octubre 14, 2025
Home>>ACTUALIDAD>>Un adolescente saltó uno de los muros de Olivos y puso nuevamente en alerta a la seguridad del presidente Javier Milei.
ACTUALIDAD

Un adolescente saltó uno de los muros de Olivos y puso nuevamente en alerta a la seguridad del presidente Javier Milei.

Un Adolescente Saltó los Muros de Olivos y Puso en Alerta a la Seguridad de Javier Milei

En un incidente que ha generado preocupación entre los encargados de la seguridad presidencial, un adolescente logró saltar uno de los muros de la Residencia Presidencial de Olivos, ubicada en el partido de Vicente López, Buenos Aires. Este suceso, que ocurrió a principios de la semana pasada, ha sido descrito como una “travesura de un grupo de pibes” pero ha despertado las alarmas de la Casa Militar, la entidad responsable de la custodia del presidente.

Según fuentes, el incidente tuvo lugar entre el lunes 10 y el martes 11 de febrero. Un joven, que no ha sido identificado, saltó uno de los muros del complejo presidencial y logró ingresar al jardín interior. Los efectivos de la Casa Militar, que se encuentran a pocos metros de la entrada sobre la calle Villate, detectaron al intruso y procedieron a su detención mientras caminaba por los jardines internos.

Aunque los responsables de la seguridad del presidente describieron el hecho como un “desafío típico de los que se hacen por redes sociales, sin otras intenciones”, el episodio ha generado inquietud entre los encargados de la seguridad del mandatario. La situación ha despertado el malestar de Karina Milei, la secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente, quien ha sido muy celosa de velar por la seguridad de su hermano. Karina Milei nombró al coronel Sebastián Ibáñez, alguien de su confianza, para reemplazar al coronel Alejandro Guglielmi, quien había sido titular de la Casa Militar desde la gestión de Mauricio Macri y se mantuvo durante la de Alberto Fernández.

Desde la llegada de Ibáñez, se han implementado nuevas medidas de seguridad en la Residencia Presidencial. Por ejemplo, cuando el presidente Javier Milei se encuentra en su despacho, se activan inhibidores “anti drones” en los diferentes accesos y se han incrementado los controles en los scanners de ingreso del personal, que incluyen detectores de metales. Además, la cantidad de motos y vehículos que forman parte de la custodia se ha reforzado cada vez que el jefe de Estado se traslada desde Olivos a la Casa Rosada en una camioneta 4×4 negra.

Este incidente no es la primera vez que la seguridad del presidente ha sido puesta en alerta. En marzo de 2024, una mujer se acercó caminando en medio de una lluvia torrencial a la entrada de la residencia y engañó a un granadero, lo que le costó el puesto al coronel Alejandro Guglielmi. A raíz de ello, Karina Milei nombró a Sebastián Ibáñez, quien ha reforzado fuertemente los protocolos de seguridad. La Casa Militar, que también se encarga de la custodia de los expresidentes Mauricio Macri, Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, ha demostrado su compromiso con la seguridad del presidente y sus antecesores.

En resumen, el incidente del adolescente que saltó los muros de Olivos ha demostrado la vulnerabilidad del lugar en el que reside el jefe de Estado y ha reafirmado la importancia de las medidas de seguridad implementadas por la Casa Militar bajo la dirección de Sebastián Ibáñez. Aunque el suceso ha sido descrito como una “travesura”, ha generado preocupación entre los encargados de la seguridad y ha reforzado la determinación del gobierno en proteger la vida, la libertad y la propiedad de los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *