ECONOMIA

Bitcoin Alcanza Nuevo Récord Cercano a los USD 70,000: Impulsado por Datos Macro en EEUU

La criptomoneda líder experimenta un rally impulsado por flujos hacia los fondos cripto y datos macroeconómicos positivos en Estados Unidos. Bitcoin alcanzó brevemente los USD 69,646 en un rápido ascenso este viernes, marcando un nuevo récord histórico. Este repunte, vinculado al avance del precio del oro y de acciones, se atribuye a datos macroeconómicos positivos en Estados Unidos y a la aprobación de 11 ETF de Bitcoin por parte de la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. En las últimas semanas, miles de millones de dólares han fluído hacia los fondos estructurados cripto, siendo el fondo iShares Bitcoin Trust de BlackRock el principal receptor. Este aumento de interés en Bitcoin ha impulsado también otras criptomonedas, como Dogecoin y Pepe, registrando significativos repunte...

Leer más
ECONOMIATRABAJO

Aumentos Contundentes: Tarifas de Subte y Peajes en Autopistas se Disparan en la Ciudad de Buenos Aires

El gobierno porteño anuncia significativos incrementos en los costos de transporte público y peajes. Entérate de los nuevos valores y su impacto en el bolsillo de los ciudadanos. El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha decidido implementar notables incrementos en las tarifas del Subte y los peajes de autopistas, generando preocupación entre los ciudadanos. La empresa Subterráneos de Buenos Aires S. E. (SBASE) convocó a una audiencia pública para formalizar los cambios, que incluyen un aumento progresivo hasta junio. El nuevo cuadro tarifario propuesto establece que el pasaje de Subte, actualmente en $125 para usuarios con SUBE nominalizada, se elevará a $574 en abril (360% de aumento), $667 en mayo (433%), y $757 en junio (505%). Asimismo, los viajes en Premetro, con un costo ac...

Leer más
ECONOMIASOCIEDAD

Aumento Explosivo: Combustibles Suben un 27%, Alcanzando un Incremento del 80% en Menos de un Mes

El litro de nafta supera los $800, según el titular de la Cámara de Empresas de Combustibles. La libertad de precios marca la pauta, afectando el bolsillo de los consumidores. El impacto económico en Argentina se profundiza con el reciente aumento del 27% en los combustibles, según confirmó Raúl Castellanos, titular de la Cámara de Empresas de Combustibles. Este incremento eleva la subida acumulada a aproximadamente un 76% desde fines de noviembre, generando preocupación entre los consumidores. En menos de un mes, el litro de nafta supera los $800, marcando una tendencia al alza que afecta significativamente el bolsillo de la población. Este último aumento se suma a las subas del 12% a fines de noviembre y del 37% a mediados de diciembre, exacerbando la situación económica de los ar...

Leer más
ECONOMIA

Caputo Anuncia Medidas de Emergencia: Dólar a $800 y ajuste

El ministro de Economía, Luis Caputo, presenta un paquete económico para frenar la inflación, incluyendo un aumento del dólar a $800, recortes en subsidios, y reformas en el ámbito laboral y de obras públicas. En un anuncio impactante, el ministro de Economía, Luis Caputo, reveló un paquete de medidas de emergencia para contrarrestar la amenaza de hiperinflación. Entre las medidas más destacadas, se encuentra el aumento del dólar a $800, una cifra que busca incentivar la producción y estabilizar las variables económicas. Caputo señaló que estas medidas son esenciales para evitar una "catástrofe" y reconducir la economía en un momento crítico. Además, anticipó la no renovación de contratos laborales en el Estado con menos de un año de vigencia, destacando la necesidad de ajustes en e...

Leer más
ECONOMIA

Milei afirmó que el ex ministro Luis Caputo “está en condiciones” de ser ministro de Economía

El presidente electo elogia la experiencia de Caputo y destaca un cambio económico radical para Argentina. En declaraciones recientes, Javier Milei, el presidente electo de Argentina, ha sugerido que Luis Caputo, exministro de Finanzas y expresidente del Banco Central en la administración de Mauricio Macri, podría asumir el rol de Ministro de Economía en su gobierno. Milei elogió la "expertise" de Caputo, destacando su capacidad para "resolver los problemas que tenemos" en materia económica. Aunque Milei aclaró que él imprimirá su visión en la gestión económica, señaló que el nombre del ministro de Economía será revelado durante su toma de juramento el 10 de diciembre. En una entrevista con el programa A dos voces en TN, Milei resaltó la victoria de "los outsiders" en el balotaje, i...

Leer más
ECONOMIA

Milei advirtió que la inflación puede persistir por otros “18 o 24 meses”

El presidente electo anticipó que el 11 de diciembre enviará al Congreso un paquete grande de leyes que tendrá como eje central la denominada “reforma del Estado”, y advirtió que en caso de conflictividad social "va a usar toda la fuerza de la ley".  El presidente electo, Javier Milei, reconoció que la inflación podría persistir durante otros "18 y 24 meses", remarcó que restringirá la obra pública, que su plan económico será "de shock y descartó un nuevo Plan Bonex para resolver la deuda del Banco Central con las entidades financieras. "Voy a hacer ajuste de shock y con el compromiso de generar un equilibrio fiscal", afirmó Milei, y advirtió que en caso de conflictividad social va a usar "toda la fuerza de la ley porque el orden se respeta". Enfatizó que "dentro de la ley todo...

Leer más
ECONOMIA

Unificación Cambiaria en Argentina: Fin de los Dólares Ahorro, Tarjeta y Qatar

La AFIP anuncia una medida que impacta en la adquisición de dólares en el país, implementando una carga impositiva del 100% sobre el dólar oficial. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina ha tomado una medida significativa que afecta la adquisición de dólares en el país. A través de la Resolución General 5430/2023, publicada recientemente en el Boletín Oficial, se ha unificado el acceso a tres tipos de cambio: el dólar ahorro, el dólar tarjeta y el dólar Qatar, aplicando una carga impositiva del 100% sobre el valor del dólar oficial. Esta medida implica que tanto para la compra de divisas para atesoramiento (con un límite mensual de US$ 200) a través del conocido "dólar ahorro" o "dólar solidario", como para los gastos en bienes y servicios en el extranjer...

Leer más
ECONOMIA

Argentina Confirmó el Pago de su Deuda al FMI Después de las Elecciones

El país abonará un total de USD 2.6 mil millones en vencimientos de deuda después de los comicios, según el Fondo Monetario Internacional. En un desarrollo económico de gran relevancia, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha confirmado que el Gobierno argentino ha decidido efectuar el pago de vencimientos de deuda programados después de las elecciones presidenciales del 22 de octubre. La noticia llega poco después de que el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, adelantara esta decisión. La decisión implica el pago de tres vencimientos de deuda por un total de USD 2.6 mil millones, originalmente programados para diferentes fechas en el mes de octubre. Ahora, estos pagos se realizarán conjuntamente el último día del mes, ocho días después de las elecciones. E...

Leer más
ECONOMIA

Resultado fiscal: Argentina sobrecumplió por 30 mil millones de pesos el acuerdo con el FMI

A pesar de la sequía, Argentina logra un desempeño fiscal positivo al superar sus objetivos con el FMI. El Ministerio de Economía, bajo la dirección de Sergio Massa, ha anunciado que Argentina ha superado sus objetivos fiscales en agosto por un impresionante margen de 30 mil millones de pesos en relación al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). A pesar del impacto de la sequía en la recaudación y el resultado fiscal, el país ha demostrado una resiliencia sorprendente en sus finanzas. Según el informe del Ministerio de Economía, el Sector Público Nacional registró un déficit primario de $36.964,4 millones en agosto. Además, se reportó un déficit financiero de $384.504,5 millones, que se debió en gran parte al pago de intereses de la deuda pública neta de pagos intra-sec...

Leer más
ECONOMIA

Apoyo Unánime de Supermercados y Almacenes a la Devolución del IVA impulsada por Sergio Massa

Tanto grandes cadenas como pequeños comercios respaldan la medida de devolución del IVA en productos de la canasta básica, destacando su impacto positivo en el consumo y sin costos adicionales para ellos. Tanto los gigantes de la industria como los pequeños comercios han expresado su firme respaldo a la reciente medida anunciada por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria en las elecciones de 2023, Sergio Massa. La medida en cuestión implica una devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en compras de artículos de la canasta básica realizadas con tarjeta de débito y estará vigente desde el 30 de septiembre hasta el 31 de diciembre. Esta iniciativa tiene como objetivo atenuar el impacto de la devaluación que ocurrió a mediados de agosto. La medida...

Leer más