El Ministerio de Relaciones Exteriores desmintió a la canciller Diana Mondino, quien había reconocido a Edmundo González Urrutia como el legítimo ganador de las elecciones en Venezuela.
En un giro inesperado, la Cancillería argentina desautorizó a la canciller Diana Mondino, quien horas antes había declarado en redes sociales que Edmundo González Urrutia era “sin lugar a dudas el legítimo ganador y presidente electo” de las elecciones en Venezuela. En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que Argentina sigue “con extrema atención y preocupación” los eventos en Venezuela y que aún no se ha pronunciado de manera definitiva sobre el resultado electoral.
El comunicado de la Cancillería subraya que Argentina fue uno de los primeros países en desconocer los resultados de las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio, argumentando que las evidencias recogidas hasta el momento respaldan esta postura. Esta declaración alinea a Argentina con la política exterior de Estados Unidos, que ha reconocido a González Urrutia como ganador de los comicios.
El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, afirmó que existe “evidencia abrumadora” de que González Urrutia, el candidato opositor apoyado por María Corina Machado, obtuvo la mayoría de los votos. Blinken sostuvo que es evidente tanto para Estados Unidos como para el pueblo venezolano que González Urrutia es el verdadero vencedor.

Por otro lado, el presidente argentino, Javier Milei, se presenta como una alternativa regional a las políticas defendidas por los gobiernos de Brasil, Colombia y México, que han llamado a las autoridades electorales venezolanas a publicar de manera expedita los resultados desglosados por mesa de votación. Estos países han enfatizado la necesidad de resolver las controversias electorales a través de vías institucionales, manteniendo la paz social y protegiendo las vidas humanas.
Mondino, a través de la red social X (antes Twitter), había declarado que “luego de varios días de publicadas las actas oficiales en Venezuela, todos podemos confirmar que, sin lugar a ninguna duda, el legítimo ganador y Presidente electo es Edmundo González”. Sin embargo, esta afirmación se basó en datos no oficiales compartidos por un sitio web de la oposición venezolana, mientras que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela aún no ha publicado los resultados oficiales.
La controversia destaca la tensión y la incertidumbre que rodean las elecciones venezolanas, y refleja la postura dividida de la comunidad internacional respecto a la legitimidad del proceso electoral en ese país.
