En un movimiento significativo en la gestión ambiental de la región, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció que Claudio “Chiqui” Tapia asumirá como presidente del directorio de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE) el próximo jueves 2 de enero. Este cambio de liderazgo en el organismo encargado de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ha generado expectativas sobre cómo se abordarán los desafíos ambientales en la región.
Claudio “Chiqui” Tapia, conocido por su trayectoria en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), ha sido designado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para asumir este nuevo cargo. Su experiencia en la AFA, donde ha sido titular, le ha brindado una visión estratégica y una capacidad de liderazgo que se espera se traduzcan en la gestión de los residuos sólidos urbanos. Tapia ha tenido una carrera marcada por su compromiso con la comunidad y su capacidad para mediar en conflictos, habilidades que podrían ser fundamentales en la gestión compartida entre la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.

La CEAMSE ha sido pionera en la aplicación de tecnologías avanzadas para el tratamiento de residuos sólidos urbanos. Desde su creación en 1977, ha trabajado incansablemente para establecer, implementar y revisar periódicamente programas ambientales y de calidad, buscando la mejora continua en su gestión. Con normas ISO 9001 y ISO 14001, la CEAMSE se compromete con la innovación y la incorporación de tecnología para garantizar la calidad, seguridad y protección del medio ambiente. Este enfoque innovador es fundamental para abordar los desafíos ambientales que enfrenta la región, donde la gestión de residuos es crucial para mantener un entorno sostenible.
La designación de Tapia como presidente de la CEAMSE genera expectativas sobre cómo se abordarán los desafíos ambientales en la región. La gestión compartida entre la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires es un aspecto crítico, ya que ambos niveles de gobierno deben trabajar en estrecha colaboración para lograr resultados efectivos. Además, la relación política entre el gobierno bonaerense y el gobierno porteño es compleja, y este cambio puede ser visto como un desafío directo a la gestión actual. Sin embargo, con la experiencia de Tapia en la AFA y su compromiso con la comunidad, se espera que pueda mediar y encontrar soluciones que beneficien a todos los actores involucrados.
