octubre 14, 2025
Home>>SALUD>>Avances prometedores en inmunoterapia para tratar el cáncer en etapas tempranas
SALUD

Avances prometedores en inmunoterapia para tratar el cáncer en etapas tempranas

Los estudios más recientes muestran resultados terapéuticos prometedores. El presidente de la Asociación Argentina de Oncología Clínica explicó a Infobae cómo las estrategias personalizadas redefinen el abordaje de los tumores

Una de cada cinco personas en el mundo desarrollará cáncer a lo largo de su vida, según estimaciones de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC).

De acuerdo con la evidencia científica disponible, el 40% de los casos podrían evitarse mediante estrategias de prevención y la detección temprana es clave para reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida tras el diagnóstico.

Afortunadamente, gracias a las últimos avances de la investigación científica en oncología, los tratamientos contra el cáncer atraviesan una etapa de innovación impulsada por el uso de inmunoterapia en estadios iniciales, el seguimiento molecular y las terapias combinadas, que están cambiando la manera en que se trata y controlan los tumores.

La Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) reunió a más de 900 expertos de todo el país en su reciente congreso en Mar del Plata, allí expusieron y debatieron las novedades de la especialidad tras la reunión anual de la ASCO (American Society of Clinical Oncology) realizada en Chicago.

Claudio Martín, presidente de AAOC y jefe de Oncología Torácica del Instituto Alexander Fleming, destacó a Infobae algunos de los avances que marcan hoy los nuevos horizontes del tratamiento contra el cáncer.

Los últimos avances en inmunoterapia contra el cáncer

“Las novedades más relevantes de la reunión de ASCO 2025 que se presentaron en el congreso argentino de Oncología son los avances en inmunoterapia”, señaló el doctor Martín en diálogo con Infobae.

“Se presentaron varios estudios. Si bien la inmunoterapia hasta ahora constituye un tratamiento muy utilizado cuando los distintos tumores están en estadios avanzados, o sea, ya han dado metástasis, en este caso se mostraron estudios que analizaron su uso en etapas más iniciales”.

El presidente de AAOC citó ejemplos de resultados alentadores en el uso de inmunoterapia: en diagnósticos de cáncer de colon, después de que el paciente es operado y recibe quimioterapia; o en cáncer de estómago, también asociado a cirugía; o en tumores de cabeza y cuello, en combinación con radioterapia.

“El uso de inmunoterapia mostró que se mejora claramente el control de la enfermedad y, eventualmente, la supervivencia de los pacientes. Creo que ese ha sido el avance más destacado”, remarcó Martín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *