El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reporta descensos significativos en la producción industrial y la actividad constructora, reflejando la persistente crisis económica.
Según los últimos datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la producción industrial y la actividad de construcción en Argentina sufrieron fuertes descensos durante el mes de marzo, reflejando la continua crisis económica que enfrenta el país.
La producción industrial experimentó una caída interanual del 21,2%, marcando el peor resultado desde el inicio de la pandemia. Todas las divisiones de la industria manufacturera registraron descensos, siendo especialmente significativas las reducciones en sectores como alimentos y bebidas, maquinaria y equipo, y productos minerales no metálicos.

Por otro lado, la actividad de la construcción también se vio fuertemente afectada, con una contracción del 42,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este descenso llevó a un cierre del primer trimestre con una baja del 30,3%, destacando la magnitud del impacto en el sector.
El informe del Indec revela que ninguno de los materiales utilizados por el sector de la construcción logró resultados positivos en el período analizado, y algunos incluso experimentaron caídas superiores al 50%. Además, se observó una disminución significativa en la mano de obra formal del sector y en la superficie autorizada para nuevas obras.
Estos datos reflejan la profundidad de la crisis económica que enfrenta Argentina, con consecuencias graves en sectores clave como la industria y la construcción. Es fundamental adoptar medidas efectivas para impulsar la recuperación económica y mitigar el impacto en la población y el mercado laboral.
