El frío polar sigue afectando a Argentina, con temperaturas extremas y alertas por nevadas y lluvias intensas. Este sábado se prevé el día más frío de la semana.
La ola polar sigue avanzando en Argentina, llevando las temperaturas a mínimos históricos tras el ingreso de una masa de aire gélido desde la Patagonia. Esta corriente helada se desplaza hacia el resto del país, afectando significativamente las condiciones climáticas entre jueves y viernes, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el pronóstico para hoy incluye lloviznas por la mañana, un cielo mayormente nublado en la tarde y lluvias aisladas durante la noche. Las temperaturas oscilarán entre los 11 y 15 grados a lo largo del día. Para mañana, se espera un descenso de las temperaturas, con mínimas de 7 grados por la mañana y máximas de 12 grados en la tarde. Además, habrá lluvias aisladas durante la madrugada y el resto del día seguirá nublado.
El sábado será el día más frío de la semana, con temperaturas mínimas de 3 grados y máximas de 11 grados. No se esperan precipitaciones. El domingo se prevé un leve ascenso de la temperatura, con mínimas de 6 grados por la mañana y máximas de 11 grados, además de posibles precipitaciones desde la tarde.

El SMN ha emitido un informe especial indicando que, debido a esta masa de aire polar, se espera que la región patagónica tenga temperaturas mínimas entre -9 °C y 2 °C, y máximas entre 0 °C y 9 °C, al menos hasta el lunes 27 de mayo. En algunas zonas de altura, las temperaturas mínimas podrían descender por debajo de los -10 grados. En la zona central y norte del país, se anticipan temperaturas muy por debajo de lo habitual para esta época del año, con mínimas entre -4 y 7°C y máximas entre 7 y 16°C, junto con heladas moderadas a fuertes en gran parte de la zona central y Patagonia.
Para este jueves, varias provincias están bajo alerta amarilla por nevadas, incluyendo el oeste de Mendoza y San Juan, una pequeña zona de La Rioja, el norte de San Luis y el oeste de Córdoba. En la Cordillera se esperan acumulaciones de nieve entre 30 y 70 cm, mientras que en las sierras las acumulaciones serán menores, entre 3 y 7 cm. El SMN recomienda evitar actividades al aire libre, retirar nieve de los techos, ventilar adecuadamente los autos y viviendas, y usar vehículos aptos para el clima.
El sureste de Chubut también enfrenta una advertencia amarilla por fríos extremos, que pueden ser peligrosos para grupos de riesgo como niños, personas mayores de 65 años y aquellos con enfermedades crónicas. En Misiones y Corrientes, las alertas amarillas por tormentas intensas incluyen lluvias de entre 20 y 50 mm, ráfagas y granizo. Las recomendaciones incluyen no sacar basura, evitar actividades al aire libre, y estar atentos a la posible caída de granizo.
En el norte del país, Catamarca, Jujuy, Salta y Tucumán están en alerta por vientos fuertes. El SMN sugiere asegurar objetos que puedan volarse, no permanecer al aire libre y preparar un bolso de emergencias. Estas medidas son cruciales para garantizar la seguridad ante estas condiciones climáticas extremas.
