octubre 14, 2025
Home>>CLIMA>>Cuenta regresiva para la tormenta de Santa Rosa: cuándo llegarán las lluvias y vientos al AMBA y al resto del país
CLIMA

Cuenta regresiva para la tormenta de Santa Rosa: cuándo llegarán las lluvias y vientos al AMBA y al resto del país

Tal como estaba previsto por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este año la tormenta de Santa Rosa llegará puntual para despedir al mes de agosto. Pese a que la mayor cantidad de agua caería durante el domingo, la antesala del fenómeno se dará el sábado en varias partes del país.

Durante la primera jornada del fin de semana, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) estará libre de lluvias, pero no de nubes. No así como en gran parte del centro del país, donde once provincias estarán bajo alertas por tormentas y lluvias.

Según el pronóstico para el fin de semana, todo el territorio de Mendoza, la mitad norte de San Luis y parte del oeste de Córdoba se verán afectadas por una alerta naranja por lluvias y tormentas. Asimismo, el sur puntano estará bajo alertas por amarillas por lluvias y vientos.

De la misma manera, el resto de Córdoba, el noroeste de Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Río Negro, San Juan, La Rioja y Catamarca también fueron advertidos por las precipitaciones. Para ambos casos, las autoridades recomendaron evitar las actividades al aire libre y alejarse de las zonas costeras, riberas o cuerpos de agua, por el potencial desarrollo de actividad eléctrica.

Al mismo tiempo que aconsejaron permanecer en construcciones cerradas, señalaron que -en caso de tener que salir sí o sí- no circulen por calles inundadas. Asimismo, recordaron cortar el suministro eléctrico de las casas, si llegara a detectar la entrada de agua.

En el caso del AMBA, se espera un sábado inestable, ya que el cielo estará mayormente nublado. Aunque se mantendrán las buenas temperaturas, con una mínima de 14 grados y una máxima de 20 grados, se sentirá la presencia de la humedad en el ambiente.

Otro factor a tener en cuenta será el avance de la tormenta en dirección este del país, lo que provocaría que el fenómeno comenzara a registrarse a partir de la noche del sábado y/o madrugada del domingo. Por esto, anunciaron una probabilidad de entre el 10% y el 40% y un leve descenso del termómetro pasadas las 20:00 horas.

En línea con esto, los especialistas del SMN indicaron que se producirían lluvias aisladas, que eventualmente evolucionarían a tormentas aisladas por la mañana. Ya para la tarde, seguirían presentes las precipitaciones, pero con menor fuerza. Además, se esperan temperaturas que variarían entre los 14 y los 19 grados.

Según explicó Christian Garavaglia, meteorólogo de Meteored Argentina, a Infobae, los últimos días de agosto habrá un incremento de la nubosidad y cambios en la dirección e intensidad de los vientos, que pasarán del este y noreste. No obstante, las máximas se mantendrán cercanas a los 20°C, mientras que las mínimas aumentan de manera gradual.

Incluso, remarcó que el domingo será la jornada de mayor impacto meteorológico sobre el centro del país, con lluvia persistente y tormentas aisladas previstas durante toda la jornada. A raíz de esto, las zonas más afectadas podrían superar los 100 milímetros de agua acumulada, mientras que se esperan ráfagas de viento por encima de los 50 kilómetros por hora.

Sin embargo, la caída del agua sería sostenida a lo largo de la jornada y volvería a recuperar la intensidad en la madrugada del lunes. De hecho, está previsto que la mañana del comienzo de semana esté marcada por las tormentas, las cuales se esfumarían cerca del mediodía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *