octubre 14, 2025
Home>>ECONOMIA>>Argentina dejó de estar entre los tres países con mayor inflación del mundo y ahora ocupa el sexto lugar
ECONOMIA

Argentina dejó de estar entre los tres países con mayor inflación del mundo y ahora ocupa el sexto lugar

Argentina ha logrado salir de una de sus situaciones económicas más adversas: por primera vez en varios años, el país ya no está entre los tres países con más inflación del mundo. Según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en junio de 2025, la inflación interanual alcanzó el 39,4%. Este porcentaje representa una significativa disminución respecto a los índices observados en 2023 y a inicios de 2024, cuando la inflación parecía incontrolable.

Este cambio se refleja en el ranking global basado en información oficial de cada país. Actualmente, Argentina se sitúa en el sexto lugar internacional en cuanto a inflación interanual. Por delante, se encuentran naciones que enfrentan crisis profundas: Venezuela lidera con un 172%, seguida por Sudán con un 113%, Zimbabwe con 92,5%, Palestina con 51,4% y Burundi con 45,5%. De este modo, Argentina deja de ser un foco de atención como caso extremo para los mercados internacionales, aunque sigue entre los diez países con mayor inflación del mundo.

La desaceleración de los precios comenzó a ser evidente desde el segundo trimestre de 2024. Según cifras del Indec, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) interanual alcanzó un alarmante pico de 263,4% en julio de 2024. Desde entonces, la tendencia ha sido descendente, alcanzando el registro más bajo en más de dos años.

Las proyecciones para finales de 2025, elaboradas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), son optimistas: se estima que la inflación anual argentina será del 35,9%. Si se cumple este pronóstico, el país bajaría aún más en el ranking global, situándose en octavo lugar, junto a Turquía. No obstante, los expertos señalan que seguir en el top 10 mundial indica que la inflación sigue siendo un desafío estructural, no una cuestión completamente superada.

A pesar de la mejora, alcanzar una inflación de un solo dígito, como la de la mayoría de los países desarrollados e incluso algunos de la región, sigue siendo un objetivo lejano para Argentina. El fenómeno inflacionario, aunque menos grave que en el pasado reciente, continúa afectando la vida cotidiana de los argentinos y la política económica nacional. Las autoridades reconocen que consolidar la tendencia decreciente dependerá de factores internos, como la disciplina fiscal y monetaria, así como de un contexto internacional que podría cambiar rápidamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *