octubre 14, 2025
Home>>INTERNACIONAL>>Alberto Fujimori en Libertad: Polémica por Fallo Judicial que Anula Condena por Delitos de Lesa Humanidad
INTERNACIONAL

Alberto Fujimori en Libertad: Polémica por Fallo Judicial que Anula Condena por Delitos de Lesa Humanidad

El expresidente peruano, Alberto Fujimori, es liberado del penal de Barbadillo tras la controvertida decisión del Tribunal Constitucional que suspende su condena de 25 años por delitos de lesa humanidad.

Alberto Fujimori, expresidente de Perú y condenado a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad, recupera su libertad, generando debate internacional. La liberación se produce más de 24 horas después de un fallo del Tribunal Constitucional que suspende su condena y desata polémica.

Fujimori abandonó el penal policial de Barbadillo en Lima en un automóvil, acompañado por sus hijos, después de que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) anunciara la ejecución de la resolución del Tribunal Constitucional. La demora se atribuye a la necesidad de verificar las huellas dactilares del expresidente, que no coincidían con registros anteriores.

El Tribunal Constitucional ordenó la liberación “inmediata” de Fujimori, generando críticas de organismos internacionales como la ONU y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). La ONU expresó su preocupación, indicando que la liberación de Fujimori es un “revés preocupante para la rendición de cuentas”. La Corte IDH pidió al Estado peruano abstenerse de liberarlo hasta su análisis.

Fujimori, de 85 años, cumplía condena desde 2007 por su participación en delitos de lesa humanidad. La legislación peruana establece que, en caso de múltiples sentencias, se cumple solo la más extensa. Aunque se le otorgó un indulto en 2017, revocado poco después, el TC consideró su liberación basándose en la sentencia de marzo de 2022 y factores como su edad avanzada y salud deteriorada.