INTERNACIONAL

Develaron qué era la bola gigante que apareció en el mar de Japón

En medio de especulaciones y teorías de espionaje geopolítico, el gobierno asiático reveló qué era esa misteriosa y enorme esfera. A una semana del descubrimiento, la oficina de Gestión de Costas y Ríos de la prefectura de Hamamatsu a cargo de Hiroyuki Yagi, reveló el enigma de la bola gigante. Finalmente, Hiroyuki Yagi informó que el objeto de metal, de color naranja oxidado y de un metro y medio de diámetro, era una boya. La confirmación fue publicada por el New York Times. Esta bola gigante fue descubierta hace una semana en la playa de Enshuhama, ubicada en la ciudad de Hamamatsu. La mujer que la vio fue quien notificó el hallazgo de la bola gigante y avisó a las autoridades locales, la policía y al escuadrón antibombas se acercaron al lugar para examinarla y determinar si se tr...

Leer más
INTERNACIONAL

La prolongación de la guerra en Ucrania posiciona a China como exportador de armas, desplazando a Rusia

Muchos países africanos que compraban material militar a Moscú ahora buscan al régimen de Xi Jinping como proveedor alternativo. A medida que la invasión a Ucrania entra en su segundo año y Rusia prioriza sus necesidades militares de primera línea sobre las exportaciones, muchos otros países africanos que solían comprar la mayor parte de sus armas a Moscú comenzaron a buscar proveedores alternativos. En todo el continente africano, casi la mitad del equipamiento militar, incluidos tanques, buques de guerra, aviones de combate y helicópteros de combate, procede de Rusia. Según detalla el South China Morning Post, el material militar ruso es tan dominante en África que las sanciones impuestas a Rusia tendrían un gran impacto en la capacidad de esos países para mantener y reparar lo...

Leer más
INTERNACIONALSALUD

Un informe oficial de EEUU señala que el COVID-19 probablemente se originó en un laboratorio chino

El Departamento de Energía estadounidense llegó a la conclusión de que es muy posible que la pandemia surgiera de una fuga. La investigación figura en documentos clasificados de inteligencia entregados recientemente a la Casa Blanca y a miembros clave del Congreso. El Departamento de Energía de Estados Unidos se ha unido a otros organismos federales como el FBI en su conclusión de que el COVID-19 “muy probablemente” se originó por una fuga en un laboratorio chino, informó este domingo el diario The Wall Street Journal. El periódico, que cita “un informe de inteligencia clasificado proporcionado recientemente a la Casa Blanca y a miembros clave del Congreso (de EEUU)”, apunta que otros cuatro departamentos estadounidenses siguen considerando que, probablemente, el brote de coronaviru...

Leer más
INTERNACIONAL

Investigación y cooperación científica: detalles de la agenda entre la FDA y laboratorios argentinos en EE.UU

La ministra Carla Vizzotti, representantes de CILFA y de la agencia regulatoria norteamericana FDA dialogaron en Washington sobre complementación productiva. El rol de la industria nacional ante faltantes circunstanciales de fármacos en ese país. Representantes del gobierno argentino, encabezados por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y una delegación de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) se reunieron este lunes en Washington con autoridades de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para dialogar sobre oportunidades de colaboración en materia de ciencia y producción farmacéutica entre ese país y Argentina. La reunión tuvo el objetivo de avanzar en el fortalecimiento de las capacidades regulatorias y productivas...

Leer más
INTERNACIONALPOLITICA

Nicolás Maduro suspendió su reunión con Lula “por cuestiones de seguridad” y está en duda su viaje a Argentina

Según informaron medios brasileños, el presidente de Venezuela no vendría a la Argentina para participar del encuentro regional. Su llegada está prevista para este lunes por la noche. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no se reunirá con su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. La decisión del mandatario en la previa a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) al que fue invitado por Alberto Fernández sembró las dudas respecto a la posibilidad de que efectivamente viaje a Argentina. Los mandatarios tenían pactado reunirse en Buenos Aires, el marco del séptimo encuentro de jefes y jefas de estado de los 33 países que conforman el foro de concertación regional a celebrarse el próximo mart...

Leer más
INTERNACIONAL

¿Por qué tenía documentos clasificados en su casa? Biden está bajo tensa investigación

Según la Casa Blanca "una pequeña cantidad" de archivos oficiales que datan de la administración Obama-Biden y clasificados como "confidenciales" fueron hallados en el garaje y la biblioteca de su casa de Delaware. El secretario de Justicia abrió una pesquisa, pero los republicanos reclaman una comisión parlamentaria. El presidente estadounidense Joe Biden se encuentra en problemas tras el hallazgo de documentos clasificados en una antigua oficina y en una residencia privada, en un caso tan grave que el secretario de Justicia, Merrick Garland, nombró a un fiscal independiente para investigar sobre los documentos encontrados. Tras el hallazgo de una decena de documentos en una oficina que Joe Biden usó en el Penn Biden Center, un grupo de expertos en Washington donde él tuvo una ofic...

Leer más
INTERNACIONAL

Falsificaba documentos para salvar gente de los nazis: entrevista inédita al argentino Adolfo Kaminsky, que murió en París

Pudo vivir gracias a su nacionalidad. No quería dejar Europa y escapar solo, entonces entró en la Resistencia francesa y fabricó papeles apócrifos. Falleció en París este lunes, a los 97 años. “Soy el último sobreviviente de un campo en los suburbios de París”, dice. Su hija escribió un libro que cuenta su vida. Adolfo Kaminsky fue un héroe discreto. Esa invisibilidad siempre fue apropiada para su quehacer subterráneo. Si hubiera que encuadrarlo en alguna categoría, sería en la de un artesano del engaño con causa, que siempre supo mantenerse tras bambalinas y volverse imperceptible: a los 17 años se convirtió en el falsificador estrella de la Resistencia francesa durante la ocupación de París por parte de los nazis. Su pericia para fabricar documentos apócrifos evitó la deportación y l...

Leer más
INTERNACIONAL

Aterrizajes forzados y vuelos suspendidos en Estados Unidos por una falla informática

El hecho se produjo en la mañana de este miércoles y las operaciones todavía son limitadas. Cientos de aviones debieron bajar a tierra de urgencia. Un fallo informático generó la interrupción de centenares de vuelos en Estados Unidos y produjo retrasos, caos e incertidumbre en los aeropuertos. La noticia fue confirmada por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) y se registró en la mañana de este miércoles 11 de enero. En su última actualización, desde la agencia explicaron: "La FAA todavía está trabajando para restaurar completamente el Sistema de Notificación a Misiones Aéreas luego de una interrupción. Si bien algunas funciones están comenzando a volver a estar en línea, las operaciones del Sistema Nacional del Espacio Aéreo siguen siendo limitadas". El h...

Leer más
INTERNACIONAL

Pese a la crisis política que vive Brasil, Lula le confirmó a Alberto Fernández que el 23 de enero vendrá al país para participar en la Cumbre de la CELAC

Luego del intento de golpe de Estado, el mandatario brasileño informó que no alterará sus planes y vendrá a Buenos Aires en los tiempos previstos. De esta manera se confirma también la reunión bilateral que habían acordado ambos presidentes La crisis política que estalló este fin de semana en Brasil no afectará los planes que tenía su flamante presidente Lula da Silva respecto de su política exterior. El líder brasileño le confirmó a su par argentino, Alberto Fernández, que el lunes 23 de abril viajará a Buenos Aires para sostener la reunión bilateral que tenían prevista y al día siguiente participará de la VII Cumbre de Presidentes de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), que se realizará en el hotel Sheraton de Retiro. Lula se comunicó con Fernández, con qu...

Leer más
INTERNACIONALJUSTICIAPOLITICA

El polémico juez federal marplatense respaldó el intento de golpe

Alfredo López volvió a llamar la atención por sus posicionamientos políticos. Es el juez federal que intentó frenar el aborto legal, entre otras medidas polémicas. "Levantamiento popular en Brasil contra el comunista y ladrón de Lula", así describió lo sucedido ayer en Brasilia el juez federal de Mar del Plata, Alfredo López. A contramano de la gran mayoría de dirigentes políticos, el magistrado reivindicó el intento de golpe de Estado a través de Twitter y ahora considera que es una "excusa de Lula (Da Silva) para radicalizarse". Por más sorprendente que parezca, esta no es la primera vez que López muestra sus ideas antidemocráticas e, incluso, las defiende en sus fallos. López alcanzó la fama en junio de 2021 cuando dictó una medida cautelar para suspender la aplicación de la Inte...

Leer más