El gobierno porteño anuncia significativos incrementos en los costos de transporte público y peajes. Entérate de los nuevos valores y su impacto en el bolsillo de los ciudadanos.
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha decidido implementar notables incrementos en las tarifas del Subte y los peajes de autopistas, generando preocupación entre los ciudadanos. La empresa Subterráneos de Buenos Aires S. E. (SBASE) convocó a una audiencia pública para formalizar los cambios, que incluyen un aumento progresivo hasta junio.
El nuevo cuadro tarifario propuesto establece que el pasaje de Subte, actualmente en $125 para usuarios con SUBE nominalizada, se elevará a $574 en abril (360% de aumento), $667 en mayo (433%), y $757 en junio (505%). Asimismo, los viajes en Premetro, con un costo actual de $43,75, experimentarán aumentos significativos en los próximos meses.
Para aquellos que no tengan su tarjeta SUBE registrada, la propuesta contempla un boleto de Subte a $859,07 en abril y $300,67 para el Premetro. A pesar de estos incrementos, se mantendrán los descuentos de la RED SUBE y beneficios para pasajeros frecuentes.

El gobierno porteño justifica estas subas citando un aumento del 111,01% en los costos de explotación entre julio y diciembre de 2023. Aunque el subsidio fue del 88,2%, la tarifa solo cubrió el 11,8%, considerando la demanda que aún no se recupera completamente de los niveles prepandemia.
En paralelo, los peajes de las autopistas de la ciudad también sufrirán un incremento del 185%, dividido en dos tramos: 150% en abril y 35% en junio. AUSA, la empresa a cargo, argumenta que esto busca compensar la ecuación económica financiera, afectada por la creciente inflación.
Una audiencia pública virtual programada para el 15 de marzo discutirá estos cambios, y también se abordarán temas como la habilitación del Paseo del Bajo para autos y motos durante fines de semana y feriados, así como la implementación del TelePASE Virtual, una modalidad de cobro virtual para simplificar la adhesión al sistema TelePASE.
