La secretaria de Energía, Flavia Royón afirmó que el retiro del subsidio significó un “ahorro fiscal” de $40.000 millones, en “línea con el objetivo” que se había “planteado”. Durante las dos primeras etapas de la segmentación de tarifas a la energía que, correspondientes al período septiembre-diciembre de 2022, el 40% de los usuarios de ingresos altos o aquellos que no solicitaron continuar percibiendo la subvención, perdieron la asistencia. Según dijo la propia secretaria de Energía, Flavia Royón, señaló que ese porcentaje de consumidores a quienes se les retiró el subsidio significó un “ahorro fiscal” de $40.000 millones, en “línea con el objetivo” que se había “planteado”. De acuerdo a los datos aportados, la funcionaria indicó que la cantidad de usuarios residenciales de ene...
Leer másadmin
En silencio y con comida: familiares de los rugbiers visitaron por última vez a los acusados antes del veredicto
A pocos días de la sentencia por el crimen del joven estudiante de Derecho a la salida de Le Brique, los ocho imputados recibieron visitas en el penal de Dolores. Los ocho rugbiers acusados en el juicio por el homicidio de Fernando Báez Sosa recibieron este miércoles 1° de febrero la última visita de sus familiares en el penal de Dolores antes de conocer el veredicto del juicio. El encuentro tuvo lugar minutos antes de las 17 en la Unidad 6 de la ciudad bonaerense. Según consignó Infobae, los primeros en llegar fueron los padres de Lucas Pertossi (Marcos Pertossi) y de Ayrton Viollaz (Sergio Viollaz), así como la madre de Matías Benicelli (Mónica Ester Zárate). Los últimos en acercarse fueron la hermana y la madre de Blas Cinalli (María Paula Cinalli) y la madre de Máximo Thomsen...
Leer másEl oficialismo presentó el pedido de juicio político a la Corte Suprema: cita a los jueces y a 44 testigos
Después que el presidente oficializara el inicio del periodo de sesiones extraordinarias, los diputados del Frente de Todos presentaron el pedido contra el Máximo Tribunal. Quienes son citados a declarar. El Frente de Todos presentó en la Cámara de Diputados el pedido de juicio político contra Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda, integrantes de la Corte Suprema. Lleva la firma de 15 diputados y diputadas del bloque y pide que se los cite a declarar en la comisión a los cuatro cortesanos. El pedido se presentó un día después de que el presidente Alberto Fernández oficializara la convocatoria al período de sesiones extraordinarias con un listado de 29 proyectos para tratar. Ahora, el oficialismo cumplió con su estrategia de que el pedido de ju...
Leer másEl crimen de Fernando: un forense, médicos, policías y funcionarios, los testigos de hoy
En el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa hoy hablarán el forense que realizó la autopsia, dos policías, médicos y funcionarios judiciales y municipales. El forense que realizó la autopsia al cuerpo de Fernando Báez Sosa, cuatro médicos, dos policías y funcionarios municipales y judiciales son los testigos que declararán hoy en la sexta jornada del juicio al que son sometidos en la ciudad de Dolores los ocho rugbiers acusados de matar a golpes al joven estudiante de abogacía en la puerta de un boliche de Villa Gesell en enero de 2020. Fuentes judiciales informaron que 10 son los testigos citados a declarar este lunes ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores durante la primera jornada correspondiente a la segunda semana del juicio por el crimen de Báez Sosa (18)...
Leer másEl exjefe de gabinete de Mauricio Macri y uno de los arquitectos de Juntos por el Cambio reapareció hoy en las redes promocionando el podcast Proyecto 77 en el arranque de un nuevo año electoral. De qué trata la iniciativa Su último tuit había sido en diciembre de 2021. Esta mañana volvió a usar la red social del pajarito. Se trata del exjefe de Gabinete de Cambiemos, Marcos Peña. Su reaparición en las redes se produce en el arranque de un nuevo año electoral. ¿Coincidencia? "Estoy muy contento de compartir el lanzamiento de Proyecto 77, una conversación generacional en formato de podcast donde personas que atravesamos situaciones de liderazgo compartimos aprendizajes y herramientas a partir de nuestra experiencia.", tuiteó una de las personas más cercanas del expresidente Mauricio ...
