Estados Unidos, Europa y Qatar colaboran en la liberación de 240 rehenes en manos de Hamas en una operación conjunta con Israel
En una colaboración sin precedentes, cerca de cien expertos en lucha contra el terrorismo de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, y Países Bajos se han unido a Israel para trabajar en la liberación de 240 rehenes que se encuentran cautivos en los túneles de la ciudad de Gaza. Este esfuerzo se ha mantenido en secreto y se suma a las gestiones reservadas que lleva a cabo Tamim bin Hamad Al Thani, el emir de Qatar, un aliado de Hamas.
Los expertos enviados por la Casa Blanca provienen de diferentes agencias, incluyendo el Pentágono, el Departamento de Estado, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security). Del lado europeo, los asesores son designados por sus respectivos gobiernos y servicios de inteligencia. Cada grupo de expertos mantiene sus recursos y conexiones por separado con el gabinete de guerra liderado por Benjamín Netanyahu, pero se reúnen semanalmente para compartir información y definir tácticas de rescate si la situación en Gaza se resuelve y los rehenes aún no han sido liberados.
Según la oficina del Primer Ministro de Israel, los rehenes provienen de 28 países diferentes, incluyendo Alemania, Argentina, Estados Unidos, Francia, y otros. A esta cifra se suman los ciudadanos israelíes secuestrados. Esta situación es conmovedora para la opinión pública, que presiona a Netanyahu para encontrar una solución rápida y efectiva a esta delicada crisis.

La negociación con Hamas está bajo la responsabilidad del emir de Qatar, quien alberga a líderes de esa organización en Doha. Estados Unidos monitorea las conversaciones y comparte información con Israel, mientras que los asesores europeos, a través de sus gobiernos, también acceden a la información confidencial que proviene de Qatar y otras capitales de Oriente Medio.
Hamas utiliza estas negociaciones como una herramienta para obstaculizar los esfuerzos militares de Israel, exigiendo un alto al fuego inmediato en Gaza y proponiendo el canje de los 240 rehenes civiles por 6,000 prisioneros palestinos acusados de actos de terrorismo. El primer ministro israelí, Netanyahu, ha manifestado su disposición a considerar el canje, pero insiste en que el cese del fuego no debe ser una condición previa.
En este complicado contexto, el diálogo entre Qatar y Hamas se encuentra en un punto muerto. Mientras tanto, Israel está cerca de la ciudad de Gaza, un bastión de Hamas, y se niega a suspender su ofensiva hasta que se logre una solución viable. Mientras tanto, los cien asesores de Estados Unidos y Europa continúan trabajando incansablemente para rescatar a los cautivos antes de que sea demasiado tarde.
