La Justicia Porteña Imputa a Cinco Policías por la Fuga de Liniers En un desarrollo significativo de la investigación sobre la fuga de 17 presos de la Alcaldía N°9 en Liniers, la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires ha decidido imputar a cinco policías en la causa que busca esclarecer las posibles connivencias o negligencias que permitieron el escape. Este paso judicial es una respuesta directa a las fuertes críticas y la indignación pública generadas por el incidente, que ha llevado a la remoción del jefe y subjefe de la Policía de la Ciudad, Pablo Kisch y Jorge Azzolina, respectivamente. La fuga, que ocurrió el lunes por la noche, involucró a 17 detenidos, de los cuales 11 eran de nacionalidad argentina y 6 chilenos. Los presos escaparon a través de un agujero en la pared de un patio ...
Leer másCategoría: JUSTICIA
Cristina Kirchner denuncia “zafarrancho judicial” y proscripción tras fallo en la causa Vialidad
La expresidenta acusa persecución política y afirma que el fallo busca apartarla de la política de por vida. La Casación ratificó su condena, pero Kirchner promete que seguirá luchando. En la víspera del fallo que confirmó su condena por la causa Vialidad, Cristina Fernández de Kirchner denunció lo que considera un montaje judicial con fines de proscripción política. La expresidenta se expresó duramente en redes sociales contra los jueces de la Sala IV de la Cámara de Casación, Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, acusándolos de tener una cercanía manifiesta con Mauricio Macri y de estar parcializados en su contra. Con el epíteto "Los Copitos de Comodoro Py", la exmandataria trazó un paralelismo entre los jueces y el grupo que atentó contra su vida en septiembre de...
Leer másLiberan al Primer Detenido por el Crimen de Umma Aguilera: Falta de Pruebas Desvincula al Sospechoso
La UFI N°18 de Lomas de Zamora solicita la liberación de Patricio Valentín García, el primer detenido por el asesinato de Umma Aguilera, al no encontrar pruebas que lo vinculen al crimen. En un giro sorprendente en el caso del crimen de Umma Aguilera, la UFI N°18 de Lomas de Zamora ha solicitado la liberación de Patricio Valentín García, el primer detenido por el asesinato de la hija de 9 años del custodio de Patricia Bullrich. La falta de pruebas que lo vinculen al crimen ha sido el motivo para esta decisión. El comunicado de la UFI N°18 indica que, hasta el momento, la evidencia recabada no respalda la detención de Patricio García y, además, ha surgido prueba que indicaría que no participó en el hecho. Los abogados de García presentaron testigos y material fílmico que respalda su ...
Leer másLa CGT se Pronuncia en Contra del DNU de Milei: “Rechazo a la Reforma Laboral y Defensa de los Derechos de los Trabajadores”
La Confederación General del Trabajo (CGT) emitió un comunicado durante la marcha contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Javier Milei, expresando su rechazo a la reforma laboral propuesta. Este miércoles, la CGT se congregó frente al Palacio de Tribunales para protestar y presentar impugnaciones contra la reforma laboral incluida en el DNU de Milei. Los líderes sindicales compartieron un comunicado crítico en el que manifestaron su preocupación por las medidas propuestas por el presidente. El comunicado de la CGT comienza destacando la contradicción entre las promesas del presidente sobre el ajuste y la realidad del DNU, calificándolo como un intento de disciplinar a los trabajadores y priorizar intereses empresariales en detrimento de los derechos civiles, comerciales y...
Leer másCinco detenidos en Mendoza por estafas en inversiones tecnológicas que suman 800 mil dólares
Ciberdelincuentes emplearon modalidades de fraude para estafar a inversores en el interior del país, utilizando promesas de inversión en el mercado de criptomonedas y un metaverso de videojuego. Cinco hombres oriundos de Mendoza fueron arrestados en una serie de allanamientos, resultado de más de 30 denuncias por estafas que se acumulan en el territorio mendocino y quizás en otras provincias. Se les imputa llevar a cabo ciberdelitos con el fin de defraudar a inversores particulares del interior del país, obteniendo un monto total de aproximadamente 800 mil dólares. Entre los detenidos se encuentran tres hermanos de apellido Caroglio, identificados como Giovani, Genaro y Gitan, junto a Ignacio Manduca y Hans Breuer. Todos ellos enfrentan cargos como autores y coautores de las estafas...
