Hoy, lunes 28 de abril de 2025, millones de ciudadanos en España, Portugal y partes de Francia se vieron afectados por un apagón eléctrico masivo sin precedentes. Este evento ha paralizado la vida cotidiana en la región, dejando sin suministro eléctrico a una gran cantidad de personas. El servicio eléctrico se ha recuperado parcialmente, pero la incertidumbre sobre las causas del fallo sigue siendo una preocupación principal.
El apagón comenzó a afectar a las ciudades principales de Madrid y Lisboa alrededor de las 12:30 horas y las 11:30 horas respectivamente. La interrupción eléctrica se extendió rápidamente, afectando no solo a la población civil, sino también a la infraestructura crítica como comercios, industrias, comunicaciones móviles, carreteras, trenes y aeropuertos. Los colegios y centros sanitarios también se vieron afectados.
Las autoridades españolas y portuguesas están trabajando intensamente para esclarecer las causas del apagón. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha comparecido en Moncloa para informar sobre la situación. Sánchez ha pedido a los ciudadanos que reduzcan su actividad, consuman la menor cantidad de energía posible y utilicen los móviles de forma limitada. Red Eléctrica, la empresa pública española responsable de las conexiones, ha destacado la insólita naturaleza del incidente, describiéndolo como “un incidente absolutamente excepcional”.

Aunque no hay confirmación oficial sobre el origen del apagón, varias hipótesis están siendo consideradas. Una de las posibles causas es una fuerte perturbación en las redes de alta tensión. Otra hipótesis, aunque menos probable, es un ataque cibernético. Sin embargo, las investigaciones apuntan a un fenómeno atmosférico inusual como la causa principal del incidente. La respuesta definitiva sobre las causas del apagón se espera que se conozca pronto a través de las autoridades.
El primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, ha señalado que el apagón se originó en España, atribuyendo la causa a la interconexión entre España y Portugal. Montenegro ha expresado su expectativa de que el servicio eléctrico se pueda retomar durante la jornada del lunes. Portugal mantiene activa su célula de crisis y el sistema de Inteligencia sigue recabando información sobre este episodio. La situación es compleja y requiere una atención inmediata para restablecer el suministro eléctrico y minimizar el impacto en la vida diaria de los ciudadanos afectados.
