La empresa de neumáticos más grande del mundo enfrenta una crisis económica sin precedentes, poniendo en riesgo más de 1200 empleos en Argentina. El sindicato advierte sobre flexibilización laboral y pérdida de derechos.
Hace poco más de un año, los trabajadores de Bridgestone Argentina celebraban un hito: la repartición de millonarias ganancias. Sin embargo, hoy la realidad es alarmantemente distinta. La empresa ha solicitado la apertura de un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), generando una ola de incertidumbre y temor entre sus más de 1200 empleados.
El 14 de julio pasado, los trabajadores de Bridgestone recibieron la desconcertante noticia de que serían liberados de sus tareas por una semana. La empresa argumentó la medida como necesaria para regular los stocks, una decisión sin precedente en la legislación laboral argentina. Esta acción fue rápidamente denunciada por el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), que alertó sobre los riesgos de flexibilización laboral y la posible pérdida de derechos adquiridos.

Solo dos días después, el 16 de julio, los empleados fueron golpeados con una nueva sorpresa. Bridgestone envió cartas documento notificando una suspensión por tiempo indeterminado. Paralelamente, la Secretaría de Trabajo de la Nación informaba que la empresa había solicitado la apertura de un PPC, una movida que podría abrir las puertas a despidos masivos y cambios drásticos en las condiciones laborales.
Es inevitable recordar el contraste con la situación de hace un año. En aquel entonces, la rentabilidad de Bridgestone obligaba a la empresa a repartir utilidades entre sus empleados, una cláusula única en el país acordada con el SUTNA en 2001. Según este acuerdo, cualquier ganancia superior al 6% de la neta libre de impuestos debía ser distribuida entre los trabajadores, la producción y el desarrollo de proveedores.
Hoy, esa prosperidad parece un recuerdo lejano. El sindicato denuncia que la empresa busca ahora flexibilizar las modalidades de trabajo, recortando jornadas laborales y eliminando premios. En este contexto, el SUTNA ha convocado a los trabajadores de Bridgestone a manifestarse frente a la fábrica, exigiendo el cese del lockout y rechazando la apertura del PPC. La Secretaría de Trabajo de la Nación se encuentra evaluando la solicitud de Bridgestone y deberá decidir si aprueba o no el procedimiento.
