JUSTICIAPOLITICA

Cárcel, prisión domiciliaria o indulto: qué opciones enfrenta Cristina Kirchner en el juicio por Vialidad

Este martes se conocerá el fallo del juicio que lleva más de tres años y tiene como principal imputada a la Vicepresidenta. Cuáles son los distintos escenarios de una posible condena y qué pasaría si los jueces dictaminan que es culpable. A la espera de la sentencia final por el juicio conocido como Vialidad donde se investigan supuestos desmanejos con la obra pública, distintos escenarios judiciales se presentan para Cristina Fernández de Kirchner. Desde una condena total hasta una prisión domiciliaria, pasando por una posible candidatura en 2023 y una absolución, en esta nota se enumeran distintos hechos que pueden darse ante la inminencia de un fallo de enorme voltaje político. Este martes luego del mediodía los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 (TOCF) darán la se...

Leer más
JUSTICIA

Juicio a Cristina Kirchner: el 6 de diciembre se conocerá el veredicto

La Vicepresidenta habló ante el Tribunal Oral que la juzga por presunta corrupción en la obra pública. Recordó su atentado, apuntó a los medios y cuestionó las "mentiras" del expediente. "Nada de lo que dijeron pudieron probarlo", aseguró. Cristina Kirchner, principal acusada en el juicio de la Obra Pública conocido como Causa Vialidad, brindó este martes 29 de noviembre sus "últimas palabras" ante los jueces del Tribunal Oral Federal N°2. “Debo decir que esto que más que un tribunal de lawfare, este tribunal es un pelotón de fusilamiento”, denunció la vicepresidenta. El próximo martes se conocerá la sentencia. La posibilidad de hablar se conoció semanas atrás cuando lo anunció el propio tribunal en una de las audiencias y responde a que el proceso judicial entró en su etapa final d...

Leer más
JUSTICIA

La Corte Suprema respaldó a Horacio Rosatti en la pelea por la coparticipación porteña

Con votos de Rosenkrantz, Maqueda y Lorenzetti, el gobierno nacional se vio perjudicado en el proceso por la demanda de la Ciudad al Estado nacional. Mientras tanto, la Corte demora su decisión. El debate por la coparticipación que Nación le dedujo a la Ciudad de Buenos Aires está en stanby a la espera de que resuelva la Corte Suprema tras las audiencias de negociación que hubo tiempo atrás. Sin embargo, en las últimas horas se conoció que los cortesanos rechazaron un planteo del Estado nacional que apuntaba a que el juez Horacio Rosatti sea removido del caso por temor de parcialidad. Se trata de un planteo que había entrado hace algunas semanas al cuarto piso del Palacio ubicado en Talcahuano 550 que sostenía que uno de los principales colaboradores del presidente de la Corte había...

Leer más
JUSTICIA

Consejo de la Magistratura: la Corte Suprema declaró nulo uno de los nombramientos del oficialismo

El fallo anuló la designación del senador Martín Doñate y consideró que esa banca correspondía a Luis Juez, del PRO. Desde el Frente de Todos salieron a criticar la resolución de máximo tribunal. La Corte Suprema de Justicia revocó este martes el decreto parlamentario que designó el senador Martín Doñate (Frente de Todos) como representante por la segunda minoría en el Consejo de la Magistratura por entender que esa banca correspondía al representante del PRO, Luis Juez. Esta decisión fue adoptada por mayoría por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda. “Resulta indiscutido que al momento de la notificación de la sentencia del 16 de diciembre –y aún después del vencimiento de los 120 días dispuestos para su implementación– la segunda minoría a los efecto...

Leer más
JUSTICIAPOLITICA

La Corte se reunió de urgencia tras la iniciativa para que todos los jueces paguen ganancias y prepara una respuesta al Gobierno

El oficialismo introdujo un artículo en el Presupuesto 2023 que elimina la exención del gravamen. Los magistrados analizaron el tema, que provocó fuertes críticas en el mundo judicial. Emitirán un documento antes de que se trate la iniciativa en el recinto En el cuarto piso del palacio de Tribunales, tres de los cuatro miembros actuales de la Corte Suprema se reunieron hoy para analizar el artículo que el oficialismo incluyó ayer, sorpresivamente, en la nueva ley de Presupuesto, que busca obligar a todos los jueces a pagar el impuesto a las Ganancias, un gravamen del cual la mayoría están eximidos. El presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, y los magistrados Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda se reunieron esta mañana, durante aproximadamente una hora, ante la noticia ...

Leer más
ECONOMIAJUSTICIA

ARBA y AFIP detectaron casos de mega evasión en la Provincia de Buenos Aires

Los organismos de recaudación nacional y provioncial hallaron irregularidades en diferentes rubros. Los detalles de los casos de evasión. Dos casos de mega evasión se registraron en el territorio bonaerense y fueron detectados por ARBA y la AFIP, quienes no dejaron pasar por alto la intención de hipermercados y un emprendimiento rural de Olavarría. En el caso de los hipermercados La Anónima, Coto, Toledo, Makro, Cencosud, Carrefour y Changomás, ARBA aseguró que falsearon alícuotas en sus declaraciones juradas de 2018 a 2022 para evadir más de $6.000 millones en concepto de Ingresos Brutos. Es que el organismo recaudador provincial realizó desde mitad de año fiscalizaciones sobre toda la cadena de alimentos en las que detectó una maniobra de evasión en la ...

Leer más
JUSTICIA

Consejo de la Magistratura: El voto de los jueces y los abogados

Se impusieron dos listas alineadas con la oposición. El juez de la Cámara Federal de Casación Penal Diego Barroetaveña y el abogado Miguel Piedecasas, ambos políticamente alineados con la oposición, triunfaron encabezando sus respectivas listas en las elecciones para completar la composición del Consejo de la Magistratura de la Nación, después de que la Corte Suprema de Justicia resolviera que reinstaurar la integración con 20 miembros. En rigor, cada uno de esos sectores ingresará a cuatro representantes al organismo encargado de proponer jueces, administrar el presupuesto de la Justicia nacional y federal y analizar la conducta de los magistrados. Los retornos de Piedecasas y del abogado laboralista oficialista Héctor Recalde aparecen como datos salientes de la jornada el...

Leer más
JUSTICIAPOLICIALES

Vendían autos robados a precios bajos y recaudaron millonaria suma

Una banda delictiva vendió autos robados con la documentación adulterada al ofrecerlos a precios bajos. Hay cuatro detenidos. La estafa fue millonaria Una organización criminal que se dedicaba a vender autos robados a precios bajos tras ofrecerlos por plataformas virtuales y que se alzó con una suma millonaria fue desbaratada en las últimas horas y entre los cuatro detenidos se encuentra un preso de una cárcel de La Plata, desde donde con un celular cometía las estafas. Como entre los cuatro detenidos se encuentra un preso, al parecer el líder de la organización criminal y a la cual la policía denominó como La Banda del Tumbero, fue desarticulada por detectives de la Policía Federal de Argentina luego de la denuncia de una de las víctimas. Los efectivos policiales bajo las órdenes d...

Leer más
JUSTICIAPOLITICA

Los detalles que complican a Vidal por la compra del departamento de Recoleta

La ex gobernadora macrista es investigada por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero por la compra del inmueble, que se habría falseado a través de un testaferro. La ex gobernadora bonaerense de Cambiemos, María Eugenia Vidal, es investigada por la compra de su piso en el barrio de Recoleta en la Ciudad de Buenos Aires. Se inició una causa por «enriquecimiento ilícito y lavado de dinero». En el programa Minuto Uno en C5N, la periodista Rosario Ayerdi reveló los detalles de la investigación que lleva adelante el juez federal Ariel Lijo contra la diputada de Juntos por el Cambio: «En la declaración jurada de la Vidal surgió que no tenía bienes muebles ni sociedades, sólo depósitos bancarios por 95 mil dólar...

Leer más
JUSTICIA

Procesan a Brenda Uliarte y Sabag Montiel

La jueza federa que investiga el atentado a Cristina Kirchner resolvió procesar a los imputados como "coautores" del intento de homicidio. La jueza federal María Eugenia Capuchetti procesó este jueves con prisión preventiva a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, por considerarlos coautores del intento de "homicidio calificado" contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner. "Sabag Montiel y Uliarte actuaron con el determinado designio de causar la muerte de la Vicepresidenta de la Nación Argentina", señaló el fallo de la jueza Capuchetti, luego de más de dos semanas de investigación y análisis del accionar de la supuesta pareja de jóvenes. En esa dirección, a lo largo de cien páginas la jueza federal manifestó que los procesados actuaron "de conformidad al previo pl...

Leer más