e incluso hubo deliberaciones sobre por qué la oficial se encontraba sin apoyo al momento de su muerte. Las versiones que dejaron trascender sobr...

Leer más
POLICIALES

La ira de la madre de Máximo Thomsen: ataca a los periodistas por su cobertura del caso

La condena a los ocho acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa generó una fuerte reacción de los padres de los jóvenes acusados, quienes acusaron al periodismo por su cobertura del caso. Tras el desmayo de Máximo Thomsen durante la lectura del veredicto, su madre, Rosalía Zárate, no pudo contener su ira y atacó a los periodistas presentes en la sala, pidiendo que fueran retirados. Luego de que Thomsen se descompensara, Rosalia Zárate reclamó al tribunal que retirara a los periodistas acreditados en la cobertura del juicio. La madre de Thomsen expresó: "Tres años bancándonos a estos hijos de puta, ya no me importa nada". Esta situación fue compartida por varios periodistas que se encontraban presentes en la sala de audiencias. La sentencia declaró culpables a Máximo Thomsen, Ciro...

Leer más
POLICIALES

Jones Huala: cómo es el proceso de extradición y cuánto puede demorar

Está establecido en la ley de cooperación internacional en materia penal. Interviene el gobierno argentino y el chileno. Cuáles son los pasos, qué opciones tiene el líder de la RAM y por qué la Corte Suprema podría intervenir en el caso Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), será sometido a un proceso de extradición para ser enviado a Chile y terminar de cumplir una condena de seis años de prisión por quemar una vivienda. Se trata de un procedimiento estipulado en la ley 24.767 de cooperación internacional en materia penal. Es una norma que establece los pasos a seguir, en la que interviene el Poder Judicial y la Cancillería de los países involucrados -en este caso Argentina y Chile- y que según la postura que tome el acusado puede demorar más o menos. ...

Leer más
POLICIALES

Caso Lucio Dupuy: claves en el expediente que anticipan la condena

Esta semana se conocerá la sentencia a las imputadas, Magdalena Espósito, madre de Lucio, y Abigail Páez, pareja de la misma. Esta semana se conocerá la sentencia enel Caso Lucio Dupuy, el niño mde Santa Rosa (La Pampa) que en 2021 fue asesinado a manos de su madre, Magdalena Espósito Valenti y su pareja Abigail Páez. El 2 de febrero está previsto que se dictamine la culpabilidad, y en un plazo de quince días a partir de esa fecha, se sabrá cuál es la sentencia. El caso que conmovió a la sociedad, y desarrolló durante el mes de enero las audiencias del juicio por el infanticidio, deja algunos puntos claves que anticipan la condena. Carátula. “Homicidio calificado y abuso sexual gravemente ultrajante”: Los fiscales del caso, Verónica Ferrero, Máximo Paulucci y Mónica Rivero acusar...

Leer más
POLICIALES

Cayó un abusador prófugo que trabajaba como conductor

A raíz de una extensa investigación, la Policía de la Ciudad logró dar con el paradero y detener a un hombre acusado de abusar de una pasajera mientras trabajaba como chofer en una aplicación de viajes. Días atrás la División Capturas y Prófugos de la Policía de la Ciudad identificaron el paradero de imputado de abusar de una pasajera en el año 2019. Aquella vez, de acuerdo a la denuncia, la mujer refirió que durante el viaje el acusado la manoseó al tiempo que insistía en ir a un hotel alojamiento, hasta que la víctima logró escapar, evitando que la situación empeorara. La Unidad Fiscal Especializada en Investigación Compleja (UFECRI) a cargo del doctor José María Campagnoli, secretaría del doctor Juan Pablo Bello, a requerimiento del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccion...

Leer más
JUSTICIAPOLICIALES

Rugbiers: Máximo Thomsen pidió ver a una psicóloga a días de que pidan la pena en su contra

El más complicado de los acusados por el crimen de Báez Sosa fue asistido en el penal de Dolores. Máximo Thomsen, uno de los ocho acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa, asesinado a golpes en la puerta de un boliche de Villa Gesell el 18 de enero de 2020, pidió este lunes una entrevista con una psicóloga. El joven tuvo la sesión en la cárcel de Dolores, a dos días del inicio de los alegatos por el homicidio del joven estudiante de abogacía, donde fiscales y querella pedirán la pena en su contra. Fernando Burlando, cabeza de la querella, anunció que pedirá la prisión perpetua. Según indicaron fuentes del caso, Thomsen, que está alojado en la celda 8 del Pabellón 1, separado de la población común de detenidos y con un recreo de dos horas diarias en el patio i...

Leer más
JUSTICIAPOLICIALES

Crimen de Fernando Báez Sosa: fuerte pelea por el pacto de silencio entre dos de los rugbiers

El grupo de los ocho jóvenes acusados por el asesinato de Fernando Báez Sosa quedó fragmentado en dos bandos tras una fuerte pelea por la estrategia del abogado Tomei y el pacto de silencio. "Andate a la c… de tu madre vos y tu abogado de m…", fue lo que le recriminó en medio de una pelea uno de los hermanos Pertossi a Máximo Thomsen, otro de los acusados por el asesinato a golpes de Fernando Báez Sosa, a la salida de un boliche en Villa Gesell. Es que ahora que se rompió el "pacto de silencio" cuando habló Luciano Pertossi, el menor de los tres Pertossi involucrados, podría desatarse una interna que se venía acrecentando por la estrategia del abogado Hugo Tomei, en donde hay quienes temen a ser condenados a prisión perpetua y quienes alegan que no tuvieron la misma participación en...

Leer más
POLICIALES

Detuvieron a un reconocido cantante de cumbia por violar a una nena de 11 años

Está acusado de abusar sexualmente de una amiga de su hija en al menos dos oportunidades. La Policía Bonaerense detuvo en las últimas horas a Roberto Omar Alí, más conocido como Tito, la voz cantante de La Liga. El artista fue detenido en Costa Azul en el marco de una causa por abuso sexual de menores. La investigación se inició a partir de la denuncia de la madre de dos pequeñas, de 12 y 15 años, de la que Tito es padrino. Los aberrantes abusos se conocieron cuando, durante una consulta médica, la madre se enteró de que sus hijas habían sido abusadas por Roberto, quien es además el padrino de una de ellas. Según lo que revelaron las víctimas, tal como quedó plasmado en el legajo y en la denuncia que radicó la mujer, los abusos habrían ocurrido cuando el músico compartía la vivienda...

Leer más