Leer másEnojado tras sufrir el rechazo del Consejo de la Magistratura, el senador cordobés de Juntos por el Cambio arremetió trambién contra Cristina Kirchner. Luis Juez no está terminando bien el año. El senador cordobés de Juntos por el Cambio disparó este miércoles contra Cristina Kirchner, quien podría presentarse para ejercer un cargo político a pesar de haber sido "condenada" en la causa Vialidad porque en "este país berreta puede ser candidata". Juez afirmó a Radio Mitre Juez que "aunque Casación le confirme la condena" a Cristina Kirchner la actual Vicepresidenta de la Nación "va a poder ser candidata porque no hay ficha limpia". Entre otras cuestiones el senador cordobés se refirió al fallo judicial por el que se impidió su ingreso al Consejo de la Magistratura y deslizó: "No vo...
Leer másQuiénes son los candidatos que crecen en redes sociales tras el “renunciamiento” de Cristina Kirchner
Un trabajo de análisis desglosa cómo impacta la decisión de la vicepresidenta en un ámbito donde predomina su "protagonismo digital". Un análisis de las redes sociales de los principales dirigentes de la política nacional arrojó como resultado que Cristina Fernández de Kirchner es la figura con más centralidad en el ámbito digital. En simultáneo, analizó el impacto generado por su decisión de renunciar a cualquier candidatura para las elecciones del 2023. El anuncio de no ser candidata que la vicepresidenta realizó el último martes luego de ser condenada a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos por corrupción reconfiguró el mapa político nacional. Por eso desde Scidata, el Monitor Digital Argentino y Social News decidieron investigar cómo se refleja en...
Leer másDetienen a 25 neonazis en Alemania que planeaban atacar el Parlamento y dar un golpe de Estado
Se realizó un operativo con 3.000 agentes para detener a los 25 sospechosos, y hay otras 27 personas bajo investigación. La justicia alemana anunció este miércoles 7 de diciembre que logró frustrar los planes de un grupúsculo de extrema derecha que proyectaba atacar las instituciones democráticas del país, incluido el parlamento. La policía detuvo a 25 personas, dos de ellas en Austria e Italia, tras un importante despliegue en todo el territorio que movilizó a unos 3.000 agentes y condujo a más de 130 allanamientos. Los distintos cuerpos participaron de una macrooperación en 11 de los 16 Estados federados alemanes. Los detenidos son sospechosos de "haber hecho preparativos concretos para entrar violentamente en el Bundestag (la cámara baja del parlamento) con un pequeño grupo ar...
Leer másUn funcionario de Países Bajos reveló a quién apoyará la reina Máxima en el partido ante Argentina por el Mundial de Qatar
El antecedente del Mundial Brasil 2014, donde argentinos y neerlandeses se enfrentaron en semifinales, empataron sin goles y luego la albiceleste se impuso por 4 a 2 en la recordada tanda de penales que definió Maxi Rodríguez En medio de la enorme expectativa que genera el partido que el próximo viernes, desde las 16 -hora local-, protagonizarán Argentina y Países Bajos por los cuartos de final del Mundial Qatar 2022, desde el entorno de la reina Máxima confirmaron que ella alentará al equipo europeo y no por su país natal. “Como neerlandesa y reina de Países Bajos, ella animará a Países Bajos”, dijo ayer el portavoz del Servicio de Información del gobierno neerlandés (RVD, por sus siglas en neerlandés), al diario local De Telegraaf. Sin embargo, no es la primera vez que a la rei...
Leer másLa princesa Ana visitó las islas Malvinas y envió un claro mensaje a la Argentina por la soberanía
Reino Unido comenzó a negociar la liberación territorial de las islas Chagos, por lo que aumentaron las expectativas de que también pueda iniciarse una conversación sobre las Malvinas. La princesa Ana aterrizó el pasado 18 de noviembre en las Islas del Atlántico Sur, donde colocó una ofrenda floral en el "Monumento de la Liberación" y se reunió con antiguos desminadores. De esta manera, envió un claro mensaje al Gobierno argentino sobre la postura de Reino Unido relacionada con la soberanía sobre las islas Malvinas. En una visita oficial, en medio de las celebraciones en las Malvinas por los cuarenta años de la “liberación”, tal como ellos recuerdan a la guerra que comenzó el 2 de abril de 1982 y finalizó en junio de ese mismo año. Hace unos días, Reino Unido comenzó a nego...
Leer más