Controlan Incendio en el Valle de Punilla de Córdoba mientras el Clima se Convierte en un Aliado Crucial
En el Valle de Punilla de Córdoba, una lucha desesperada contra el fuego ha dejado un rastro de destrucción a su paso. Los nuevos incendios forestales que asolaron la región han mantenido en vilo a la comunidad local. Bomberos y brigadistas trabajaron incansablemente para controlar la situación, y gracias a las precipitaciones recientes y un descenso en la temperatura, finalmente obtuvieron una ayuda bienvenida.
Este incendio forestal, que surgió hace pocos días en el Valle de Punilla de Córdoba y afectó numerosas viviendas en su camino, fue controlado en las primeras horas de la madrugada por los valientes bomberos y brigadistas. Informes de fuentes provinciales indican que, aunque el perímetro aún es inestable, la peor parte del siniestro parece haber quedado atrás. Se sospecha que el incendio se originó debido a una fogata descontrolada utilizada para calentar una pava y hacer café.

Aún no se ha proporcionado un desglose de la cantidad de viviendas afectadas ni de los daños que sufrieron. Esto es particularmente relevante en el barrio Las 400 Viviendas de Villa Carlos Paz, donde se llevaron a cabo numerosas evacuaciones y autoevacuaciones debido a la intensidad del fuego y el humo, que planteaba riesgos para la salud respiratoria.
En cuanto al responsable del incendio, la fiscal de Instrucción de Villa Carlos Paz, Jorgelina Gómez, confirmó que el hombre de 27 años acusado de iniciarlo sigue bajo custodia y enfrenta cargos por “incendio doloso”. Mientras tanto, el gobernador Juan Schiaretti se presentó en la zona para supervisar la situación y anunció fondos económicos para ayudar a los afectados. “Vamos a reparar los daños materiales; debemos proteger la vida”, declaró a los medios.
El secretario de Gestión de Riesgo Climático de la Provincia, Claudio Vignetta, informó que la zona crítica en Las 400 Viviendas se había contenido. Además, destacó el papel crucial del clima en esta lucha contra el fuego. A pesar de un incendio activo en La Tomita, departamento Tulumba, a 100 kilómetros de la capital, las precipitaciones brindaron un respiro temporal. El pronóstico augura más lluvias durante la jornada, lo que podría ser un factor decisivo para controlar los incendios en la región.
