octubre 14, 2025
Home>>ACTUALIDAD>>Jornada de Protestas en Misiones: Escalada de Tensión y Rechazo a Ofertas Salariales
ACTUALIDAD

Jornada de Protestas en Misiones: Escalada de Tensión y Rechazo a Ofertas Salariales

Misiones atraviesa su octava jornada consecutiva de protestas salariales, con policías, docentes y personal de salud liderando las manifestaciones. Los incidentes más graves se produjeron cuando los manifestantes intentaron ingresar por la fuerza a la Legislatura provincial y realizaron un reclamo frente a la casa del gobernador, Hugo Passalacqua.

El jueves por la noche, la situación se tornó violenta después de que la asamblea de policías rechazara la última oferta salarial del gobierno provincial. Este ofrecimiento consistía en un aumento del 30%, apenas 10 puntos más que la propuesta anterior, pero aún muy lejos del 100% solicitado por los policías. Ramón Amarilla, vocero de los efectivos, calificó la oferta como “irrisoria”.

Las manifestaciones continuaron frente a la Legislatura, donde se congregaron distintos sectores en conflicto. La tensión escaló con forcejeos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad federales. Un grupo de docentes incluso llegó a trasladarse hasta la residencia del gobernador, donde fueron reprimidos por las fuerzas de seguridad.

El gobierno provincial presentó una nueva propuesta de aumento salarial, que fue nuevamente rechazada por los policías autoconvocados. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se pronunció sobre la situación, afirmando que “la sublevación es inadmisible” y enfatizando que “la policía no puede hacer huelga” ya que deben trabajar continuamente sin interrupciones. Estas declaraciones fueron hechas en el contexto de una semana en la que el Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional 1 de la Policía de Misiones estuvo fuera de operaciones.

La tensión también se ha extendido a Corrientes, donde policías y agentes retirados exigen un aumento salarial del 45%, en contraste con el 10% anunciado por el gobernador Gustavo Valdés. Los efectivos se han congregado frente a la Casa de Gobierno en protesta, y no descartan la posibilidad de realizar un acampe similar al de Misiones.

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) ha solicitado una urgente convocatoria a la mesa de negociación salarial para discutir una actualización acorde al índice de inflación, que en abril alcanzó un 8,8% mensual. La situación económica se agrava con una Canasta Básica Total que asciende a 828.158 pesos, reflejando la creciente insatisfacción y las demandas de los trabajadores de distintos sectores en ambas provincias.