ECONOMIA

El Banco Central compró USD 50 millones en el mercado y las reservas alcanzaron un nuevo máximo en la era Milei

El Banco Central compró USD 50 millones en el mercado y las reservas alcanzaron un nuevo máximo en la era Milei La entidad monetaria anota en noviembre un saldo a favor de USD 1.268 millones por su intervención cambiaria. Las reservas brutas subieron a USD 30.495 millones, la cifra más alta desde el 29 de junio de 2023 Los negocios en el segmento de contado del mercado mayorista alcanzaron los USD 296 millones este miércoles, con compras a manos del Banco Central por USD 50 millones, el 17,2% de la oferta privada. La entidad logra sumar en el transcurso de noviembre un saldo positivo de USD 1.268 millones por la intervención cambiaria, un resultado muy favorable dada la estacionalidad del comercio exterior en el último trimestre del año. Probablemente el dato más relevante del movimien...

Leer más
ECONOMIA

Mercado Libre se prepara para operar como banco en la Argentina

El unicornio tecnológico que fundó Marcos Galperin hace 25 años ya pisa fuerte en el sector financiero con su fintech Mercado Pago. Si bien no tiene plazos estipulados, también buscará dar otro paso para competir en el mundo regulado, lo mismo que intenta en Brasil y México Mercado Libre, en camino a ser banco en Argentina Mercado Libre, el gigante tecnológico fundado por Marcos Galperin, planea convertirse en banco en Argentina, buscando la autorización del Banco Central (BCRA) para competir en el mundo regulado de las finanzas. Este movimiento marca un nuevo capítulo en la historia de la empresa, que ya domina el mercado de pagos digitales a través de Mercado Pago, su billetera virtual. Con un valor de mercado que supera los USD 96.000 millones, la compañía no solo es líder en ...

Leer más
ECONOMIA

Se demora la salida del billete de $20.000: cuándo llegará a los bancos

La emisión del nuevo billete enfrenta demoras logísticas, y su llegada se espera para noviembre. Este cambio afecta a los bancos y la circulación de efectivo en el país. La introducción del nuevo billete de $20.000 en Argentina, inicialmente programada para la tercera semana de octubre, ha sido postergada para la primera quincena de noviembre. Según fuentes del Banco Central de la República Argentina (BCRA), este retraso se debe a problemas logísticos relacionados con el transporte marítimo desde China, donde se realizó la impresión de los billetes. La llegada de 230 millones de billetes al sistema financiero representa una inyección significativa de 4,6 billones de pesos en la economía nacional. Este aumento en la oferta de efectivo es crucial, dado que al 18 de octubre el total d...

Leer más
ECONOMIA

El Gobierno eliminó el registro de abogados y gestores en ANSES para tramitar jubilaciones

La decisión del gobierno de Javier Milei busca simplificar el acceso a los trámites previsionales, eliminando intermediarios y reduciendo costos y tiempos en los procedimientos administrativos. El gobierno ha dado un paso significativo en su política de desregulación al eliminar el “Registro de Abogados y Gestores Administrativos” que funcionaba en ANSES. Esta medida, oficializada a través de la Resolución 982/2024, tiene como principal objetivo facilitar los trámites previsionales. Elimina la obligación de recurrir a intermediarios autorizados para gestionar jubilaciones y otras prestaciones. Con la derogación de este registro los ciudadanos ya no necesitarán contratar abogados o gestores registrados para realizar trámites ante ANSES. El ministro de Economía, Pablo López, destacó q...

Leer más
ECONOMIA

La Bolsa de Tokio se Desmorona y Arrastra al Mercado Global: Temor a Recesión en EE.UU.

La caída histórica del Nikkei impacta los mercados internacionales. El temor a una recesión en EE.UU. y el repunte del yen acentúan el desplome en Asia y Europa. La Bolsa de Tokio ha registrado una caída histórica que ha sacudido los mercados financieros a nivel mundial. El índice Nikkei 225, uno de los principales referentes del parqué japonés, experimentó el lunes 5 de agosto su mayor descenso en puntos desde 1987. Esta dramática caída, que llegó al 12,4%, marcó un récord negativo al cerrar en 31.458,42 puntos, superando el desplome bursátil de octubre de ese año. La situación está estrechamente vinculada a la creciente preocupación por una posible recesión en la economía estadounidense. La caída del Nikkei se produjo en un contexto de fuerte repunte del yen, lo que contribuyó a u...

Leer más
ECONOMIA

AFIP Reglamentó los Cambios en Ganancias: Impacto en Sueldos y Aguinaldo de Junio

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detalló la implementación de las nuevas modificaciones en el impuesto a las Ganancias para los trabajadores en relación de dependencia, explicando su impacto en los sueldos de junio y el aguinaldo. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó este jueves los cambios en el impuesto a las Ganancias para los trabajadores en relación de dependencia. Según la Resolución General 5531/2024, publicada en el Boletín Oficial, las modificaciones comenzarán a aplicarse a partir de los haberes devengados y percibidos desde julio en adelante. Esto significa que los sueldos de junio no se verán afectados de manera retroactiva. Los salarios cobrados hasta el 30 de junio, incluso aquellos percibidos en julio, se regirán bajo l...

Leer más
ECONOMIA

Falta de GNC: Cierran Estaciones de Servicio y Suspenden Suministro a Industrias

La escasez de GNC afecta a múltiples provincias argentinas, impactando tanto a estaciones de servicio como a grandes industrias, mientras la crisis energética se agudiza. La escasez de GNC en Argentina se ha convertido en una crisis nacional, afectando a estaciones de servicio y grandes industrias en múltiples provincias. El desabastecimiento, que inicialmente sacudió a Córdoba, se ha extendido rápidamente a Santa Fe, La Rioja, Catamarca y Buenos Aires. La situación podría prolongarse hasta el sábado, según informaron diversas distribuidoras. La causa principal de esta crisis es la decisión de Enarsa de priorizar el consumo domiciliario de gas durante la temporada invernal. La suspensión de las obras del Gasoducto Néstor Kirchner por parte del gobierno de Javier Milei agravó la situ...

Leer más
ACTUALIDADECONOMIA

El Banco Central presenta el nuevo billete de 10.000 pesos argentinos

La entidad monetaria inicia la distribución del billete que rinde homenaje a figuras patrióticas y promueve transacciones eficientes en el país. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha lanzado oficialmente el nuevo billete de 10.000 pesos, que comenzará a circular gradualmente a partir de este martes a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos en todo el territorio argentino. Este nuevo billete rinde homenaje a figuras emblemáticas de la historia argentina, presentando en su anverso los retratos de Manuel Belgrano y María Remedios del Valle, destacada heroína de la Guerra de la Independencia. En el reverso, se destaca una recreación artística de la Jura de la Bandera, un momento histórico crucial para la identidad nacional argentina. Además de su...

Leer más
ECONOMIASOCIEDAD

El Gobierno volvió a aumentar el costo de los trámites que se realizan en los Registros del Automotor

Nuevas Tarifas y Perspectivas El Gobierno anuncia un incremento en los formularios y los emolumentos de los Registros del Automotor, generando preocupación y expectativas sobre el impacto en los usuarios y la calidad del servicio. El Ministerio de Justicia ha decidido aplicar un aumento en los formularios utilizados en los Registros del Automotor, que incluyen desde la inscripción inicial hasta la transferencia de vehículos. Esta medida, que representa un promedio del 40% en las tarifas, se suma a un incremento del 60% en los ingresos de los encargados de los registros, que estaban congelados desde octubre del año pasado. Según fuentes del Ministerio, este ajuste responde a la inflación y a la necesidad de mantener los ingresos en un contexto donde la venta de automóviles ha disminu...

Leer más
ECONOMIA

El Gobierno Anuncia Apertura Total de Importaciones de Alimentos para Combatir la Inflación

En un esfuerzo por reducir la inflación, el Gobierno anuncia la apertura total de las importaciones de alimentos, luego de una reunión del ministro de Economía con representantes de supermercados. El Gobierno argentino ha dado un paso importante en su lucha contra la inflación al anunciar la apertura total de las importaciones de alimentos. El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó esta medida luego de una reunión entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y representantes de supermercados para abordar los precios de la canasta básica. El ministro Caputo destacó la necesidad de abordar la subida desmedida de precios en productos de consumo masivo, asegurando que estos no reflejan la nueva realidad económica del país. Durante la reunión, se discutieron estrategias para combati...

Leer más