La vitamina B12, esencial para el funcionamiento óptimo del cuerpo humano, despierta interés por sus múltiples beneficios y las implicaciones de su deficiencia en la salud humana.
La vitamina B12, un nutriente fundamental, desempeña un papel vital en la formación de glóbulos rojos, la salud neuronal y la síntesis de ADN. Esta vitamina, junto con otras del complejo B, es esencial para el metabolismo de proteínas y el mantenimiento del sistema nervioso.
La Escuela de Medicina de Harvard resalta su importancia en el desarrollo del cerebro y las células nerviosas, y su relación con la producción de purinas y pirimidinas, componentes básicos del ADN.

La deficiencia de vitamina B12 puede causar anemia megaloblástica y neuropatía debido a la falta de producción de glóbulos rojos y daño a los nervios. Además, la vitamina B12 ayuda a convertir la homocisteína en metionina, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
La absorción de la vitamina B12 en el cuerpo es un proceso complejo que involucra el factor intrínseco, una proteína estomacal. La falta de esta proteína puede conducir a la anemia perniciosa, donde el cuerpo no puede absorber adecuadamente la vitamina B12 de la dieta.
Es importante mantener niveles adecuados de vitamina B12 mediante suplementos o alimentos enriquecidos, especialmente para aquellos con dietas vegetarianas o veganas, ya que esta vitamina se encuentra principalmente en productos de origen animal.
