octubre 14, 2025
Home>>SOCIEDAD>>La búsqueda del submarino nazi en Necochea: Nuevas evidencias emergen en la expedición
SOCIEDAD

La búsqueda del submarino nazi en Necochea: Nuevas evidencias emergen en la expedición

Una misión que podría develar un misterio histórico

La incansable expedición en busca del supuesto submarino nazi hundido frente a las costas de Quequén, cerca de Necochea, podría estar a punto de descubrir una verdad largamente oculta. La agrupación Eslabón Perdido, tras obtener nuevas imágenes submarinas, afirma que estas podrían confirmar la identidad de la embarcación, mientras el periodista Abel Basti plantea intrigantes teorías.

La búsqueda, encabezada por el ingeniero Hernán Sotero González, ha arrojado recientemente imágenes más nítidas que podrían corroborar la presencia del submarino. Según González, elementos como escotillas de presión y otras características observadas se corresponden con un submarino de la Segunda Guerra Mundial, descartando así otras posibilidades.

Los restos, que se estima pertenecen a un U-Boot Clase IX, se encuentran a 28 metros de profundidad, a unos cuatro kilómetros de la costa. Las filmaciones obtenidas por la Prefectura Naval Argentina en 2022 coinciden con los datos recientes de Eslabón Perdido, lo que respalda la autenticidad del descubrimiento.

Sin embargo, Abel Basti plantea una nueva perspectiva, sugiriendo que el lugar del naufragio fue alterado intencionalmente para confundir a los investigadores. Afirma que se han agregado materiales extraños al sitio, lo que dificulta la identificación precisa de las piezas y complica la investigación.

La expedición, financiada por la Fundación Reitich, busca esclarecer la verdad histórica detrás del naufragio, un hecho que ha capturado la imaginación pública desde el descubrimiento de los primeros restos en 2022. Con nuevas evidencias en mano, los expertos ahora se disponen a analizar detalladamente las imágenes obtenidas para desentrañar el enigma del submarino nazi en Necochea.