octubre 14, 2025
Home>>ACTUALIDAD>>El escándalo del conflicto entre diputados impidió votar las facultades extraordinarias de Milei.
ACTUALIDAD

El escándalo del conflicto entre diputados impidió votar las facultades extraordinarias de Milei.

Escándalo en la Cámara de Diputados: La Pelea entre Diputados Impidió Votar las Facultades Extraordinarias de Milei

En un día marcado por la tensión política, la Cámara de Diputados argentina se convirtió en escenario de un verdadero escándalo. La pelea entre diputados, que involucró a figuras destacadas como Lisandro Almirón y Oscar Zago, impidió que se votaran las facultades extraordinarias delegadas al presidente Javier Milei. Este incidente no solo reveló las profundas divisiones dentro del Congreso sino que también puso en evidencia la compleja dinámica política que caracteriza a la actual administración.

La sesión especial, convocada para tratar temas cruciales como la revocación de las facultades delegadas al presidente, comenzó con un clima de tensión. La oposición, liderada por Unión por la Patria, buscaba avanzar con la moción para suspender las facultades especiales otorgadas a Milei a través de la Ley Bases. Sin embargo, el oficialismo, respaldado por algunos bloques, intentó mantener el quórum para evitar que la sesión continuara. Este juego de fuerzas políticas se desató cuando el diputado Lisandro Almirón, aliado cercano de Karina Milei, intentó levantar a Oscar Zago, jefe del bloque del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), de su banca. La reacción de Zago fue inmediata y violenta, gritando insultos y comenzando una pelea física con Almirón.

La escena se desató en el rincón derecho del recinto, mientras otros diputados intentaban separarlos. Julio Moreno Ovalle, otro diputado libertario, se vio involucrado en la pelea, recibiendo un golpe en el proceso. La tensión se acrecentó cuando las diputadas Lilia Lemoine y Celeste Ponce acusaron a Marcela Pagano y Rocío Bonacci de quedarse sentadas para dar quórum al oficialismo. La respuesta de Bonacci fue arrojar un vaso de agua a Lemoine y Ponce, lo que agravó la situación.

En medio del caos, el presidente de la Cámara, Martín Menem, aprovechó un momento en que el debate quedó sin quórum para levantar la sesión. Apenas vio que el tablero marcaba 128 presentes, Menem declaró caída la sesión, lo que desató una reacción furiosa entre los diputados de Unión por la Patria. La izquierda también se quedó sin votar una moción para extender la moratoria previsional, que vence el próximo 23 de marzo.

Este incidente no solo impidió que se votaran las facultades extraordinarias delegadas a Milei sino que también reveló las profundas divisiones dentro del Congreso. La pelea entre diputados es un reflejo de la compleja dinámica política que caracteriza a la actual administración. La lucha por el control del quórum y la capacidad de influir en la agenda legislativa es un tema central en la política argentina actual. Mientras que la oposición busca avanzar con mociones que limiten las facultades del presidente, el oficialismo intenta mantener el control y evitar que se tomen decisiones que puedan debilitar su posición.

En resumen, la pelea entre diputados en la Cámara de Diputados argentina no solo fue un incidente aislado sino que también puso en evidencia las profundas divisiones políticas que caracterizan a la actual administración. La lucha por el control del quórum y la capacidad de influir en la agenda legislativa es un tema central en la política argentina actual, y este incidente no es más que un reflejo de la compleja dinámica política que se vive en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *