El paro es impulsado por trabajadores de peajes. La medida comenzó el último miércoles, es por tiempo indeterminado y también afecta al Corredor Atlántico.
Por tercer día consecutivo y a pesar de que el Ministerio de Trabajo haya dictado conciliación obligatoria, las barreras de los peajes de la autopista Buenos Aires – La Plata y las rutas del Corredor Atlántico permanecen levantadas.
Según informaron desde el Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) en diálogo con INFOCIELO, los trabajadores de las cabinas continúan sin cobrarles a los conductores en el marco de un paro.
El cese de actividades comenzó el último miércoles en las cabinas manuales para extenderse luego a aquellas que funcionan mediante TelePASE. Es por tiempo indeterminado y abarca los sectores donde operan Autopistas Buenos Aires (AUBASA) y el Sistema Vial Integrado del Atlántico (SVIA).

De acuerdo al comunicado con el que el grupo dio a conocer la medida de fuerza, la misma responde a “la incompetencia, destrato y falta de predisposición al diálogo del presidente de AUBASA, Ricardo Lissalde”.
Conciliación obligatoria
Este jueves, el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó una conciliación obligatoria que instaba a los trabajadores de los peajes a levantar el paro. Sin embargo, SUTPA no acató la medida.
“Estamos cansados de las mentiras del presidente de AUBASA Ricardo Lissalde. Hasta que no haya un plan de reconversión laboral consensuado y sin amenazas, los trabajadores y trabajadoras vamos a seguir de paro”, escribieron en las redes sociales.
“No vamos a claudicar en la lucha hasta que las decisiones unilaterales, las mentiras, la persecución, el acoso laboral, las amenazas, los despidos sin causa y el desprecio por los trabajadores se terminen”, añadieron.
