El cierre del invierno 2025 en Argentina se presenta con una marcada inestabilidad climática, especialmente en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y sectores del centro y norte del país. En los últimos días, la llegada de un frente húmedo desde el norte, acompañada por vientos cálidos, generó jornadas de temperaturas elevadas y ambiente primaveral, pero esa tendencia está a punto de cambiar de manera abrupta. De acuerdo a los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Meteored, entre el jueves 18 y el sábado 20 de septiembre se espera la irrupción de lluvias y tormentas intensas en gran parte del país, con especial afectación en Buenos Aires, el Litoral y la zona pampeana. Estos sistemas podrían acumular entre 50 y 80 milímetros de precipitaciones, superando ...
Leer másCategoría: CLIMA
Cuenta regresiva para la tormenta de Santa Rosa: cuándo llegarán las lluvias y vientos al AMBA y al resto del país
Tal como estaba previsto por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este año la tormenta de Santa Rosa llegará puntual para despedir al mes de agosto. Pese a que la mayor cantidad de agua caería durante el domingo, la antesala del fenómeno se dará el sábado en varias partes del país. Durante la primera jornada del fin de semana, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) estará libre de lluvias, pero no de nubes. No así como en gran parte del centro del país, donde once provincias estarán bajo alertas por tormentas y lluvias. Según el pronóstico para el fin de semana, todo el territorio de Mendoza, la mitad norte de San Luis y parte del oeste de Córdoba se verán afectadas por una alerta naranja por lluvias y tormentas. Asimismo, el sur puntano estará bajo alertas por amarillas ...
Leer másLa tormenta de Santa Rosa llegará este sábado con ciclogénesis y lluvias intensas en el centro de Argentina
La tradicional tormenta de Santa Rosa, ese fenómeno que cada fin de agosto convoca supersticiones y expectación en todo el país, parece que este año llegará puntual y recargada. Los pronósticos anticipan su presencia este sábado 30 de agosto, con la particularidad de que podría estar potenciada por una ciclogénesis, un proceso atmosférico que intensifica las lluvias y la inestabilidad meteorológica. Especialistas del Centro Europeo de Pronóstico advierten sobre la formación de un centro de baja presión en el centro del país, situación que suele derivar en precipitaciones abundantes y tormentas de diversa intensidad. El escenario para esta edición de Santa Rosa es complejo y preocupante, sobre todo porque agosto viene batiendo récords de precipitaciones y podría consagrarse como uno de los...
Leer másEstados Unidos enfrenta un preocupante repunte en las fatalidades causadas por rayos en lo que va del año 2025. Según el Consejo Nacional de Seguridad contra Rayos, el país contabiliza ya su décima muerte atribuida a descargas eléctricas de tormentas, una cifra que resalta la peligrosidad de estos fenómenos meteorológicos durante la temporada estival. Este dato resulta alarmante si se considera que en 2023 y 2024 se registraron 14 y 13 muertes respectivamente, mostrando que la cifra se mantiene en niveles preocupantes pese a las campañas de prevención y mejoras en los sistemas de monitoreo. Una de las particularidades observadas este año es la alta incidencia de muertes relacionadas con actividades al aire libre, especialmente la pesca. Datos recopilados por Fox Weather y el Consejo repor...
Leer másAdvertencia por niebla en Buenos Aires: inconvenientes en el tránsito y vuelos desviados a Uruguay
Este martes, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por neblina que afecta a la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y otras cinco provincias, incluyendo la zona del conurbano bonaerense. Esta advertencia rige en casi la totalidad de la provincia de Buenos Aires; el sur de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, y el noreste de La Pampa. Puede representar dificultades “en el normal desenvolvimiento en la vida social”, de acuerdo con el organismo. En el caso de la Capital Federal, los accesos se encuentran con baja visibilidad, por lo que se deben extremar medidas. Además, hasta el momento, 17 vuelos que debían aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza fueron desviados a distintos puntos del país y del exterior. Entre los destinos nacionales figuran Aeroparque Jorge New...
Leer másEn medio de una ola polar que ha dejado su impronta en todo el país, la región bonaerense y, en particular, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), han sido testigos de una caída de nieve inusual. El domingo y el lunes pasados, localidades como Puan, Pilar, Tigre, Morón y José C. Paz experimentaron la sorpresa de ver nieve caer sobre sus calles. Además, zonas de La Pampa también se vieron afectadas por esta precipitación invernal. La pregunta en boca de muchos es: ¿podría volver a nevar en la región pampeana o en el AMBA este fin de semana? Para responder a esta incógnita, el Servicio Meteorológico Nacional ha proporcionado algunos detalles importantes. La comunicadora Cindy Fernández explicó a Infobae que el pronóstico oficial se elabora a partir de la combinación de varios modelos...
Leer másCuándo llega el frío polar a la Ciudad de Buenos Aires En los próximos días, la Ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA) se preparan para enfrentar un descenso térmico significativo debido a la llegada de una masa de aire polar. Este fenómeno meteorológico, que avanza desde el sur, traerá temperaturas notablemente inferiores a las habituales para esta época del año. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el frío polar comenzará a abarcar gran parte del territorio a partir del miércoles 28 de mayo. Este descenso térmico se profundizará entre ese día y el próximo sábado, con temperaturas mínimas que podrían alcanzar los 5 grados en la Ciudad de Buenos Aires. En las provincias del centro y norte del país, las temperaturas mínimas estarán entre -4 y 8 grados, mient...
Leer másHoy, jueves 3 de abril de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla para cinco provincias de Argentina debido al arribo de vientos fuertes que provocarán un descenso significativo de las temperaturas. Este fenómeno afectará especialmente a la región de Buenos Aires, donde se espera que mañana sea el día más frío del año. Según los pronósticos meteorológicos, la temperatura máxima en Buenos Aires para mañana será de apenas 22°C, mientras que la mínima podría caer hasta los 5°C. Este brusco descenso en las temperaturas es atribuible a los vientos fuertes que están llegando a la región, lo que hará que el clima se vuelva mucho más frío de lo habitual para esta época del año. El clima en Buenos Aires en abril suele ser bastante cómodo, con temperaturas medias qu...
Leer másLuego de una semana con mucho calor en la zona del AMBA, el frío volverá a tomar protagonismo, en una semana que tendrá marcas térmicas más bajas, acordes a la época del año y sin lluvias a la vista, al menos por ahora, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La última semana de marzo tuvo jornadas de más de 30 grados de sensación térmica y mínimas cercanas a los 20 grados, algo que no volverá a producirse en el corto plazo. Para este lunes 31 de marzo se esperan lluvias y chaparrones fuertes durante la madrugada y a partir de la mañana comenzarán a mejorar las condiciones meteorológicas, con una fuerte baja de las las temperaturas máximas y mínimas. A partir del martes habrá más presencia de sol pero temperaturas serán más bajas, porque la mínima se ubicará en los 10 gr...
Leer másVecinos de El Bolsón celebran la llegada de la lluvia con gritos y llantos en medio de los incendios.
Con lágrimas y gritos, los vecinos de El Bolsón celebraron la llegada de la lluvia en medio de los intensos incendios En una noche que se recordará por mucho tiempo, los vecinos de El Bolsón vivieron un momento de alivio y celebración. La llegada de la lluvia, después de semanas de incendios devastadores, trajo un respiro para una comunidad que había estado en estado de alerta constante. La lluvia, que comenzó a caer minutos después de la medianoche, no solo trajo agua para apagar las llamas, sino también esperanza y alegría a una población que había estado sufriendo. La situación en El Bolsón había sido crítica desde que el incendio se desató el 31 de enero. La intensidad del fuego y las condiciones climáticas adversas, como vientos fuertes y altas temperaturas, obligaron a la evacuac...
Leer más