octubre 14, 2025
Home>>TRANSPORTE>>Llega la Línea F al Subte y Dos Líneas de Trambús Eléctrico
TRANSPORTE

Llega la Línea F al Subte y Dos Líneas de Trambús Eléctrico

La Línea F del Subte y el Trambus Electrificado: Un Nuevo Capítulo en el Transporte Público de Buenos Aires

En un anuncio significativo para la ciudad, el gobierno porteño ha confirmado la construcción de la Línea F del subte, una iniciativa que busca mejorar la conectividad y reducir la congestión en el sistema de transporte público de Buenos Aires. Esta nueva línea, que unirá los barrios de Barracas y Palermo, responde a las demandas de los usuarios que han estado esperando una solución para aliviar la presión en las líneas actuales.

La Línea F será la primera línea de subte desarrollada en los últimos 25 años, y su recorrido de 9 kilómetros contará con 11 estaciones. La primera etapa, que incluirá seis estaciones, está prevista para estar terminada en 2030. El proyecto, con una inversión de $1.850 millones, busca no solo mejorar la conectividad norte-sur de la ciudad sino también descongestionar la Línea C y facilitar el acceso a las líneas de subte A, B, C, D y H, así como al Ferrocarril Roca.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, destacó la importancia de este proyecto al describirlo como “la línea más importante que queda por hacerse en la Ciudad de Buenos Aires”. Además, se anunció la implementación del Trambus Electrificado, un medio de transporte que conectará las principales cabeceras de subte, mejorando significativamente la movilidad dentro de la ciudad.

La Línea F tendrá un impacto positivo en la movilidad urbana, permitiendo conexiones directas con barrios clave como San Cristóbal, Monserrat, San Nicolás y Recoleta. Según las estimaciones oficiales, el servicio comenzará a operar en 2031, transportando a más de 300 mil pasajeros diarios. Este aumento en la capacidad de transporte público no solo mejorará la eficiencia del sistema sino que también incorporará coches nuevos con aire acondicionado y la última tecnología en señales.

El cronograma de la obra establece que la licitación nacional e internacional se lanzará en junio de 2024, con vistas a iniciar la construcción en 2026. En los próximos 60 días, el Ministerio de Infraestructura publicará los detalles y condiciones para que las empresas interesadas puedan presentarse en la licitación. Este anuncio no solo es un paso hacia un futuro más conectado y eficiente en el transporte público de Buenos Aires sino también una muestra del compromiso del gobierno con la mejora continua de la infraestructura urbana.

En resumen, la Línea F del subte y el Trambus Electrificado representan un cambio significativo en la forma en que la ciudad se mueve. Estas iniciativas no solo mejorarán la calidad de vida de los porteños sino que también reflejan el compromiso del gobierno con la innovación y la eficiencia en el transporte público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *