octubre 14, 2025
Home>>AMBIENTE>>Lanzan un alerta amarillo por granizo y tormentas en Buenos Aires: las zonas afectadas y qué podría pasar
AMBIENTESOCIEDAD

Lanzan un alerta amarillo por granizo y tormentas en Buenos Aires: las zonas afectadas y qué podría pasar

Como preveía el Servicio Meteorológico, desde temprano llueve en la Ciudad de Buenos Aires. La tormenta eléctrica y ocasional caída de granizo, entre las posibilidades. Los lugares afectados y las recomendaciones.

Llegaron las lluvias a la Ciudad de Buenos Aires, el Área Metropolitana y sus alrededores y trajeron alivio después de varios días de fuerte calor. La tormenta fue avisada previamente por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que por estas horas mantiene vigente una alerta amarilla por “fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
 
El mapa emitido a las 6.24 y publicado en la web oficial de la estación meteorológica estatal abarca a una amplia zona del centro y norte del país. Desde el norte de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Rios y el sur de Córdoba. También sur de Santiago del Estero, Tucumán, este de Catamarca y parte de Jujuy. En esas zonas, el alerta es por tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo.

En el AMBA, el alerta pronosticada para la mañana y el mediodía de este viernes 27 de enero afecta a las localidades de San Martín, Pilar, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Tres de Febrero, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Quilmes, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Junín, Capital Federal y Carmen de Areco.

Se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual, según estableció el SMN por medio de los informes obtenidos del estudio de los radares. 

A su vez, las áreas mencionadas antes “serán afectadas por tormentas de variada intensidad, pudiendo ser algunas localmente fuertes”. Dichas tormentas, según el Servicio Meteorológico, “estarán acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos”.

Las recomendaciones oficiales

Para afrontar las tormentas bajo alerta, el SMN difundió una serie de medidas de protección. Aconseja permanecer en “construcciones cerradas” como casas, escuelas o edificios, y evitar, por el contrario, la vía pública

También piden que se aseguren los objetos que puedan ser empujados por el viento. El ejemplo más clásico son las macetas ubicadas en medianeras, balcones o terrazas que puedan caer al vacío y lastimar a personas o generar daños materiales con el impacto. 

Una recomendación clave es mantenerse alejado de los árboles ya que la fuerza del viento podría quebrar ramas. También piden mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable. 

Más consejos del SMN: 

-Evitá circular por calles inundadas o afectadas. 

-Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico. 

-Evitá actividades al aire libre. 

-Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.