Leer másEl juez federal Federico Villena consideró que, en libertad, Daniela Carbone (47) podría poner en riesgo la investigación porque antes de ser detenida borró contenido de su teléfono celular. La empresa estimó en un millón de dólares los gastos ocasionados por falsa alarma. El juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena le negó la excarcelación a la azafata que se encuentra detenida como presunta autora de una llamada que alertó sobre la supuesta colocación de una bomba en un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Miami, cuyo despegue quedó demorado más de siete horas, mientras que la compañía se presentó como querellante en la causa. El magistrado consideró que, de recuperar la libertad, Daniela Carbone podría poner en riesgo la investigación toda vez que se detectó que a...
Leer másFernando Sabag Montiel, implicado en el fallido atentado contra la vicepresidenta argentina, asegura desde la cárcel que no está arrepentido y que intentó encubrir a los autores intelectuales. El hombre que intentó asesinar a la vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner, ha asegurado desde la cárcel que el día del atentado fallido tiró el gatillo y la bala "no salió". Fernando Sabag Montiel, quien se encuentra detenido por el intento de magnicidio, afirmó que no se arrepiente de lo que hizo y que su objetivo era quitarle la vida a la titular del Senado debido a la situación actual del país. En una entrevista con C5N, Sabag Montiel también intentó encubrir a los autores intelectuales que aún están siendo investigados por la justicia. "No me arrepiento. La quise matar por la situaci...
Leer másCondenan a Enrique Blaksley por estafa de Hope Funds: 8 años de prisión y una multa “cuatro veces el monto de las operaciones”
El Tribunal Oral N°4 ha dictado la sentencia sobre la megaestafa de Hope Funds. Enrique Juan Blaksley Señorans, ex presidente de la firma, ha sido condenado a una pena de 8 años de prisión y una multa de "cuatro veces el monto de las operaciones" por su implicación en un esquema Ponzi que puede considerarse la mayor estafa de la historia argentina. Blaksley, quien ya había pagado una fianza de 391 millones de pesos en propiedades y autos, recibió la sentencia bajo prisión domiciliaria. Además de los cargos de asociación ilícita, 311 estafas, lavado de activos de origen delictivo e insolvencia fraudulenta, también se le exige devolver "cuatro veces" el monto de sus operaciones. Hope Funds, una empresa que ofrecía contratos de mutuo prometiendo intereses mensuales de hasta un 18%, llegó ...
Leer másLa Iglesia católica argentina ha entregado a la justicia una investigación de cinco años, titulada “La verdad los hará libres. La Iglesia Católica en la espiral de la violencia en la Argentina. 1966-1983”. La Iglesia católica argentina ha entregado a la justicia documentación inédita sobre la dictadura. La Conferencia Episcopal, a través del obispo Oscar Ojea, ha entregado al juez federal Ariel Lijo la información recopilada en una investigación realizada por la Universidad Católica Argentina (UCA) durante cinco años. La investigación, contenida en tres tomos, se titula “La verdad los hará libres. La Iglesia Católica en la espiral de la violencia en la Argentina. 1966-1983” y abarca el período que va desde 1966 hasta 1983. El primer tomo ha sido publicado recientemente por Planeta y el...
Leer másLa Corte Suprema se negó a tomarle juramento a Martín Doñate como miembro del Consejo de la Magistratura
El tribunal se remitió a su decisión del 8 de noviembre pasado al denegar la incorporación del legislador del oficialismo al Consejo de la Magistratura. En contrapartida, permitió la jura de los senadores María Inés Pilatti Vergara, Mariano Recalde y Eduardo Vischi. La Corte Suprema denegó este jueves tomarle juramento al senador Martín Doñate como miembro del Consejo de la Magistratura, pero sí permitió que asuman los otros tres representantes del Senado, mediante una acordada firmada por los cuatro jueces del tribunal. El tribunal se remitió a su decisión del 8 de noviembre pasado al denegar la incorporación del legislador del oficialismo al Consejo de la Magistratura. En contrapartida, permitió la jura de los senadores María Inés Pilatti Vergara, Mariano Recalde y Eduardo Vischi....
Leer más