octubre 14, 2025
Home>>ACTUALIDAD>>El gobierno anuncia la reducción de las retenciones al campo y su eliminación para las economías regionales.
ACTUALIDAD

El gobierno anuncia la reducción de las retenciones al campo y su eliminación para las economías regionales.

El Gobierno Anuncia Baja Temporal de Retenciones al Campo y Eliminación para Economías Regionales

En un movimiento que busca impulsar la actividad agrícola y aliviar la carga fiscal sobre los productores, el gobierno argentino anunció una baja temporal de las retenciones al campo y la eliminación de estas retenciones para las economías regionales. Este anuncio, hecho por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, se espera que tenga un impacto significativo en la producción agropecuaria del país.

La medida, que entrará en vigor desde el próximo lunes y durará hasta fines de junio, afecta directamente a los principales cultivos como la soja, el trigo, el maíz, la cebada y el girasol. La alícuota de retención para la soja se reducirá del 33% al 26%, mientras que para los derivados de soja, pasará del 31% al 24,5%. Además, el trigo, la cebada, el sorgo y el maíz, que tenían una alícuota del 12%, quedarán en 9,5%. El girasol se reducirá del 7% al 5,5%.

Esta decisión se justifica por el impacto de la sequía y la baja de los precios internacionales de las commodities. El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que el gobierno ha venido a bajar impuestos y que esta medida es una señal al campo de que se entiende su situación particular. Aunque se mencionó que no es posible eliminar las retenciones permanentemente debido a la falta de recursos, se busca dar una señal de apoyo al sector agropecuario, que es fundamental para la economía argentina.

La eliminación de las retenciones para las economías regionales, como el azúcar, el algodón, el vino, el tabaco y la foresto industria, también es parte de esta política. Esta medida busca aliviar la carga fiscal en sectores que han estado históricamente afectados por estas retenciones. El presidente Javier Milei, quien se encuentra en Davos participando del foro económico, ha expresado su apoyo a estas medidas, aunque no estuvo presente en el anuncio.

La baja de retenciones ha sido un pedido insistente del sector agropecuario y los gobernadores de provincias con fuerte producción agropecuaria. La sequía y la baja de los precios internacionales han afectado significativamente a los productores, y esta medida busca mitigar estos efectos. Aunque se espera un recorte de ingresos fiscales por aproximadamente $551 millones debido a esta baja temporal, se espera que la actividad agrícola aumente como resultado de esta política.

En resumen, la baja temporal de las retenciones al campo y la eliminación de estas retenciones para las economías regionales son medidas que buscan impulsar la producción agropecuaria y aliviar la carga fiscal sobre los productores. Este anuncio es visto como un paso positivo por el sector agrícola y se espera que tenga un impacto significativo en la economía argentina en el corto plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *