octubre 14, 2025
Home>>ACTUALIDAD>>Los bancos respondieron luego de la denuncia de Galperin
ACTUALIDAD

Los bancos respondieron luego de la denuncia de Galperin

La disputa entre Mercado Libre y el sistema bancario argentino alcanza un nuevo nivel con acusaciones mutuas sobre prácticas anticompetitivas y concentración de mercado.

La tensión entre Mercado Libre y el sistema bancario argentino se ha incrementado significativamente tras la reciente denuncia presentada por la empresa de Marcos Galperin contra Modo, la billetera digital que representa a 36 de los principales bancos del país. Esta denuncia, que fue presentada ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), acusa a Modo de prácticas de cartelización y concentración prohibida que, según Mercado Libre, están diseñadas para limitar la competencia y perjudicar a la industria fintech.

El conflicto comenzó cuando Modo, en mayo de este año, denunció a Mercado Libre por supuestas prácticas anticompetitivas. La denuncia de Modo se basaba en la alegación de que Mercado Libre, a través de su plataforma Mercado Pago, estaba ejerciendo un control monopólico sobre el mercado. Esta acusación llevó a Mercado Libre a presentar una contradenuncia, argumentando que Modo está creando un cartel de bancos que busca dominar el mercado y restringir el crecimiento de otras fintechs.

Desde el sector bancario, se desestimaron las acusaciones de Mercado Libre, tildando estas denuncias como una estrategia mediática para desviar la atención de sus propias prácticas monopólicas. Los bancos han argumentado que Mercado Libre no solo actúa como un monopolio en el mercado de billeteras digitales, sino que también realiza intermediación financiera sin la debida licencia, además de imponer tarifas elevadas a través de su plataforma.

Por su parte, Mercado Libre ha señalado que Modo fue creado con el propósito de limitar la competencia y perjudicar a empresas fintech independientes. La empresa de Galperin asegura que los bancos se han concentrado de manera ilegal en Modo y no han informado ni solicitado autorización a la CNDC para operar de forma conjunta, lo cual considera una violación a las leyes de defensa de la competencia.

La respuesta de los bancos ha sido contundente. Aseguran que Modo no limita la competencia, sino que permite a cada entidad bancaria establecer su propia estrategia de mercado. Además, argumentan que todas las promociones ofrecidas a través de Modo benefician a usuarios y comercios, y que la plataforma solo facilita la competencia entre bancos al ofrecer promociones sistémicas que aplican a todos los participantes del mercado, similar a lo que hacen Visa, MasterCard o American Express.