octubre 14, 2025
Home>>ECONOMIA>>El Gobierno eliminó el registro de abogados y gestores en ANSES para tramitar jubilaciones
ECONOMIA

El Gobierno eliminó el registro de abogados y gestores en ANSES para tramitar jubilaciones

La decisión del gobierno de Javier Milei busca simplificar el acceso a los trámites previsionales, eliminando intermediarios y reduciendo costos y tiempos en los procedimientos administrativos.

El gobierno ha dado un paso significativo en su política de desregulación al eliminar el “Registro de Abogados y Gestores Administrativos” que funcionaba en ANSES. Esta medida, oficializada a través de la Resolución 982/2024, tiene como principal objetivo facilitar los trámites previsionales. Elimina la obligación de recurrir a intermediarios autorizados para gestionar jubilaciones y otras prestaciones.

Con la derogación de este registro los ciudadanos ya no necesitarán contratar abogados o gestores registrados para realizar trámites ante ANSES. El ministro de Economía, Pablo López, destacó que esta medida remueve “barreras innecesarias” que dificultaban el acceso a los servicios previsionales.

La resolución se alinea con las políticas de desregulación impulsadas por el gobierno y busca reducir costos administrativos, una acción que se inscribe dentro del marco del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023. Este decreto había declarado la emergencia pública en varios ámbitos, proponiendo un programa que elimine normativas que obstaculizan el funcionamiento económico y administrativo. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, fue uno de los principales defensores de esta medida. Argumentó que la eliminación del registro representa un avance en la libertad de elección de los ciudadanos.

Sturzenegger comparó el registro anterior con una “cabina de peaje” que beneficiaba a ciertos sectores profesionales a expensas de los jubilados, afirmando que “cada trámite era una carga adicional” para los ciudadanos. Según él, la nueva medida permitirá a los argentinos gestionar sus trámites previsionales sin la necesidad de intermediarios, devolviendo así el control a los beneficiarios.

Desde una perspectiva normativa, la Resolución 982/2024 subraya que ya existen leyes que regulan la representación ante ANSES. Esto hace innecesaria la creación de un registro adicional. Esto significa que los beneficiarios podrán elegir libremente a quiénes quieren designar para ayudarles con sus trámites, eliminando las restricciones previas que limitaban esta opción.