Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación En un momento crítico para la gestión ambiental en Argentina, la subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas, presentó su renuncia al cargo. Esta decisión se produce en medio de una grave crisis por los incendios forestales que han afectado vastas áreas del país, incluyendo la Patagonia y la provincia de Corrientes. La renuncia de Lamas, que asumió su puesto en diciembre de 2023, se atribuye a "agotamiento" y "razones personales," según declaraciones oficiales. La dimisión de Lamas ha sido un tema de debate en los círculos políticos y ambientales. La subsecretaria había sido muy cuestionada por la falta de acción frente a los incendios forestales, particularmente en un momento en que la Subsecretaría de Ambiente ha perdi...
Leer másCategoría: AMBIENTE
Muere el pez diablo negro, el extraño pez abisal avistado en Canarias a plena luz del día, que solo duró vivo unas horas.
El Diablo Negro Muere: El Extraño Peces Abisal Avistado en Canarias a Plena Luz del Día Solo Duró Vivo Unas Horas En un acontecimiento que ha dejado a la comunidad científica asombrada, un pez diablo negro (Melanocetus johnsonii) fue avistado en las aguas de Tenerife, España, a plena luz del día. Este fenómeno, considerado extremadamente raro, ha generado un gran interés entre los expertos debido a la inusual condición en la que se encontraba el animal. El 26 de enero, un equipo de investigadores de la organización no gubernamental Condrik Tenerife, mientras realizaban una campaña de investigación sobre tiburones pelágicos, accidentalmente se encontraron con el pez diablo negro cerca de la costa de Playa San Juan, en el municipio de Guía de Isora. La criatura, conocida por su apariencia ...
Leer másContinúa el incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi; se identificaron nuevas columnas de humo.
**Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: El Fuego Continúa Sin Control** En un escenario de gran preocupación, el incendio que ha estado afectando al Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicado al sur de Bariloche, continúa sin control. Desde el inicio del año, las temperaturas han aumentado significativamente, lo que ha llevado a la activación de diversos sectores con nuevas columnas de humo. Este fenómeno ha generado una situación de emergencia que ha captado la atención de la comunidad y las autoridades locales. Extensión del Fuego Según los últimos informes, el incendio ha consumido una superficie estimada de 2.176 hectáreas en los primeros seis días. A pesar de los esfuerzos de los equipos de bomberos y técnicos especializados, el fuego continúa activo con nuevos focos. Este aument...
Leer másEn un movimiento significativo en la gestión ambiental de la región, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció que Claudio "Chiqui" Tapia asumirá como presidente del directorio de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE) el próximo jueves 2 de enero. Este cambio de liderazgo en el organismo encargado de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ha generado expectativas sobre cómo se abordarán los desafíos ambientales en la región. Claudio "Chiqui" Tapia, conocido por su trayectoria en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), ha sido designado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para asumir este nuevo cargo. Su experiencia en la AFA, donde ha sido titular, le ha brindado una visió...
Leer másLas bajas temperaturas continúan afectando a once provincias, con imágenes impactantes de animales congelados. El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre los peligros para la salud de esta ola de frío. Argentina sigue sufriendo una intensa ola de frío que ha puesto a once provincias bajo alerta roja, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este fenómeno, que afecta a Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Córdoba, Mendoza, San Juan, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Santiago del Estero y Formosa, se extenderá en los próximos días, con temperaturas extremadamente bajas que representan un peligro significativo para la salud. En localidades como Villa Mercedes, San Luis, se espera que las temperaturas desciendan hasta los -7 grados, mientras que en Azul, Buenos Aires, la míni...
Leer másOklahoma, Texas y el Valle de Coachella enfrentan advertencias por calor extremo, con temperaturas que podrían alcanzar hasta 43 °C. ¿Qué otras regiones serán afectadas? Un calor sofocante está asfixiando extensas áreas del centro y sur de Estados Unidos. Oklahoma, Texas y el Valle de Coachella en California se encuentran bajo advertencias de calor extremo, y el Servicio Meteorológico ha pronosticado temperaturas máximas que podrían alcanzar los 43 °C esta semana. Esta situación crea condiciones peligrosas para la salud de millones de personas. Alertas de calor cubren partes de 16 estados, afectando a alrededor de 55 millones de personas de costa a costa. En Oklahoma City y gran parte del estado al sur y suroeste, así como en varios condados de Texas, se esperan índices de calor, qu...
Leer másGranizo, vientos intensos y lluvias torrenciales causaron estragos en varias zonas de la provincia. Un poderoso temporal azotó la provincia de Buenos Aires, desatando granizo, vientos que superaron los 100 kilómetros por hora y lluvias intensas, especialmente en áreas rurales y localidades como Bragado, donde se reportaron graves daños. La intensa tormenta dejó su huella en el norte de la provincia, con el desprendimiento de techos y la caída de árboles en diversas ciudades. 9 de Julio, una de las más afectadas, sufrió el colapso de estructuras y daños significativos en el autódromo local, provocando escenas de devastación. Las imágenes compartidas en redes sociales muestran el granizo del tamaño de pelotas de golf que golpeó la ciudad, evidenciando la ferocidad del fenómeno mete...
Leer másLa conservación de la biodiversidad se convierte en un eje fundamental de la política pública y gestión ambiental en Argentina, destacando el compromiso en procesos de educación ambiental. Argentina destaca su compromiso en la conservación de la biodiversidad, considerándola una serie de "pequeñas grandes batallas" esenciales para la gestión ambiental y la política pública. Según declaraciones de Zigará, estas acciones no solo se centran en la conservación específica, sino también en procesos de educación ambiental. Este enfoque integral busca inculcar el valor y respeto por los ecosistemas y la diversidad biológica presentes en ellos. La conservación de la biodiversidad se ha convertido en un pilar fundamental, reflejando el compromiso de Argentina con la sostenibilidad y la preser...
Leer másSiguen cerradas las cataratas por la crecida del río Iguazú y hoy habrá una reunión para evaluar daños
Evaluación de Daños y Preocupación por el Turismo En el corazón de Misiones, Argentina, las majestuosas Cataratas de Iguazú se encuentran bajo restricciones continuas debido a la imponente crecida del río Iguazú. Este lunes, las autoridades confirmaron que la entrada a esta maravilla natural permanecerá cerrada por un tiempo indefinido. Las aguas del río, que actualmente fluyen a más de 18,000 metros cúbicos por segundo en comparación con su caudal normal de 1,300 metros cúbicos por segundo, representan una amenaza para las pasarelas del parque. El presidente del Parque Nacional Iguazú, Claudio Sacramento, anticipó una reunión de autoridades para evaluar los daños causados por la creciente del río en las pasarelas. El cierre se extenderá durante el día de hoy y posiblemente mañana, ...
Leer másIncendios en Córdoba: cómo continúa la situación, las zonas afectadas y por qué el clima es un factor clave
Controlan Incendio en el Valle de Punilla de Córdoba mientras el Clima se Convierte en un Aliado Crucial En el Valle de Punilla de Córdoba, una lucha desesperada contra el fuego ha dejado un rastro de destrucción a su paso. Los nuevos incendios forestales que asolaron la región han mantenido en vilo a la comunidad local. Bomberos y brigadistas trabajaron incansablemente para controlar la situación, y gracias a las precipitaciones recientes y un descenso en la temperatura, finalmente obtuvieron una ayuda bienvenida. Este incendio forestal, que surgió hace pocos días en el Valle de Punilla de Córdoba y afectó numerosas viviendas en su camino, fue controlado en las primeras horas de la madrugada por los valientes bomberos y brigadistas. Informes de fuentes provinciales indican que, aun...
Leer más