Las autoridades de la ciudad balnearia celebran el balance de la primera quincena de enero. En promedio, cada turista gastó al menos $11.000 por día
Villa Gesell atraviesa una temporada exitosa, con indicadores positivos que alcanzan a todos los rubros y sectores vinculados al turismo, y las autoridades locales hablan de un verano “récord”: resaltan que recibieron más de 380 mil turistas en la primera quincena de enero y celebran que el gasto total de los veraneantes representa más de 30 mil millones de pesos que impulsan la economía de la ciudad.
El contexto que atraviesa la ciudad balnearia es muy diferente al que experimentó en diciembre, cuando el atraso de reservas generó cierta inquietud. Una serie de situaciones confluyeron e hicieron que la llegada de visitantes se demorara, en comparación con 2022. Pero el panorama empezó a cambiar entre Navidad y Año Nuevo y al 3 de enero el porcentaje de ocupación escaló al 87%.
La cifra continuó la tendencia en alza y el Municipio informó ahora que el promedio de ocupación en los primeros quince días del año fue del 96%. Así lo reflejó un informe de la Secretaría de Turismo local, que precisó que, en total, ingresaron 384.989 personas, que fueron registradas mediante lector de patentes en los accesos.
Villa Gesell atraviesa una temporada exitosa, con indicadores positivos que alcanzan a todos los rubros y sectores vinculados al turismo, y las autoridades locales hablan de un verano “récord”: resaltan que recibieron más de 380 mil turistas en la primera quincena de enero y celebran que el gasto total de los veraneantes representa más de 30 mil millones de pesos que impulsan la economía de la ciudad.
El contexto que atraviesa la ciudad balnearia es muy diferente al que experimentó en diciembre, cuando el atraso de reservas generó cierta inquietud. Una serie de situaciones confluyeron e hicieron que la llegada de visitantes se demorara, en comparación con 2022. Pero el panorama empezó a cambiar entre Navidad y Año Nuevo y al 3 de enero el porcentaje de ocupación escaló al 87%.
La cifra continuó la tendencia en alza y el Municipio informó ahora que el promedio de ocupación en los primeros quince días del año fue del 96%. Así lo reflejó un informe de la Secretaría de Turismo local, que precisó que, en total, ingresaron 384.989 personas, que fueron registradas mediante lector de patentes en los accesos.
Villa Gesell atraviesa una temporada exitosa, con indicadores positivos que alcanzan a todos los rubros y sectores vinculados al turismo, y las autoridades locales hablan de un verano “récord”: resaltan que recibieron más de 380 mil turistas en la primera quincena de enero y celebran que el gasto total de los veraneantes representa más de 30 mil millones de pesos que impulsan la economía de la ciudad.

El contexto que atraviesa la ciudad balnearia es muy diferente al que experimentó en diciembre, cuando el atraso de reservas generó cierta inquietud. Una serie de situaciones confluyeron e hicieron que la llegada de visitantes se demorara, en comparación con 2022. Pero el panorama empezó a cambiar entre Navidad y Año Nuevo y al 3 de enero el porcentaje de ocupación escaló al 87%.
La cifra continuó la tendencia en alza y el Municipio informó ahora que el promedio de ocupación en los primeros quince días del año fue del 96%. Así lo reflejó un informe de la Secretaría de Turismo local, que precisó que, en total, ingresaron 384.989 personas, que fueron registradas mediante lector de patentes en los accesos.
El parador REcreo, ubicado en Paseo 112 y playa, es un espacio generado por la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad. Funciona todos los días de 10 a 20 y allí hay clases de yoga, ritmos latinos, campeonatos deportivos, diferentes talleres para niños, espectáculos infantiles y shows musicales con la participación de destacados artistas nacionales y locales.
En tanto, en la Playa Deportiva Inclusiva, en paseo 112, se pueden practicar disciplinas de forma libre y sin ningún tipo de costo, de 8 a 20. Para esta temporada se distribuyeron ocho sillas anfibias a diferentes paradores, cada 800 metros entre sí. Las mismas se pueden utilizar libremente, sin necesidad de alquilar una carpa.
Los museos del Pinar Norte de Villa Gesell reciben al público todos los días, de 10 a 18, con muestras permanentes en cada espacio y nuevas exposiciones temporales. El teatro municipal tiene una extensa programación a la que se puede acceder en detalle en el sitio web y las redes sociales del Municipio; lo mismo con la agenda del Polo Cultural Sur Ex Terminal, localizado en Avenida 4 y Paseo 141. Además, en medio del bosque, la cafetería El Tinglado (Alameda 202 al 150) invita a diferentes show acústicos y espectáculos musicales que se desarrollan con un ambiente natural muy tranquilo.
El parador REcreo, ubicado en Paseo 112 y playa, es un espacio generado por la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad. Funciona todos los días de 10 a 20 y allí hay clases de yoga, ritmos latinos, campeonatos deportivos, diferentes talleres para niños, espectáculos infantiles y shows musicales con la participación de destacados artistas nacionales y locales.
En tanto, en la Playa Deportiva Inclusiva, en paseo 112, se pueden practicar disciplinas de forma libre y sin ningún tipo de costo, de 8 a 20. Para esta temporada se distribuyeron ocho sillas anfibias a diferentes paradores, cada 800 metros entre sí. Las mismas se pueden utilizar libremente, sin necesidad de alquilar una carpa.
Los museos del Pinar Norte de Villa Gesell reciben al público todos los días, de 10 a 18, con muestras permanentes en cada espacio y nuevas exposiciones temporales. El teatro municipal tiene una extensa programación a la que se puede acceder en detalle en el sitio web y las redes sociales del Municipio; lo mismo con la agenda del Polo Cultural Sur Ex Terminal, localizado en Avenida 4 y Paseo 141. Además, en medio del bosque, la cafetería El Tinglado (Alameda 202 al 150) invita a diferentes show acústicos y espectáculos musicales que se desarrollan con un ambiente natural muy tranquilo.
