El Diablo Negro Muere: El Extraño Peces Abisal Avistado en Canarias a Plena Luz del Día Solo Duró Vivo Unas Horas
En un acontecimiento que ha dejado a la comunidad científica asombrada, un pez diablo negro (Melanocetus johnsonii) fue avistado en las aguas de Tenerife, España, a plena luz del día. Este fenómeno, considerado extremadamente raro, ha generado un gran interés entre los expertos debido a la inusual condición en la que se encontraba el animal.
El 26 de enero, un equipo de investigadores de la organización no gubernamental Condrik Tenerife, mientras realizaban una campaña de investigación sobre tiburones pelágicos, accidentalmente se encontraron con el pez diablo negro cerca de la costa de Playa San Juan, en el municipio de Guía de Isora. La criatura, conocida por su apariencia impactante y comportamiento depredador, fue documentada en las redes sociales y rápidamente se volvió viral, causando gran emoción entre los espectadores.
El pez diablo negro, que normalmente habita a profundidades entre 200 y 2,000 metros, es extremadamente raro encontrarlo cerca de la superficie del mar. Su característica más notable es el apéndice dorsal dotado de bacterias bioluminiscentes, mecanismo que utiliza para atraer a sus presas en la oscuridad de las profundidades. En este caso, el animal se encontraba en condiciones anómalas, lo que podría deberse a múltiples factores como la acción de corrientes ascendentes, alguna patología o incluso la huida de un depredador.
La bióloga marina Laia Valor, quien formaba parte del equipo de descubrimiento, describió el momento como “extraño” y agregó que el animal estaba dañado y en malas condiciones. “Lo vimos cuando ya estábamos regresando al puerto. Pasamos cerca y vi algo negro que no parecía plástico ni nada; me pareció extraño. Después de verlo, pasamos un par de horas con él. Estaba dañado y en malas condiciones; solo duró vivo unas pocas horas. No tenemos nada claro, pero no es normal”, dijo Valor.

Tras su muerte, el cuerpo del pez diablo negro fue trasladado al Museo de la Naturaleza y Arqueología en Santa Cruz de Tenerife para un análisis más detallado. Los científicos no están seguros de por qué emergió el pez diablo negro, pero posibles explicaciones incluyen padecer una enfermedad, una corriente ascendente o huir de un depredador, con algunas sospechas relacionadas con el cambio climático. Este avistamiento podría ser el primer registro en el mundo de un ejemplar adulto vivo de pez diablo negro en aguas poco profundas, a plena luz del día y en la superficie.
La comunidad científica sigue tratando de explicar este fenómeno, y aunque no hay una respuesta definitiva, los expertos están abiertos a considerar múltiples hipótesis. “Es posible que este rape abisal se comiera a un pez con una vejiga natatoria o una glándula de gas y que, al expandirse, atrajera al depredador hacia arriba en la columna de agua”, sugirió Bruce Robison, científico del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterrey. Otros expertos también han sugerido que el pez podría haber sido arrastrado por aparejos de pesca durante las maniobras de subidas del sedal o de las nasas, lo que explicaría su condición anómala y su emergencia a la superficie.
En resumen, el avistamiento del pez diablo negro en Tenerife ha sido un acontecimiento sin precedentes, lleno de misterio y fascinación. Aunque el animal no pudo sobrevivir, su legado quedará en la historia científica como un recordatorio de la complejidad y la belleza de los ecosistemas marinos.
